02/08/2024
SINTESIS DE LA VITAMINA D
1. Dado que hoy en día los seres humanos tienden a permanecer preferentemente en interiores y a cubrirse la piel con textiles al aire libre, una exposición insuficiente a los rayos UV-B da como resultado una baja producción endógena de vitamina D3.
2. La dieta humana promedio no contiene mucha vitamina D, por lo que en todo el mundo se estima que más de mil millones de personas tienen deficiencia de vitamina D.
3. Los pescados grasos, como el atún, las sardinas, el salmón, son las mejores fuentes dietéticas de vitamina D, seguidos del hígado, el queso, las yemas de huevo y los champiñones.
Además, en algunos países, los alimentos, como la leche y otros productos lácteos, están fortificados con vitamina D.
4. En muchos casos se recomienda la suplementación directa con vitamina D mediante pastillas o gotas oleosas.
-
📍Hospital Santa Ines (Bolivar Sevilla y Alfredo Parejero Diezcanseco) Primer Piso, Consultorio 104.
Atención previa cita:
📞 0983713945