Dra. Carmelina De Herrera

Dra. Carmelina De Herrera Odontopediatra. Consultorio Odontológico dedicado a bebes, niños, adolescentes y pacientes especiales. Santo Domingo. Tel (809) 563 1783
Cel (809) 949-6326

Calle Rafael Augusto Sánchez #4, suite 705 Edificio Medicalnet B.

Tu hijo respira por la boca, duerme con la boca abierta y/o ronca? Tiene ojeras y se suele quedar con la boca entreabier...
19/11/2025

Tu hijo respira por la boca, duerme con la boca abierta y/o ronca? Tiene ojeras y se suele quedar con la boca entreabierta?

Todo esto puede ser señal del Síndrome de respirador oral muchas veces pasa por cambio y/o obstrucción de las vías aéreas superiores como hipertrofia de adenoides, pólipos nasales o amígdalas hipertróficas, pacientes que han sido sometidos a cirugía de amígdalas y adenoides y que después de la misma se quedaron con el hábito de respirar por la boca operados repercutiendo en el crecimiento y desarrollo de la cavidad bucal, la cara y sufriendo alteraciones de las mismas .

Dentro de las principales consecuencias bucales para un paciente respirador oral encontramos:

✅ Maloclusiones Dentales debido a la baja posición de la lengua y el desequilibrio de las fuerzas musculares externas (labios y mejillas) impactando negativamente en el desarrollo de los maxilares y la posición de los dientes.
✅ Desarrollo Facial Alterado en las etapas de crecimiento, la respiración bucal prolongada puede causar cambios en la forma de la cara, como un perfil facial más convexo, un tercio inferior de la cara alargado, mandíbula retraída y ojeras marcadas.
✅ Paladar Estrecho o Profundo por la falta de presión de la lengua contra el paladar durante contribuyendo a un paladar estrecho, lo que a menudo resulta en apiñamiento dental.
✅ Problemas Posturales provocando una postura adelantada de la cabeza y problemas en la columna cervical y la articulación temporomandibular (ATM). 

Te recomendamos visitar al Odontopediatra+ Otorrino + pediatras + terapeuta del habla y del lenguaje, este tema es serio por lo que necesita un equipo para solucionar esta alteración.

18/11/2025

Aquí te dejo algunos cuidados para que los puedas utilizar en caso de que tu hijo esté hospitalizado:

✅tanto los padres como los cuidadores del niños hospitalizado son los encargados de higienizar esa cavidad oral, ya que muchas veces el personas del hospital no saben cómo hacerlo
✅debes de colocar en el bulto que llevarás a la clínica u hospital, cepillo y pasta dental con flúor
✅te recuerdo que los niños menores de 8 años necesitan ayuda y los que ya son mayorcito muchas veces no tienen el deseo del realizarlo, por lo que te animo “échale una mano”
✅administrarle siempre líquidos claros sobretodo agua, evita los líquidos con azúcar. 🇩🇴

No se deben limpiar las encías de los bebés especialmente en aquellos que están siendo lactados. Se ha demostrado que la...
17/11/2025

No se deben limpiar las encías de los bebés especialmente en aquellos que están siendo lactados.

Se ha demostrado que la leche materna contiene componentes bioactivos que son claves en el restablecimiento de la flora bucal sana.

Al retirar la leche de la boca, modifica el equilibrio de microorganismos existentes, que al parecer juega, un papel esencial en su sistema inmunológico.

Recuerda que hablamos de bebé SIN DIENTES, desde que salga el primer diente, debemos cepillarlo con pasta dental con flúor y cepillo con verdad de nylon.

Recomendamos limpiar la boquita del lactante solo si:
✅su bebé vomita y quedan restos de leche materna en la boca
✅si la lengua del bebé está blanca por el vomito o por acúmulo de leche
✅puedes usar el dedal de silicona para masajear las encías cercano a la erupción dentaria 🇩🇴

Paciente de 8 años que acude a nuestra consulta preocupado por las “manchas blancas” que tiene en sus incisivos centrale...
15/11/2025

Paciente de 8 años que acude a nuestra consulta preocupado por las “manchas blancas” que tiene en sus incisivos centrales superiores.

