ImmunoPath Dominicana

ImmunoPath Dominicana Laboratorio de Patología Diagnóstica confiable. En Immunopath ofrecemos un servicio de calidad,

Bloquear el daño cerebral provocado por un glioblastoma, un cáncer cerebral agresivo, podría ralentizar su crecimiento y...
25/09/2025

Bloquear el daño cerebral provocado por un glioblastoma, un cáncer cerebral agresivo, podría ralentizar su crecimiento y permitir que el cerebro funcione mejor durante más tiempo, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del UCL (University College London).

El estudio, publicado en Nature y financiado por Brain Tumor Charity y Cancer Research UK, analizó glioblastomas en ratones. Descubrió que los tumores en etapa temprana dañaban partes de las células nerviosas llamadas axones, y que la respuesta natural del cerebro a esta lesión (descomponer y eliminar estos axones dañados) aceleraba el crecimiento del tumor.

Los glioblastomas crecen a partir de células cerebrales normales que desarrollan mutaciones patológicas. El tiempo promedio de supervivencia tras el diagnóstico es de aproximadamente 12 a 18 meses, incluso con el mejor tratamiento actual (una combinación de cirugía, quimioterapia y radioterapia).

Investigadores de Columbia Engineering han desarrollado una terapia contra el cáncer que permite que bacterias y virus t...
23/09/2025

Investigadores de Columbia Engineering han desarrollado una terapia contra el cáncer que permite que bacterias y virus trabajen en equipo. En un estudio publicado hoy en Nature Biomedical Engineering, el Laboratorio de Sistemas Biológicos Sintéticos muestra cómo su sistema oculta un virus dentro de una bacteria que busca tumores, lo infiltra en el sistema inmunitario y lo libera en tumores cancerosos.

La nueva plataforma combina la tendencia de las bacterias a encontrar y atacar tumores con la preferencia natural del virus por infectar y destruir células cancerosas.

Una preocupación clave con cualquier terapia con virus vivos es controlar su propagación más allá del tumor. El sistema del equipo resolvió este problema con un truco molecular: asegurar que el virus no se propagara sin una molécula que solo puede obtener de la bacteria. Dado que la bacteria permanece en el tumor, este componente vital (llamado proteasa) no está disponible en ninguna otra parte del cuerpo.

El análisis microscópico de células y tejidos requiere la preparación de secciones muy delgadas de alta calidad (cortes)...
18/09/2025

El análisis microscópico de células y tejidos requiere la preparación de secciones muy delgadas de alta calidad (cortes) montadas en portaobjetos de vidrio y teñidas adecuadamente para mostrar estructuras normales y anormales.

Tan pronto como se extraen tejidos del cuerpo, se pierde el aporte vascular, la hemoglobina se filtra de los glóbulos rojos y los tejidos comienzan a morir. Por lo tanto, para que los tejidos se estudien en el laboratorio de histología, deben fijarse y conservarse de forma que parezcan naturales.

¿Cómo fijamos el tejido para su evaluación?
La muestra se coloca en un fijador líquido (fijador), como una solución de formaldehído (formalina). Este penetra lentamente en el tejido, provocando cambios químicos y físicos que lo endurecen, lo preservan y lo protegen de los procesos posteriores.

Existe un número limitado de reactivos que pueden utilizarse para la fijación, ya que deben poseer propiedades específicas que los hagan adecuados para este propósito.

Idealmente, las muestras deben permanecer en fijador el tiempo suficiente para que este penetre en todo el tejido y luego durante un período adicional para permitir que las reacciones químicas de la fijación alcancen el equilibrio (tiempo de fijación). Generalmente, esto significará que la muestra deberá fijarse entre 6 y 24 horas.

El linfoma es el tipo más común de cáncer de sangre. Específicamente, afecta a los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco...
15/09/2025

El linfoma es el tipo más común de cáncer de sangre. Específicamente, afecta a los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. Los linfocitos viajan a través del sistema sanguíneo y linfático para defender al cuerpo de invasores externos como bacterias y virus.

Los linfomas generalmente se desarrollan cuando ocurre un cambio o mutación dentro de un linfocito, lo que provoca que la célula anormal se replique más rápido o viva más que un linfocito normal.

Al igual que los linfocitos normales, los linfocitos cancerosos pueden viajar a través del sistema sanguíneo y linfático, y propagarse y crecer en muchas partes del cuerpo, incluyendo los ganglios linfáticos, el bazo, la médula ósea y otros órganos.

Más información en lymphoma.org

REALIDAD: La mayoría de los cánceres de piel son causados por una exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV). Si ...
11/09/2025

REALIDAD: La mayoría de los cánceres de piel son causados por una exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV). Si bien la mayor parte de esta exposición proviene del sol, parte puede provenir de otras fuentes, como las camas solares y las lámparas solares.

Las personas expuestas a altos niveles de rayos UV tienen un mayor riesgo de cáncer de piel. Los principales tipos de rayos UV que pueden afectar la piel son los rayos UVA y los rayos UVB. Sin embargo, no existen rayos UV seguros.

Los rayos UVB tienen mayor energía y son una causa más potente de al menos algunos cánceres de piel, tanto los rayos UVA como los UVB pueden dañar la piel y causar cáncer de piel.

Fuente: American Cancer Society

Existen tres tipos principales de tumores: benignos, pre malignos y malignos. Si una persona tiene un tumor maligno, es ...
09/09/2025

Existen tres tipos principales de tumores: benignos, pre malignos y malignos. Si una persona tiene un tumor maligno, es canceroso. Otros tipos de tumores no son cancerosos.

Los tumores benignos no invaden el tejido circundante ni se propagan a otras partes del cuerpo. Si un médico los extirpa, generalmente no reaparecen.

No siempre se sabe con certeza cómo se comportará un tumor en el futuro. Algunos tumores benignos pueden volverse premalignos y luego malignos. Por esta razón, es recomendable monitorear cualquier crecimiento.

En un estudio reciente publicado en Nature, un equipo internacional de investigadores demostró que las infecciones viral...
04/09/2025

En un estudio reciente publicado en Nature, un equipo internacional de investigadores demostró que las infecciones virales respiratorias reactivan las células latentes del cáncer de mama en los pulmones.

El microambiente tumoral y los factores intrínsecos a las células determinan si las células metastásicas progresan o permanecen latentes. Cabe destacar que las alteraciones microambientales pueden ser suficientes para aumentar la metástasis.

Los resultados indican que las infecciones virales respiratorias promueven el despertar y la expansión de las células cancerosas latentes. Otras poblaciones de células inmunitarias, incluidos los macrófagos, también mostraron cambios en su fenotipo hacia un estado de apoyo tumoral.

NOCHE DE CIENCIA 🌙 🔬 Gracias a  por hacer posible la actividad de actualización científica de anoche, en la que nuestra ...
02/09/2025

NOCHE DE CIENCIA 🌙 🔬 Gracias a por hacer posible la actividad de actualización científica de anoche, en la que nuestra directora impartió una charla de Bethesda y estudios moleculares para citología de tiroides a residentes de la especialidad de endocrinología del Hospital Salvador B. Gautier.

La cepa más común del virus del papiloma humano (VPH), el VPH 16, debilita las defensas del organismo al reprogramar las...
02/09/2025

La cepa más común del virus del papiloma humano (VPH), el VPH 16, debilita las defensas del organismo al reprogramar las células inmunitarias que rodean el tumor, según una nueva investigación de la Facultad de Medicina Keck de la USC.

El VPH 16 causa más de la mitad de los casos de cáncer de cuello uterino y aproximadamente el 90 % de los cánceres de garganta relacionados con el VPH. Puede neutralizarse con la vacuna preventiva Gardasil-9, pero solo si la vacunación se realiza antes de la exposición al VPH.

Las pruebas que se realizan en chequeos de salud regulares, como el papanicolaou, continúan siendo herramientas muy efectivas para la prevención y detección de irregularidades de tejidos y enfermedades como el VPH.

En nuestro laboratorio trabajamos con las muestras de citología líquida recolectadas por su especialista para estos fines.

Una paciente de 22 años, con dos enfermedades genéticas poco frecuentes que elevan drásticamente el riesgo de cáncer a l...
28/08/2025

Una paciente de 22 años, con dos enfermedades genéticas poco frecuentes que elevan drásticamente el riesgo de cáncer a lo largo de la vida, acudió a Mayo Clinic.

La paciente es portadora de una mutación hereditaria del gen BRCA2, uno de los genes que causa el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario (HBOC), y de una mutación hereditaria del gen TP53, que causa el síndrome de Li-Fraumeni.

Le diagnosticaron cáncer de mama. Las imágenes también revelaron que tenía un quiste ovárico. Aunque el quiste era benigno, optó por someterse a una mastectomía e histerectomía con extirpación de los ovarios y las trompas de Falopio, un procedimiento llamado salpingooforectomía bilateral.

Tras un examen más detallado, su médico de Mayo Clinic y el equipo de investigación detectaron cambios tempranos y ocultos en las células que recubren sus trompas de Falopio, revelando señales que podrían indicar los primeros signos de cáncer de ovario antes de que aparezcan síntomas o lesiones visibles.

Vieron un fenómeno inusual y revelador en la biología epitelial, descubierto a través de las células de la paciente. Rastrearon cómo sus células epiteliales se alteraron durante el desarrollo, lo que indicó un alto riesgo de cáncer de ovario letal.

Estos hallazgos podrían definir estrategias de detección de la enfermedad en sus etapas precancerosas más tempranas, cuando la prevención aún es posible.

El meningioma es el tipo más común de tumor cerebral primario y representa aproximadamente el 30 % de todos los tumores ...
26/08/2025

El meningioma es el tipo más común de tumor cerebral primario y representa aproximadamente el 30 % de todos los tumores cerebrales.

Estos tumores se originan en las meninges, las tres capas externas de tejido entre el cráneo y el cerebro, que cubren y protegen el cerebro justo debajo del cráneo.

Los meningiomas crecen en la capa media de las meninges, llamada aracnoides. Crecen lentamente y pueden persistir durante años antes de ser detectados. En ocasiones, los médicos descubren un meningioma accidentalmente en una resonancia magnética (RM) de la cabeza o la médula espinal.

Los meningiomas son un tipo de tumor cada vez más común con la edad. También son considerablemente más comunes entre las mujeres, como lo confirma este estudio publicado en la revista Acta Neurochirurgica.

La mayoría de los pacientes con meningioma se curan completamente si el tumor se extirpa quirúrgicamente. Sin embargo, la cirugía a menudo puede evitarse siempre que el tumor no crezca demasiado rápido. En este caso, basta con monitorizar el tumor con resonancias magnéticas periódicas para asegurar que no crezca. Si parece benigno, no es necesario actuar de inmediato.

IMAGEN DESTACADA DE LA SEMANA POR  Repost•  Image of the Week!Submitted by: Larissa Lembert Tezanos, M.D.Directory Profi...
21/08/2025

IMAGEN DESTACADA DE LA SEMANA POR

Repost• Image of the Week!

Submitted by: Larissa Lembert Tezanos, M.D.
Directory Profile: See link in bio
Subspecialty: Breast
Diagnosis: Collagenous spherulosis

Dirección

Calle Manuel María Valencia #6, Los Prados
Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+18096854433

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ImmunoPath Dominicana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ImmunoPath Dominicana:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram