GRUPO ESTIMULACIÓN AVANZADA
Valencia
Nuestros objetivos principales son ralentizar el deterioro y disminuir los efectos, prevenir la aparición de otros síntomas, estabilizar lo más posible el curso de la enfermedad y controlar las alteraciones conductuales sin medicaciones sedantes o con las mínimas.
• Constituirá un RESPIRO MATINAL para los familiares y el cuidador, en un horario de 9 a 14 horas
.
• Más información o inscripciones en el número 652 504 558.
• PRECIO 210 euros
Nuestra sala de estimulación se parece a un aula. El ambiente es tipo academia. Los usuarios la llaman “el cole”. Trabajamos todos los días con ejercicios para hacerlos pensar y mantenerlos activos. Nos centramos en un primer momento en evitar los problemas de atención. En un primer momento trabajamos fundamentalmente con varios objetivos:
1. El que no rechacen el venir
Para ello comenzamos con trabajar con métodos y tareas aceptadas por ellos, sin forzarles, ni imponerles actividades en las que ellos no quieran participar. Para ir pasando poco a poco a plantear también otras tareas menos aceptadas, difíciles o que requieran un mayor esfuerzo mental.
2. Colaborar e implicarse con nosotros. Desde el minuto primero de contacto establecemos una relación terapéutica de compromiso con el enfermo y sus familias, más cercana e igualitaria, ni condescendiente, ni distante. Se negocian las posibles actividades, no se imponen normas que no sean estrictamente necesarias, la relación es más de educador o terapéutica, que de maestro tradicional o médico.
3. Fomentar las metodologías dinámicas, favorecedoras de autonomía y de aumento de su valor social. Aprendizaje de nuevas tecnologías
Formato grupal
Cuestiones o tareas "normales, habituales, socialmente aceptadas". Explicado de forma sencilla, lo que se hace en el Centro de Estimulación lo pueden comentar y a amigos y familiares, despertando su interés y sintiéndose "normales" y como todo el mundo.
4. Trabajar y prevenir las posibles dificultades asociadas a la enfermedad: depresión, agresividad, obsesiones, delirios
Para ello tratamos de aumentar su estado de ánimo, con trabajos distendidos, risoterapia adaptada a sus variables específicas, musicoterapia, salidas y excursiones o contacto con otras personas,