Estás manchas blancas las conocemos como “hipoplasia del esmalte” es un defecto del desarrollo dental que resulta de la formación incompleta del esmalte (la capa externa protectora del diente). Esto significa que el diente tiene una cantidad insuficiente o un esmalte más delgado de lo normal en ciertas áreas. 

La causa de la Hipoplasia del esmalte en nuestro paciente fue debido a un traumatismos en los dientes de leche (que pueden afectar al diente permanente en desarrollo).

El diagnóstico lo realiza un odontopediatra mediante un examen clínico, y es crucial para determinar el tratamiento adecuado.  🇩🇴

14/11/2025

Una forma divertida de intercambiar el “bobo o chupete” en un Pet Shop por pecesitos. La diversión es necesaria al momento de eliminar este hábito de succión no nutritiva, ayuda al niño porque está entusiasmado con el pez y relaja la tensión de lo que está viviendo. Les recomiendo sean creativos al momento de querer eliminar el bobo . 🇩🇴

Una costumbre del tiempo de nuestras abuelas era limpiar los  dientes de los bebés con gasa. Ya sabemos por evidencia ci...
13/11/2025

Una costumbre del tiempo de nuestras abuelas era limpiar los dientes de los bebés con gasa.

Ya sabemos por evidencia científica que JAMAS se limpian los dientes con gasa, paño, dedal o cepillo de silicona, ya que no limpian los dientes ya que no eliminan la placa bacteriana como lo hace el cepillo dental.

La higiene dental comienza desde la salida del primer diente de tu bebé con cepillo y pasta dental con flúor de 1,100ppm en cantidades de medio grano de arroz para bebés hasta 2 años, un grano de arroz de 2-6 años y tamaño de un guisante para mayores de 6 años.

No te quedes con los métodos que utilizaban las abuelas, actualízate! 🇩🇴 ❤️

11/11/2025

¿Conoces el Pedialyte? ¿Lo has utilizado en tus hijos?

El Pedialyte que tanto lo utilizamos en los más pequeños cuando suelen tener diarrea y para evitar deshidratación en caso de que su hijo esté vomitando, contiene un tipo de azúcar llamada glucosa monohidratada, no es una azúcar perjudicial para los más pequeños, pero si tenemos biofilm o placa bacteriana dentro de la cavidad oral porque no hemos realizado el cepillado dental pudiera ser susceptible de lesiones de caries dental o lesiones de mancha blanca.

Te recomiendo:
1️⃣- Aunque tu hijo esté enfermito, cepíllale los dientes dos veces al día sobretodo si está tomando algún tipo de suero
2️⃣- Recuerda siempre utilizar pasta dental con flúor y ayudar a los más pequeños hasta que tengan sus 8 añitos 🇩🇴 ❤️

11/11/2025

Estoy muy agradecida por la invitación a formar parte de un episodio del Podcast “Academia de Experto” de Colgate.

Muchas gracias a la Dra. Irma Mauriz, a mi paciente Samuel Enrique y al Dr. Muelitas por una conversación tan agradable sobre un tema vital: el cuidado dental de los niños.

