Cubacoopera Argelia

Cubacoopera Argelia 🥼🩺Colaboración médica cubana en Argelia 🇨🇺 🤝 🇩🇿

Después de tanto tiempo y tanta tempestadseguimos para siempre este camino largo, largopor donde tú vas, por donde tú va...
08/10/2025

Después de tanto tiempo y tanta tempestad
seguimos para siempre este camino largo, largo
por donde tú vas, por donde tú vas.

Son los sueños todavía,
los que tiran de la gente
como un imán que los une cada día
no se trata de molinos,
no se trata de un quijote
algo se templa en el alma de los hombres
una virtud que se eleva por encima de los
títulos y nombres.


⭐️

Unidad Central de Cooperación Médica Ministerio de Salud Pública de Cuba José Angel Portal Miranda Embajada de Cuba en Argelia

🎉✨ ¡Gran noticia!Este 2 de octubre tuvo lugar la firma de cierre del 13º Convenio de Cooperación entre el Hospital Oftal...
03/10/2025

🎉✨ ¡Gran noticia!

Este 2 de octubre tuvo lugar la firma de cierre del 13º Convenio de Cooperación entre el Hospital Oftalmológico Amistad Cuba-Argelia, en Ouargla, y el Ministerio de Salud Pública de Cuba 🤝

En el acto estuvieron presentes el Dr. Rolando Piloto Tomé, Jefe de la Brigada Médica Cubana en Argelia 🇩🇿, el Director del Hospital Oftalmológico, Sr. Lahcen Negoudi, otros directivos argelinos y el Dr. Andrián Torres, Coordinador Regional.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Con la firma de este cierre se constata el cumplimiento del 13º convenio, con resultados excepcionales, fruto del esfuerzo de un colectivo de colaboradores cubanos que cada día entregan profesionalidad, dedicación y profundo humanismo en su labor.

🙌 ¡Un nuevo capítulo de amistad y cooperación entre Cuba y Argelia que sigue transformando vidas!



Ministerio de Salud Pública de Cuba Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. José Angel Portal Miranda Unidad Central de Cooperación Médica Cubacoopera Argelia Oftalmológico Ouargla Embajada de Cuba en Argeliaالمؤسسة الإستشفائية لطب العيون صداقة الجزائر كوبا بورقلة

🎉👶✨ Hoy, 30 de septiembre, conmemoramos el Día del Pediatra Cubano ✨👶🎉 En este día especial, rendimos homenaje al Dr. Án...
30/09/2025

🎉👶✨ Hoy, 30 de septiembre, conmemoramos el Día del Pediatra Cubano ✨👶🎉

En este día especial, rendimos homenaje al Dr. Ángel Arturo Aballí Arellano, reconocido como el Padre de la Pediatría en Cuba 👨‍⚕️💙.

A todos los pediatras 👩‍⚕️👨‍⚕️, les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones 🎈👏, especialmente a aquellos que cuidan la salud de los más pequeños en lo profundo del desierto argelino 🏜️❤️.

¡Gracias por su invaluable labor! 🌍👶💉



Ministerio de Salud Pública de Cuba Unidad Central de Cooperación Médica Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. José Angel Portal Miranda Embajada de Cuba en Argelia

🇨🇺🤝🇻🇪👩‍⚕️👨‍⚕️ Los miembros de la Brigada Médica Cubana en Argelia reafirmamos nuestro apoyo al legítimo gobierno del pre...
30/09/2025

🇨🇺🤝🇻🇪

👩‍⚕️👨‍⚕️ Los miembros de la Brigada Médica Cubana en Argelia reafirmamos nuestro apoyo al legítimo gobierno del presidente Nicolás Maduro, y abogamos por un diálogo respetuoso y el cumplimiento estricto de la legalidad internacional.

✨ La solidaridad, admiración y apoyo al pueblo venezolano es hoy el sentir de todos nuestros profesionales de la salud en esta hermana tierra argelina.

📜 Como dijo Martí: "Deme en qué servirla: ella tiene en mí un hijo".

✍️ Firmamos la Declaración del Gobierno Revolucionario en respaldo a la Revolución Bolivariana, a su heroico pueblo y a su presidente constitucional Nicolás Maduro.



Unidad Central de Cooperación Médica Ministerio de Salud Pública de Cuba Embajada de Cuba en Argelia

🌍💉 Aníval Umpierre: la mochila que combatió el ébolaEn 2014, una mochila viajó con él hasta Guinea Conakry.Entonces lo a...
28/09/2025

🌍💉 Aníval Umpierre: la mochila que combatió el ébola

En 2014, una mochila viajó con él hasta Guinea Conakry.
Entonces lo acompañaba en las jornadas contra el ébola; hoy conserva en su interior un traje de protección biológica de la “zona roja”, fotos y medallas. Fragmentos de una historia que aún late en su memoria.

👉 Aníval, enfermero camagüeyano, recuerda aquella misión como la experiencia que le enseñó el verdadero sentido de la vida y la muerte.

📖 Descubre la historia completa en la web del Ministerio de Salud Pública de Cuba y acompáñanos a revivir este testimonio de entrega y solidaridad cubana.

👉https://acortar.link/uOvRuJ


🌍💙 Solidaridad que devuelve la luz 💙🌍✨ Hay momentos en los que un simple gesto puede cambiar la vida de alguien para sie...
22/09/2025

🌍💙 Solidaridad que devuelve la luz 💙🌍

✨ Hay momentos en los que un simple gesto puede cambiar la vida de alguien para siempre. En el desierto argelino, nuestros médicos cubanos hacen eso todos los días: devuelven la luz a quienes la habían perdido 👁️✨

Desde 2010, se han realizado más de 1 400 000 cirugías oftalmológicas en los hospitales cubanos en Argelia. Cada operación ofrece la posibilidad de volver a mirar el mundo: los rostros de los seres queridos, los colores que creían olvidados, los detalles que hacen la vida hermosa. 🏥❤️

En un mundo donde 2 200 millones sufren deterioro visual, cada cirugía es un pequeño milagro, un renacer, una historia de alegría que comienza con un acto de solidaridad. 🌟

Gracias a la pasión y dedicación de nuestros médicos, miles de personas vuelven a reír, a leer, a caminar con seguridad… a vivir plenamente.

🇨🇺🤝🇩🇿 Cuba transforma vidas, una luz encendida en cada mirada.


Ministerio de Salud Pública de Cuba Ambassade de Cuba en Algerie Unidad Central de Cooperación Médica José Angel Portal Miranda Cubacoopera Oftalmológico del Oued Cubacoopera Argelia Djelfa Cubacoopera Argelia Oftalmológico Ouargla

Veinte años de entrega. 🇨🇺
19/09/2025

Veinte años de entrega. 🇨🇺

Veinte años de entrega sin fronteras

🇨🇺 Dos décadas atrás nació en La Habana el Contingente Internacional Especializado en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, una fuerza que muy pronto trascendería geografías y banderas, forjada en la convicción de que ningún pueblo debía quedar solo frente al dolor y la enfermedad.

Desde entonces, sus integrantes han sanado entre los escombros de terremotos, en los campos devastados por huracanes y, sin miedo, en las salas donde la fiebre del Ébola o la COVID-19 pusieron a prueba la resistencia humana, dejando huellas de vida, esperanza y gratitud.

Veinte años después, la “Henry Reeve” es mucho más que una brigada de profesionales de la salud que desanda el mundo, es testimonio de cuánto puede lograr la solidaridad cuando se vuelve práctica cotidiana. Es memoria viva de un compromiso que sigue latiendo: salvar vidas, allí donde otros se apartan.

Desde el Ministerio de Salud Pública de Cuba felicitamos en este nuevo aniversario a todos los que día a día, desde tan diversos rincones del planeta, hacen realidad los sueños de Fidel y defienden la esencia humanista y universal de la salud cubana en condiciones extraordinarias.

👩‍🔬EE.UU. persigue la colaboración médica internacional de   🇨🇺. Buscan privarnos de ingresos legítimos que se sustentan...
18/09/2025

👩‍🔬EE.UU. persigue la colaboración médica internacional de 🇨🇺.

Buscan privarnos de ingresos legítimos que se sustentan en esquemas de cooperación respaldados por la ONU y acorde a los estándares internacionales en materia de cooperación Sur-Sur.

17/09/2025

17/09/2025

“Cuando la solidaridad se hizo fuerza médica: Contingente Henry Reeve”

Hace dos décadas, Cuba tendió su mano al pueblo de Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina. Aquella ayuda fue rechazada, pero de ese gesto nació algo inmenso: la Fuerza Médica “Henry Reeve”, bautizada en honor a un joven norteamericano que entregó su vida por la independencia de Cuba.

El 19 de septiembre de 2005, la convirtió en realidad: el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, una organización sin precedentes en el mundo, hecha de ciencia, compromiso y amor por la vida.

Fidel lo dijo entonces, y su convicción nos acompaña: “Nosotros ofrecemos vidas”.

En vísperas de su 20 aniversario, les invitamos a ver el documental “En las laderas del Himalaya”, de Roberto Chile. Fue filmado en Pakistán tres meses después de uno de los terremotos más devastadores de los últimos tiempos, al que acudió inmediatamente una brigada del Contingente Henry Reeve, integrada por más de 2 500 profesionales de la salud.

Son 36 minutos que conmueven, inspiran y rinden homenaje a la vocación solidaria de la colaboración médica cubana.



Video tomado de la página Reflexiones de Fidel Castro. Publicado allí el 19 de septiembre de 2020.

👶💙 Semana de la Enfermería Neonatal 💙👶 https://bit.ly/4gKZIt3En cada incubadora, en cada gesto de ternura y en cada cuid...
16/09/2025

👶💙 Semana de la Enfermería Neonatal 💙👶 https://bit.ly/4gKZIt3

En cada incubadora, en cada gesto de ternura y en cada cuidado especializado, late la entrega de nuestras enfermeras neonatales. 🌍✨

Desde Cuba y también en la Brigada Médica Cubana en Argelia, su labor en el Programa de Atención a la Salud de la Madre y el Niño salva vidas en los momentos más frágiles. 🙌👩‍⚕️👶

Hoy celebramos su vocación, amor y compromiso que trasciende fronteras y sostiene la esperanza de tantas familias. ❤️🇨🇺🇩🇿



Ministerio de Salud Pública de Cuba Ambassade de Cuba en Algerie Unidad Central de Cooperación Médica

👶✨ Un nacimiento extraordinario en GhardaïaEl diario digital Algerie360.com destacó el papel del Dr. George, miembro de ...
13/09/2025

👶✨ Un nacimiento extraordinario en Ghardaïa

El diario digital Algerie360.com destacó el papel del Dr. George, miembro de la misión médica cubana, en un acontecimiento de gran magnitud que marcó al Hospital Materno-Infantil Gueddi Bakir, de Ghardaïa.

En la noche del martes al miércoles, una mujer oriunda de la comuna de Berriane dio a luz a cuatrillizos por cesárea, en una operación excepcional que contó con la movilización de todo el equipo médico y paramédico del hospital, bajo la supervisión del especialista cubano.

✅ Tanto la madre como los cuatro bebés se encuentran en perfecto estado y reciben seguimiento especializado.

Este hecho, además de ser un milagro de la vida, refleja los avances del sistema de salud argelino en la atención de embarazos de alto riesgo, así como la fructífera colaboración entre profesionales de Argelia y Cuba.


Unidad Central de Cooperación Médica Ambassade de Cuba en Algerie Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. José Angel Portal Miranda Ministerio de Salud Pública de Cuba Ministère de la santé Algérie وزارة الصحة الجزائر

  Un événement d'une rare ampleur a secoué l'hôpital spécialisé en maternité et enfance Gueddi Bakir de Ghardaïa. Dans la nuit de mardi à mercredi,

Adresse

15 Rue Djurdjura, Ex Ilot Thibault
Ben 'Aknoûn
16043

Heures d'ouverture

Lundi 08:30 - 17:00
Mardi 08:30 - 17:00
Mercredi 08:30 - 17:00
Jeudi 08:30 - 17:00
Dimanche 08:30 - 17:00

Téléphone

+213 023 384949

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque Cubacoopera Argelia publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Contacter La Pratique

Envoyer un message à Cubacoopera Argelia:

Partager

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram