01/10/2024
¿Sabías Qué? 🌱🍄
Los hongos psilocibios, conocidos como niños santos, han sido utilizados por civilizaciones antiguas como poderosos aliados en la sanación y la expansión de la conciencia. Estos hongos no solo ofrecen una conexión profunda con lo espiritual, sino que también son reconocidos por su capacidad para regenerar el cerebro y sanar heridas emocionales.
En México, los aztecas los llamaban Teonanácatl o "carne de Dios", y eran consumidos en ceremonias para contactar con los dioses y acceder a conocimiento superior. En la actualidad, los hongos psilocibios han resurgido como herramientas terapéuticas, permitiendo profundas transformaciones personales.
Beneficios de los Niños Santos:
Regeneración cerebral y bienestar mental:
Las setas medicinales contienen un compuesto activo que imita la serotonina, la hormona responsable de regular el estado de ánimo. Investigaciones recientes han demostrado que esta sustancia no solo mejora el ánimo, sino que también tiene la capacidad de regenerar las conexiones neuronales en el cerebro, haciendo que los participantes experimenten un alivio profundo en casos de depresión y ansiedad. Los estudios han mostrado que esta terapia puede ser especialmente útil para personas que no responden a los tratamientos convencionales.
Sanación emocional profunda:
Durante la ceremonia, los niños santos actúan como puentes hacia el subconsciente, ayudando a los participantes a enfrentar emociones reprimidas, como el miedo, la tristeza, o el dolor no procesado. Esto se traduce en una liberación emocional que permite el perdón, la aceptación y el cierre de ciclos que ya no sirven. Este proceso de sanación emocional ayuda a integrar experiencias pasadas y proporciona una nueva perspectiva de la vida.
Conexión espiritual y expansión de la conciencia:
Los efectos de los niños santos permiten acceder a una dimensión espiritual que difícilmente se alcanza en la vida cotidiana. La experiencia puede describirse como una profunda reconexión con el universo y el espíritu. Muchas personas sienten que se conectan con su verdadero ser, lo que les permite descubrir su propósito de vida y entender mejor su lugar en el mundo. Esta expansión de la conciencia también puede abrir puertas a insights poderosos sobre la vida, la muerte y la existencia misma.
Visiones y clarividencia:
Al ingerir los niños santos, los participantes entran en un estado de profundas visiones y percepciones alteradas. Colores vibrantes, formas geométricas y escenas trascendentales suelen aparecer, brindando una visión ampliada del mundo interior y exterior. Esta experiencia visual no solo es hermosa, sino que también ayuda a comprender el propio viaje de vida desde una perspectiva más elevada y espiritual.
Disolución del ego y renacimiento:
Uno de los aspectos más poderosos de los niños santos es su capacidad para disolver el ego. Al hacerlo, los participantes experimentan una sensación de unidad con todo lo que les rodea. Este estado les permite soltar el control que el ego tiene sobre sus vidas, abriendo paso a una reconstrucción interna más alineada con su verdadera esencia. Es como experimentar un renacimiento, donde las cargas del pasado se disuelven y uno emerge con una nueva y más auténtica versión de sí mismo.
La experiencia: un viaje sagrado
Vivir una ceremonia con los niños santos es un viaje sagrado hacia lo más profundo de tu ser. Guiado por hombres y mujeres medicina, el proceso es seguro y respetuoso, asegurando que cada participante se sienta apoyado y guiado en cada paso de la experiencia.
La ceremonia comienza con una preparación física y mental que te permite entrar en un estado de apertura y receptividad. Luego, con la ingesta de los niños santos, el viaje se inicia. Los efectos pueden tardar un poco en llegar, pero cuando lo hacen, la sensación es de expansión. Poco a poco, las visiones comienzan a manifestarse, y una sensación de paz inunda el cuerpo.
A medida que avanza la experiencia, cada participante es llevado a sus propios espacios internos, donde puede recibir mensajes, visiones y sensaciones que transforman la manera en que se ve a sí mismo y al mundo.
El entorno sagrado y el apoyo del grupo crean un espacio de conexión, sanación y transformación. Al finalizar, se realiza un círculo de palabra, donde los participantes pueden compartir sus experiencias, lo que permite una integración profunda de todo lo vivido.
📅 Próxima Ceremonia:
Si estás listo para vivir esta experiencia transformadora, te invitamos a unirte a nuestra próxima ceremonia en el Templo Jempe.
📍 Fecha: 5 y 6 de octubre
📍 Lugar: Templo Jempe, Chiviqui, Tumbaco, Pichincha
📲 Reservas: +593 999856888