¡Espero que les guste mucho y que lo disfruten! 🇩🇴 ❤️

¿Ayudas a tu hijo al momento del cepillado dental dos veces por día? Si, así como los escuchas, DOS VECES POR DÍA, no do...
10/11/2025

¿Ayudas a tu hijo al momento del cepillado dental dos veces por día?
Si, así como los escuchas, DOS VECES POR DÍA, no dos veces por semana 🤣😩😂

El cepillado dental debe de realizarse por los padres hasta los 8 años” los niños necesitan ayuda hasta los 8 años al momento de realizar el cepillado dental según nos recomienda la Asociación americana de Odontopediatria ya que no tienen la destreza motora fina para realizarlo solito y es una responsabilidad de los padres.
Cuando tu hijo ya sepa escribir legible, amarrarse los cordones o cortar trozos de carne solito ya es una buena época para que comiencen el cepillado solos. ¡Cada vez que ayudas a tu hijo en el cepillado dental, lo estás amando! ❤️

Es bueno siempre que los padres estén edificados sobre  cuál es  la secuencia de la erupción dentaria de su bebé.  L...
06/11/2025

Es bueno siempre que los padres estén edificados sobre cuál es la secuencia de la erupción dentaria de su bebé.

Los primeros dientes primarios en erupcionar son los incisivos centrales inferiores, luego los superiores seguidos de los incisivos laterales superiores y luego los inferiores. Cerca del primer año suelen erupcionar los primeros molares, seguidos por los caninos superiores e inferiores. Por último erupcionan los segundos molares primarios para tener los 20 dientes primarios o de leche. A los 3 años su niño deberá tener los 20 dientes de leche o primarios.

La edad promedio de erupción del primer dientecito es a los +/- 6 meses de edad, en muchos bebés se puede adelantar o retrasar la salida de lo dientes, lo cual no es causa para que los padres se alarmen.

Si tienes dudas sobre el orden de erupción dental de tu niño, consulta con un Odontopediatra !! 🇩🇴

05/11/2025

¿Sabes que los niños de 2-3 años tienen la capacidad de aprenden a escupir?
Antes de aprender a escupir se van a tragar todo el contenido de la pasta dental por este motivo te recomiendo poner la cantidad exacta de misma sobre el cepillo dental por edad. Si tu hijo ya sabe escupir, casi siempre se va a tragar el 35% de la pasta dental aunque sepan escupir.

Te recomendamos utilizar la cantidad adecuada de pasta dental según la edad del niño.

✅ el equivalente a medio grano de arroz en niños hasta los 2 años
✅el equivalente a un grano de arroz para niños entre 2-4 años
✅el equivalente al tamaño de un guisante para niños mayores de 5 años.

Aquí te dejo unos tips para ayudarles en el proceso de enseñarle a escupir:

1️⃣la acción de escupir es una conducta por imitación por lo que te recomiendo hacer el ejercicio de escupir junto a él/ella para que te imite
2️⃣acción de soplar como un juego soplando burbujas oara que trate de juntar los labios
3️⃣diciendo la palabra PHU al tratar de decirla va a juntar los labios y será más fácil el proceso de escupir
4️⃣hacerlo en familia junto a los padres oara animarlos
5️⃣luego de que tu hijo aprenda hacerlo y en el transcurso del aprendizaje, alábalo por sus logros.

Espero que estos consejos te sean de utilidad! 🇩🇴

04/11/2025

La Unidad de Postgrados en Odontología y la Maestría en Odontopediatría ofrecieron la conferencia titulada “Silicatos de calcio y giomeros: actualización en odontopediatría”, realizada el lunes 3 de noviembre, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., en el Salón de Referencias de UNIBE.
La conferencia estuvo a cargo del Dr. Luis Karakowsky, odontopediatra mexicano y conferencista internacional.
Al evento asistieron las alumnas residentes de primer y segundo año de la Maestría en Odontopediatría de nuestra universidad, así como odontopediatras egresadas y docentes del área de odontopediatría de los programas de grado y postgrado de UNIBE.
En nombre de la comunidad académica de la Escuela de Odontología de UNIBE, expresamos nuestros más sinceros agradecimientos al Dr. Karakowsky por compartir su tiempo y su experiencia con nosotros. 🇩🇴 ❤️

Dirección

Calle Rafael Augusto Sanchez #4, Edificio MEDICALNET B, Suite 705, Septimo Piso
Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Martes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00

Teléfono

8095631783

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Carmelina De Herrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram