Centro de Salud Integral " Natural Center Susana Gavilanez"

Centro de Salud Integral " Natural Center Susana Gavilanez" SALUD-PLENA-SOCIAL-MENTAL Y PLENA
Es Nuestros Legado ✨👩🏻‍⚕️✨ * Terapias de Access Bars Consciousness
* Terapia manos de Luz con Arcangeles

28/08/2025
¿Sabías que tu corazón no solo late, sino que también piensa? El corazón humano contiene alrededor de 40.000 neuronas es...
28/08/2025

¿Sabías que tu corazón no solo late, sino que también piensa? El corazón humano contiene alrededor de 40.000 neuronas especializadas, formando lo que los científicos llaman el “cerebro del corazón”. Lo más sorprendente es que este pequeño sistema nervioso envía más señales al cerebro de las que recibe de él, influyendo en emociones, memoria e incluso en la toma de decisiones.

Estudios de neurocardiología muestran que las emociones positivas como la gratitud o el amor ayudan a que el corazón y el cerebro trabajen en armonía, mejorando la salud física y mental. Esto significa que tu estado emocional puede tener un impacto directo en tu bienestar general. El viejo dicho de “seguir al corazón” no era solo poesía, ¡tenía base científica!

Salud-Plena-Social-Mental y Física 👩🏻‍⚕️
21/08/2025

Salud-Plena-Social-Mental y Física 👩🏻‍⚕️

21/08/2025
21/08/2025
📍 Puntos E35, E36 y E37 – Meridiano del Estómago 🦵🌿Este diagrama muestra tres puntos clave del meridiano del estómago se...
12/08/2025

📍 Puntos E35, E36 y E37 – Meridiano del Estómago 🦵🌿

Este diagrama muestra tres puntos clave del meridiano del estómago según la acupuntura y digitopuntura, indicando sus ubicaciones en la pierna y sus beneficios terapéuticos.
🔹 Ubicación de los Puntos

E35

Justo debajo de la rótula, al lado externo de la rodilla.

Se localiza con la pierna flexionada, en el hueco formado al lado de la rótula.

E36 (Zusanli)

A 3 cun (aprox. 4 dedos) por debajo de E35 y 1 dedo lateral a la cresta de la tibia.

Punto maestro para energía y salud general.

E37

A 3 cun por debajo de E36, manteniendo la misma distancia lateral desde la tibia.

📌 Beneficios y Usos Terapéuticos
E35 – Dolor y movilidad de rodilla

Alivia dolor, rigidez e inflamación en la rodilla.

Mejora la circulación y flexibilidad articular.

E36 – Zusanli (energía y digestión)

Refuerza sistema inmune.

Mejora digestión, reduce fatiga, ayuda en insomnio y ansiedad.

Favorece la circulación en extremidades inferiores.

E37 – Intestino grueso y digestión

Regula función intestinal.

Útil contra diarrea, estreñimiento, colitis y dolor abdominal.

💡 Consejo práctico:
Aplicar digitopresión de 2 a 3 minutos por punto, en ambas piernas, con respiración profunda y movimientos circulares, potencia su efecto terapéutico.

ANSIEDAD PERSISTENTE Y SALUD DIGESTIVALa ansiedad persistente y la salud digestiva están profundamente interconectadas a...
12/08/2025

ANSIEDAD PERSISTENTE Y SALUD DIGESTIVA

La ansiedad persistente y la salud digestiva están profundamente interconectadas a través de una compleja red de comunicación conocida como el "eje intestino-cerebro".

Esta conexión bidireccional significa que no solo el estrés y la ansiedad pueden afectar tu sistema digestivo, sino que los problemas digestivos también pueden influir en tu estado de ánimo y ansiedad.

El Eje Intestino-Cerebro: Una Autopista de Comunicación

El eje intestino-cerebro es una red de comunicación que une el cerebro con el sistema nervioso entérico, un sistema nervioso propio del intestino que controla la digestión. Esta conexión se lleva a cabo a través de:

Vías neuronales: Principalmente a través del nervio vago, que es una autopista de información entre el cerebro y el intestino.

Vías hormonales: El intestino es un gran productor de hormonas y neurotransmisores, como la serotonina, que desempeñan un papel clave en la regulación del estado de ánimo.

Microbiota intestinal: Las bacterias que habitan en el intestino, conocidas como microbiota, producen sustancias químicas que pueden influir en el cerebro, el estado de ánimo y el comportamiento.

¿Cómo Afecta la Ansiedad Persistente a la Salud Digestiva?

Cuando experimentas ansiedad crónica, tu cuerpo activa la respuesta de "lucha o huida", lo que provoca una serie de cambios en el sistema digestivo:

Alteración de la motilidad intestinal: La ansiedad puede acelerar o ralentizar los movimientos del intestino, lo que puede provocar diarrea, estreñimiento o calambres.

Aumento de la acidez estomacal: El estrés y la ansiedad pueden aumentar la producción de ácido en el estómago, lo que lleva a indigestión, ardor y náuseas.

Cambios en la microbiota intestinal: El estrés sostenido puede alterar el equilibrio de las bacterias en el intestino, generando un desequilibrio llamado disbiosis. Esto puede aumentar la inflamación y contribuir a una mayor sensibilidad al estrés.

Mayor sensibilidad al dolor: La ansiedad puede aumentar la percepción del dolor abdominal, haciendo que los síntomas digestivos se sientan más intensos.

