15/09/2025
La apnea del sueño es un trastorno silencioso que interrumpe la respiración durante la noche y pone en riesgo el corazón, el cerebro y la calidad de vida de quienes la padecen.
El Dr. Gabriel Smester, médico internista y neumólogo de CEDIMAT, explica que aunque el CPAP (una máquina que mantiene la vía aérea abierta mientras dormimos) es el tratamiento más común, no es suficiente. “El CPAP mejora el sueño, pero no salva la vida”, afirma. En pacientes con obesidad, la apnea se agrava por la inflamación, el aumento de peso y el daño metabólico, que persisten aunque se use la máquina.
La clave está en el enfoque integral. Reducir al menos un 10% del peso corporal puede mejorar significativamente la apnea y disminuir el riesgo de enfermedades graves. El verdadero cambio ocurre cuando se combina el tratamiento con hábitos saludables, diagnóstico oportuno y seguimiento médico.
Lee el artículo completo en el enlace de nuestra biografía y descubre cómo entender la apnea del sueño puede salvar vidas.