ImmunoPath Dominicana

ImmunoPath Dominicana Laboratorio de Patología Diagnóstica confiable. En Immunopath ofrecemos un servicio de calidad,

Las mujeres de 65 años o más aún presentan un mayor riesgo de cáncer de cuello uterino causado por el virus del papiloma...
07/08/2025

Las mujeres de 65 años o más aún presentan un mayor riesgo de cáncer de cuello uterino causado por el virus del papiloma humano (VPH), según sugieren los hallazgos de un amplio estudio observacional.

Sin embargo, la mayoría de las guías actuales recomiendan suspender las pruebas de detección de la enfermedad en mujeres mayores de 65 años si previamente han tenido citologías vaginales normales. Sin embargo, los casos de cáncer de cuello uterino a nivel mundial han aumentado entre las mujeres de este grupo de edad, lo que ha llevado a los investigadores a solicitar una revisión de las políticas.

El deterioro inmunitario y los cambios hormonales posmenopáusicos podrían aumentar la susceptibilidad a la infección por VPH de alto riesgo y el riesgo de cáncer de cuello uterino, especialmente si estas mujeres no se realizan las pruebas de detección tempranas.

Un modelo de IA entrenado para detectar anomalías en imágenes de resonancia magnética de mama representó con precisión l...
05/08/2025

Un modelo de IA entrenado para detectar anomalías en imágenes de resonancia magnética de mama representó con precisión la ubicación de los tumores y superó a los modelos de referencia al evaluarse en tres grupos diferentes, según un estudio publicado en la revista Radiology.

Además de proporcionar una puntuación de anomalía estimada, el modelo de detección generó un mapa de calor con resolución espacial para una imagen de resonancia magnética.

Este mapa de calor resalta en color las regiones de la imagen que el modelo considera anormales.

Las regiones anormales identificadas por el modelo coincidieron con las áreas de malignidad comprobada por biopsia anotadas por un radiólogo, superando ampliamente el rendimiento de los modelos de referencia.

El modelo de detección de anomalías representó con precisión la ubicación de los tumores y superó a los modelos de referencia en la validación cruzada agrupada, conjuntos de datos de prueba internos y externos, y en tareas de detección tanto equilibradas (alta prevalencia de cáncer) como desequilibradas (baja prevalencia de cáncer).

El cáncer de pulmón causa más muertes que cualquier otro cáncer en todo el mundo; el cáncer de pulmón de células no pequ...
01/08/2025

El cáncer de pulmón causa más muertes que cualquier otro cáncer en todo el mundo; el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) representa el 85% de los casos.

En un nuevo estudio, publicado en Nature Cancer, investigadores profundizaron en la biología molecular del cáncer de pulmón de células no pequeñas para determinar qué sucede a nivel celular y molecular con el tiempo cuando el cáncer se trata con radioterapia seguida de inmunoterapia o con inmunoterapia sola.

Descubrieron que la radioterapia más la inmunoterapia indujo una respuesta inmunitaria antitumoral sistémica en cánceres de pulmón que no suelen responder a la inmunoterapia.

La terapia combinada también mejoró la respuesta clínica en pacientes cuyos tumores presentan características de resistencia a la inmunoterapia.

Clínicamente, los resultados sugieren que la radioterapia puede ayudar a superar la resistencia a la inmunoterapia en ciertos pacientes.

Los científicos han descubierto un objetivo de tratamiento potencial que puede revitalizar las células inmunes disfuncio...
31/07/2025

Los científicos han descubierto un objetivo de tratamiento potencial que puede revitalizar las células inmunes disfuncionales o "agotadas" en su lucha contra el cáncer.

El objetivo es un punto de control inmunológico llamado PTGIR, que regula la cantidad y el poder de lucha contra el cáncer de las células T, los soldados del sistema inmunológico. Un exceso de PTGIR frena las células T y reduce su capacidad para liberar moléculas que destruyen el cáncer.

Los melanomas más agresivos, la forma más mortal de cáncer de piel, sobre activan dos procesos clave en las mitocondrias...
29/07/2025

Los melanomas más agresivos, la forma más mortal de cáncer de piel, sobre activan dos procesos clave en las mitocondrias, los componentes de las células que proporcionan energía. El bloqueo de estas vías con los fármacos disponibles actualmente destruyó eficazmente las células de melanoma.

Al mapear las proteínas expresadas en 151 muestras de piel tumoral y normal, los investigadores descubrieron que los melanomas más agresivos hiperactivan la maquinaria que construye proteínas mitocondriales y el sistema mitocondrial que convierte los nutrientes en energía.

Sorprendentemente, el bloqueo de estas vías detuvo o destruyó eficazmente las células de melanoma cultivadas en placas de laboratorio.

Dos tipos de fármacos lograron esto: antibióticos, originalmente diseñados para bloquear la maquinaria de síntesis de proteínas bacterianas, que se asemeja mucho a la maquinaria presente en las mitocondrias, e inhibidores especializados en la producción de energía.

Las células cutáneas no cancerosas permanecieron prácticamente intactas, lo que destaca la seguridad y especificidad de estos enfoques terapéuticos.

La poliposis adenomatosa coli (APC, por sus siglas en inglés) es un gen cuyas mutaciones se asocian con una forma rara y...
24/07/2025

La poliposis adenomatosa coli (APC, por sus siglas en inglés) es un gen cuyas mutaciones se asocian con una forma rara y hereditaria de cáncer colorrectal, conocida como poliposis adenomatosa familiar.

La poliposis adenomatosa familiar es una enfermedad hereditaria que se caracteriza, a partir de la pubertad, por la formación de un gran número de pólipos, pequeños crecimientos en la superficie interna del colon y el recto, que pueden convertirse en tumores. Si no se tratan, estos pólipos pueden derivar en cáncer colorrectal antes de los 40 años.

El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más mortales, y la poliposis adenomatosa familiar representa actualmente el 1% de todos los casos de cáncer colorrectal. Por lo tanto, quienes padecen esta enfermedad hereditaria necesitan una estrecha supervisión médica.

Las mutaciones en el gen APC desempeñan un doble papel en el desarrollo del cáncer colorrectal. No sólo desencadenan el desarrollo de pólipos, sino que también reducen la acción del sistema inmunitario, impidiéndole controlar la inflamación intestinal. Este círculo vicioso favorece el desarrollo del cáncer.

LAS CÉLULAS CEREBRALES PUEDEN QUEMAR GRASA PARA GENERAR ENERGÍA.Si bien la glucosa, o azúcar, es un combustible bien con...
22/07/2025

LAS CÉLULAS CEREBRALES PUEDEN QUEMAR GRASA PARA GENERAR ENERGÍA.
Si bien la glucosa, o azúcar, es un combustible bien conocido para el cerebro, investigadores de Weill Cornell Medicine han demostrado que la actividad eléctrica en las sinapsis (las uniones entre neuronas donde se produce la comunicación) puede conducir al uso de gotas de lípidos o grasa como fuente de energía.

El estudio desafía el dogma arraigado de que el cerebro no quema grasa.

Esta investigación podría impulsar la investigación de enfermedades neurodegenerativas y el papel de los lípidos en el cerebro. Las fluctuaciones o niveles bajos de glucosa pueden ocurrir con el envejecimiento o enfermedades neurológicas, pero los ácidos grasos descompuestos de las gotas de lípidos pueden ayudar a mantener la energía del cerebro.

Dependiendo del tipo de microscopio y el espécimen que tengamos, podemos ver diferentes tipos de . 1️⃣ Microscopios ópti...
17/07/2025

Dependiendo del tipo de microscopio y el espécimen que tengamos, podemos ver diferentes tipos de .

1️⃣ Microscopios ópticos (microscopios estándar de aula/laboratorio)
Aumento: Hasta ~1,000x.
Lo que se ve:
👀 Células: Células vegetales, células animales.
👀 Estructuras celulares: Núcleo, pared celular, vacuola, a veces mitocondrias (sin detalles).
👀 Tejidos: Capas de piel, fibras musculares, cáscara de cebolla, etc.
👀 Microorganismos: Protozoos, algas, algunas bacterias.

2️⃣ Microscopios electrónicos (herramientas científicas de alta potencia)
Aumento: Hasta 1,000,000x o más.
Lo que se ve:
👀 Virus
👀 Bacterias con gran detalle
👀 Orgánulos: Mitocondrias, ribosomas, aparato de Golgi.
👀 Moléculas: Cadenas de ADN, proteínas (en cierta medida).
👀 Estructura atómica (con tipos avanzados).

La razón principal para realizarse chequeos regulares de salud es prevenir enfermedades o tratarlas antes de que incluso...
15/07/2025

La razón principal para realizarse chequeos regulares de salud es prevenir enfermedades o tratarlas antes de que incluso presenten síntomas. La época del año en que el paciente se los realiza depende de su estado de salud, su agenda laboral y social, y la planificación económica que conllevan. En general lo importante no es cuándo hacerse su chequeo general, sino hacérselo regularmente.

✅ Razones por las que a mitad de año podría ser mejor:

⇥ Consideraciones sobre el seguro:
A mitad de año, es posible que ya haya cubierto parte de su deducible, especialmente si ha tenido gastos médicos previos. Esto le da tiempo para programar cualquier seguimiento, prueba o derivación necesaria antes de que termine el año.
⇥ Evitar las prisas:
Las citas de fin de año (octubre-diciembre) suelen llenarse rápidamente debido a que las personas intentan usar los beneficios antes de que expiren. A mitad de año suele haber más flexibilidad para programar y menos esperas.
⇥ Monitoreo de la salud:
Un buen momento para evaluar el progreso de sus objetivos de salud (por ejemplo, peso, estado físico, análisis de laboratorio). Si necesita ajustes (dieta, medicación, etc.), aún tiene medio año para implementarlos.

La quimioterapia busca destruir las células tumorales y ha sido un tratamiento estándar contra el cáncer durante décadas...
10/07/2025

La quimioterapia busca destruir las células tumorales y ha sido un tratamiento estándar contra el cáncer durante décadas. Sin embargo, no siempre funciona.

Un equipo de investigación español ha desarrollado un método que predice cuáles pacientes no responderán a los fármacos quimioterapéuticos, como los basados en platino, taxanos y antraciclinas.

Muchos tumores acumulan cambios en el número de cromosomas en sus células. Estos cambios cromosómicos varían en cada tumor, pero juntos forman patrones característicos o indicadores de inestabilidad cromosómica. El estudio desarrolló biomarcadores basados ​​en estos indicadores de inestabilidad cromosómica.

Estos biomarcadores permiten detectar con antelación qué pacientes son resistentes a estos tratamientos.

Estos pacientes sufrirían los efectos secundarios de la quimioterapia sin ningún beneficio clínico. El uso preciso de la quimioterapia también beneficia al sistema sanitario, al evitar el coste de tratamientos innecesarios y las complicaciones relacionadas con los efectos secundarios de la terapia.

UNA HERRAMIENTA DE IA CONECTA A LOS MÉDICOS PARA DELIMITAR CON PRECISIÓN LOS TUMORES PULMONARES EN LAS TOMOGRAFÍAS COMPU...
08/07/2025

UNA HERRAMIENTA DE IA CONECTA A LOS MÉDICOS PARA DELIMITAR CON PRECISIÓN LOS TUMORES PULMONARES EN LAS TOMOGRAFÍAS COMPUTARIZADAS
Los oncólogos deben mapear cuidadosamente el tamaño y la ubicación de un tumor antes de administrar altas dosis de radiación para destruir las células cancerosas y preservar el tejido sano. Sin embargo, este proceso, llamado segmentación tumoral, todavía se realiza manualmente, requiere tiempo, varía entre médicos y puede llevar a que se pasen por alto áreas tumorales críticas.

Ahora, un equipo de científicos de Northwestern Medicine ha desarrollado una herramienta de IA llamada iSeg que no solo conecta a los médicos para delimitar con precisión los tumores pulmonares en las tomografías computarizadas, sino que también puede identificar áreas que algunos médicos podrían pasar por alto, según informa un nuevo y amplio estudio.

Gracias a décadas de investigación fundamental, el cáncer de mama es uno de los más curables. La excepción es una varian...
03/07/2025

Gracias a décadas de investigación fundamental, el cáncer de mama es uno de los más curables. La excepción es una variante particularmente agresiva conocida como cáncer de mama triple negativo. No existen terapias efectivas.

Un nuevo descubrimiento publicado en Molecular Cancer Research, una revista de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, podría ayudar a identificar el primero.

Los científicos investigan el papel de los ARN llamados ARN largos no codificantes (ARNlnc) en la formación del cáncer. Ahora han descubierto que un ARNlnc poco estudiado, previamente implicado en el cáncer gástrico, también participa en el cáncer de mama triple negativo. Se llama LINC01235.

Sospechando una relación entre LINC01235 y el cáncer de mama triple negativo, revisaron los datos del Atlas del Genoma del Cáncer, una base de datos de más de 11 000 pacientes con cáncer. Los datos sugirieron que la expresión de LINC01235 se correlacionaba con la del gen NFIB del cáncer de mama, ya vinculado al cáncer de mama triple negativo.

Descubrieron que la reducción de la producción de ARN también disminuyó la expresión de NFIB. Cuando esto sucedió, se suprimió la formación de organoides TNBC.

Dirección

Calle Manuel María Valencia #6, Los Prados
Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+18096854433

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ImmunoPath Dominicana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ImmunoPath Dominicana:

Compartir