Terapia BIO Oxidativa

Terapia BIO Oxidativa La terapia bio oxidativa no tiene riesgos, el oxigeno regenera el organismo para que pueda combatir todo tipo de enfermedades.

El Oxígeno es absolutamente necesario para la salud de las células y actúa contra las toxinas del cuerpo. La mayoría de los elementos patógenos son anaerobios, incluso las células cancerígenas están identificadas dentro de esta clasificación. En 1966 el ganador del premio Nobel de Medicina (Dr. Warburg) confirmó que la clave para el desarrollo del cáncer es la falta de oxígeno a nivel celular y qu

e el metabolismo de las células cancerígenas es un metabolismo anaerobio, es decir que no pueden sobrevivir como las células sanas en ambientes con suficientes niveles de oxígeno.

23/11/2019
11/04/2015
08/03/2015

Sabían ustedes que hay cura para:
SIDA, CANCER, LEUSEMIA y todas las enfermedades que se originan con el VIRUS, BACTERIA de todo tipo.
Este método se llama Ozono terapia y consiste en introducir al sistema orgánico del paciente Ozono.
El Ozono tiene la propiedad de eliminar, o destruir, de la sangre todo lo que no pertenece al organismo, es decir: Elimina todo tipo de virus incluyendo lo que debilita el sistema inmunológico llamado (inmuno deficiencia adquirida) lo que causa Sida.
Nadie se muere de SIDA sino del debilitamiento del sistema inmune el cual rechaza a los invasores, los que llamamos bacterias, virus etc. El sistema debilitado no puede defenderse y el paciente de sida muere generalmente de pulmonía o infecciones y la medicina convencional no puede hacer nada, porque la medicina alopática no cuenta con el conocimiento suficiente o lo ignora.
El Ozono destruye las células cancerosas las que al revelarse contra el normal funcionamiento celular se convierten en enemigos del organismo y son eliminadas.
Además penetran a la sangre, partículas de comida no digerida, como carne que a la larga infecta la sangre, produciendo infinidad de malestares y enfermedades.
El Ozono hace que las células blancas y rojas comiencen a trabajar normalmente sin la interrupción de los invasores.
Aplicando el ozono al sistema del paciente este recibe muchos beneficios.
1.- Hasta hoy es el UNICO tratamiento efectivo que cura las enfermedades arriba mencionadas.
2.- El paciente puede recibir el tratamiento y retirarse a su casa.
3.- En caso de mucha debilidad del paciente puede recibir el tratamiento en su propia casa u, hotel.
4.- No hay efectos secundarios es decir: mareos, náuseas, vómitos, perdida de cabello o debilidad. No hay debilitamiento del sistema inmunológico, dolores insoportables, etc.
5.- Ozono terapia aparte de limpiar el organismo de todo tipo de virus bacterias e inmundicia, dicho anteriormente tiene la propiedad de fortalecer el sistema inmunológico que es el sostén de la buena salud y una larga vida.
CENTRO HERBAL DE MEDICINA NATURAL Y OZONOTERAPIA

07/03/2015

CREMAS OZONIZADAS
La ozonoterapia esta basada en los beneficios de del ozono en la piel, al ingresar en la dermis del tejido de la piel actúa como antioxidante e inmunomodulador, aumentando las defensas del organismo.

Se incrementa la liberación del oxigeno generando un mayor transporte de oxigenación a las células, mejorando la circulación en general.

En casos de acné, mejora la oxigenación de los tejidos y de la piel, también actúa como germicida ante la bacteria del acné, siendo un regenerador celular, es un tratamiento optimo para controlar y cicatrizar los casos y secuelas ocasionadas por el acné. también elimina eficazmente hongos, bacterias y virus.

Para un acné leve se pueden utilizar compresas de agua ozonizada sobre la cara entre 10 y 15 minutos, sin embargo cuando es moderado el terapeuta le recomendará otras alternativas a seguir.

Lo ultimo son las cremas ozonizadas, este producto al aplicarse en el cuerpo transmiten ozono al organismo causando el mismo efecto que hacerlo por otras vías, esta crema brinda elasticidad y firmeza a la piel mantiene su rostro desintoxicado gracias a la oxigenación.

En la estética la ozonoterapia nos ofrece infinidades de métodos o alternativas para rehabilitar la piel, ya que si en el organismo tiene un efecto antioxidante, en la piel actúa como un poderoso regenerador celular, en el mercado existen cremas a base de aceites de ozono, geles y emulsiones para la piel, en caso del uso las cremas de aceite de oliva ozonizado se administra una baja dosis de ozono pero que al ser constante en su aplicación genera los mismos niveles y resultados que en terapias alternativas.

Recuerde es un regenerador celular ya que estimula a la piel a regenerar su propio colágeno esto actúa gracias a la oxigenación profunda de la dermis, así usted conseguirá un rostro de lujo.

A pesar de todas sus ventajas, la ozonoterapia está contraindicada en casos de personas alcohólicas o problemas cardíacos, debido al pequeño aumento de la presión arterial, en la sangre y también en personas alérgicas al ozono.

07/03/2015

El Ozono y el Aceite: Una Combinación Excepcional.

Algunas veces, la combinación de dos sustancias resulta ser más eficaz que la acción de cada una por separado Tal es el caso del aceite ozonizado.

El ozono por su parte es un gas cuya fórmula química es O3. Es la forma alotrópica del oxígeno (O2), es decir, es oxígeno en su estado más activo y lo encontramos de manera natural en el ambiente y en la llamada capa de ozono que protege al planeta de las radiaciones ultravioleta provenientes del sol.

La principal característica del ozono es su gran capacidad de oxidar compuestos orgánicos, entre los que se incluyen bacterias, hongos y virus. Al ser aplicado directamente sobre áreas afectadas por éstos (ya sea en tejidos animales, vegetales o en cultivos in vitro), la acción del ozono es inmediata, eliminándolos y dejando como residuo oxigeno puro u O2. Esto lo coloca como un agente germicida natural de gran eficiencia.
Su uso en la medicina se remonta al siglo XIX, pero debido a la carencia en ese entonces de materiales resistentes a su efecto oxidante y a la falta de equipos generadores eficientes, se dejó de usar como un método antiséptico y fue sustituido por los antibióticos. Hasta los años cincuenta se volvió a utilizar y a la fecha su desarrollo ha sido sorprendente.

En la actualidad podemos encontrar un sinnúmero de usos del ozono, entre los que destacan; la purificación de agua y ambiente, terapias medicas (cáncer, hiv, infecciones diversas), esterilización de salas de operación, esterilización de material quirúrgico, acuacultura, ganadería, producción avícola, etc.

¿Cómo funciona el ozono?

La molécula de O3 entra en contacto con el tejido y por ser ésta muy inestable, inmediatamente se separa un átomo de oxígeno, quedando de la siguiente manera: O2 + O. Este átomo libre busca a su vez algo con qué combinarse y oxidarlo. Sus principales objetivos son hongos, bacterias, virus, levaduras, células y tejidos mu***os, toxinas, productos de desecho metabólico celular y otros agentes contaminantes.

Lo que queda después de esta separación es oxígeno puro, mismo que es aprovechado de manera directa e inmediata por las células, para sus procesos metabólicos

La acción del ozono es completamente natural y por ende se equipara al uso de antibióticos y antisépticos, sin el riesgo de algún efecto secundario.
Sin embargo, el ozono tiene un tiempo de vida muy corto y a temperatura ambiente vuelve a su estado de oxígeno en menos de 5 minutos; esto limita su uso. Aquí es dónde entra el aceite vegetal, que al ser mezclado con el ozono modifica su estructura química y permite el almacenamiento del ozono de una manera estable y activa por varios años.

Los compuestos que se forman al ozonizar el aceite son: ozónidos, peróxidos y aldehídos; los tres son sustancias con propiedades germicidas. Asimismo, las propiedades físicas del aceite le permiten penetrar en sitios donde otros antibióticos acuosos no llegan, como es el caso de la alveolitis en los conductos radiculares de los dientes.

Casos Clinicos : La aplicación del aceite ozonizado se extiende a países como Cuba, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Singapur, Japón, Inglaterra y Rusia, entre otros; de donde podemos encontrar registros clínicos desde hace más de veinte años. Se ha utilizado con resultados positivos en el tratamiento de:- Otitis externa crónica

- Infecciones de la piel

- Gingivostomatitis herpética

- Candida albicans

- Lepra

- Epidermophytosis

- Hemorroides

- Dyschromia

- Onicomycosis

- Alveolitis

- Vulvovaginitis

- Pioderma primaria

- Acné severo

- Ulceras en extremidades inferiores- Acné severo

- Ulceras en extremidades inferiores

- Infección radicular en dientes

- Hyperstesia dental

- Infecciones del oído medio

- Subprosthesis stomatitis

Asimismo, se han venido recopilando testimonios en el mundo de efectos positivos por el uso de aceite ozonizado, entre los que destacan

- Sinusitis

- Eczema

- Resfríos

- Fístulas y micosis

- Heridas de difícil recuperación

- Infecciones de oídos

- Pié de atleta

- Hemorroides

- Acné

- Lastimaduras en tendones

- Dolores musculares

- Laceraciones provocadas por quimioterapia

- Herpes ge***al

- Infecciones de garganta

- Dolor de muela y diente

- Sangrado de encías

- Hipersensibilidad de diente

- Psoriasis

- Arrugas de la cara

- Descongestión nasal

- Quemaduras

- Moretones

07/03/2015

El ozono cura la úlcera del pie diabético

Las personas que sufren de diabetes deben tener mucho cuidado de sus pies, éstos pueden llegar a sufrir de amputaciones, debido a heridas e infecciones no tratadas a tiempo.
Este mal produce otras afecciones como problemas renales, ceguera y amputaciones de miembros inferiores.

La diabetes es una enfermedad que afectará a 300 millones de personas para el 2025
Por medio del uso de la ozonoterapia se puede ayudar a controlar las úlceras en los pies de los pacientes diabéticos.

Las úlceras que se forman en el pie del diabético son heridas o llagas, sino se trata a tiempo este problema no se cura, sino que puede llegar a infectar el miembro y puede llegar a perderlo.

El diabético puede perder la sensibilidad de sus pies, por la enfermedad, puede herirse, cortarse o incrustarse un clavo y además no siente dolor.

Especial

Cuando un diabético presenta una úlcera, la mayor parte del tiempo llega con esa herida infectada que esta afectando su pie.
el ozono puede utilizarse para tratar esa úlceras de forma efectiva. El ozono tiene un efecto antibacteriano tanto sistémico.

Además tiene un efecto de secreación de óxido nítrico que es un vasodilatador del endotelio.
Mejora el metabolismo del oxígeno por aumento de la utilización de la glucosa, ácidos grasos y activación de enzimas antirradicales libres.

Interesante
Se limpia la úlcera muy bien, luego se coloca una bolsa especial en la cual se aplica la ozonoterapia. Y se aplica otro tratamiento con los factores de crecimiento que se obtiene de la sangre del paciente, la cual debe seguirse un proceso especial para su obtención.

La ventaja de usar el ozono es que ayuda a reproducir las células; a la generación de nuevos vasos sanguíneos; se desplaza al lugar de la lesión y protegen a la células de daños durante la vida.

El número de sesiones dependerá del estado de la lesión y del cuidado que tenga el paciente para evitar sufrir más complicaciones.

Cuidados

1.Para evitar sufrir de lesiones o úlceras en el pie debe mantener su glicemia controlada. Y seguir un su tratamiento farmacológico.

2.Siempre inspeccionarse los pies. Después de bañarse secarse muy bien los pies y en medio de los dedos. Usar calcetines de algodón y zapatos suaves

3.Una vez a la semana hacerse un pedicura, pero no debe cortarse las uñas, sino que limárselas. Si sufre de uñero debe visitar a su médico.
CENTRO HERBAL MEDICINA NATURAL Y OZONOTERAPIA

Dirección

Calle Juan Pablo DuaRoute No. 9 30 De Mayo
Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia BIO Oxidativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia BIO Oxidativa:

Compartir

Clínicas cercanos



También te puede interesar