Trastornos Digestivos Relacionados con la Ansiedad

La ansiedad persistente es un factor de riesgo importante para el desarrollo de varios trastornos digestivos, entre ellos:

Síndrome del Intestino Irritable (SII): Es uno de los trastornos más comunes y se caracteriza por dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea y/o estreñimiento. La ansiedad y el estrés son desencadenantes conocidos de los síntomas del SII.

Pirosis funcional: Es una sensación de ardor en el pecho (retroesternal) que experimentan sin que haya evidencia de daño estructural en el esófago que justifiquen dicha sensación. Es un trastorno funcional esofágico, por los donde los síntomas no mejoran con el tratamiento estándar para el reflujo.

Dispepsia funcional: Se refiere a las molestias digestivas crónicas en la parte superior del abdomen, como dolor, náuseas, gases e hinchazón, sin una causa física clara.

Dolor abdominal crónico: La ansiedad puede intensificar y prolongar el dolor en la zona del abdomen, incluso si la causa original ya no está presente.

Un Círculo Vicioso

El vínculo entre la ansiedad y la salud digestiva puede convertirse en un círculo vicioso: La ansiedad genera problemas digestivos, y los síntomas digestivos, a su vez, causan más ansiedad. Por ejemplo, el miedo a tener un episodio de diarrea en un lugar público puede generar aún más ansiedad, lo que a su vez aumenta la probabilidad de que ocurra la diarrea.

Abordaje Multidisciplinario

Debido a esta estrecha relación, el tratamiento de los problemas digestivos relacionados con la ansiedad a menudo requiere un enfoque multidisciplinario. Este puede incluir:

Manejo de la ansiedad: Terapias psicológicas como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), técnicas de relajación, meditación y mindfulness.

Cambios en el estilo de vida: Ejercicio regular, una dieta equilibrada rica en fibra y probióticos, y un sueño de calidad.

Apoyo médico y nutricional: Un gastroenterólogo puede descartar otras afecciones y un nutricionista puede ayudar a identificar alimentos desencadenantes y a crear un plan de alimentación que favorezca la salud intestinal.

Un programa que te apoyara en tus desafíos de mejorar tu salud y calidad de vida. Ingresa aquí y mira la información https://samulsi.systeme.io/una-experiencia-epica

CÓMO EL SISTEMA LINFÁTICO LIMPIA TU CUERPO Y POR QUÉ MOVERTE ES CLAVE PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTOEn el interior del cuer...
10/08/2025

CÓMO EL SISTEMA LINFÁTICO LIMPIA TU CUERPO Y POR QUÉ MOVERTE ES CLAVE PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO

En el interior del cuerpo, hay una red silenciosa y fundamental que trabaja todos los días sin que la notes. No lleva oxígeno, ni se siente latir como el corazón. No se escucha, no se ve… pero es una de las mayores responsables de tu inmunidad, tu desinflamación y tu capacidad para eliminar toxinas. Es el sistema linfático. Y aunque no se hable tanto de él como del sistema circulatorio o digestivo, cuando no funciona bien, todo el organismo se desequilibra: se acumulan líquidos, se inflama el cuerpo, bajan las defensas, y se vuelve más difícil recuperarse del cansancio, del dolor o incluso de una simple infección. Porque el sistema linfático no solo transporta linfa… limpia, protege y drena todo lo que el cuerpo ya no necesita.

La linfa es un líquido claro que recorre una extensa red de vasos y ganglios distribuidos por todo el cuerpo. En ella viajan glóbulos blancos, proteínas, grasas, células muertas, bacterias y residuos metabólicos. A diferencia del sistema sanguíneo, que tiene un corazón que impulsa la sangre, el sistema linfático no tiene una bomba central. Depende completamente del movimiento del cuerpo para fluir. Caminar, respirar profundo, estirarte, hacer ejercicio o incluso masajear suavemente algunas zonas permiten que la linfa circule y llegue a los ganglios, donde se filtra y se depura. Si el cuerpo no se mueve, la linfa se estanca. Y cuando se estanca, las toxinas se acumulan y el sistema inmune pierde eficacia.

Los ganglios linfáticos —ubicados en el cuello, axilas, ingles y otras zonas— actúan como estaciones de vigilancia. Allí se detectan virus, bacterias o células anormales, y se desencadena una respuesta de defensa. Pero si la linfa no llega con fluidez, esa vigilancia se debilita. Además, el sistema linfático ayuda a absorber las grasas del intestino y a devolver al torrente sanguíneo las proteínas y líquidos que escapan de los capilares. Si no funciona correctamente, aparece hinchazón, pesadez, inflamación persistente, y en casos más severos, linfedema: una acumulación crónica de líquido que puede ser dolorosa y limitar la movilidad.

Dormir poco, tener una vida sedentaria, usar ropa muy ajustada, sufrir estrés crónico o deshidratarse son factores que debilitan la circulación linfática. En cambio, moverse cada día, practicar ejercicios de bajo impacto como yoga, caminar al aire libre, mantenerse bien hidratado, respirar profundamente y cuidar la alimentación con frutas, verduras y antioxidantes ayudan a mantener este sistema activo, ágil y funcional. Incluso algunas técnicas como el drenaje linfático manual pueden ser útiles en ciertas condiciones, siempre con supervisión profesional.

Porque el cuerpo no solo se alimenta: también necesita limpiar. Y si el sistema linfático no puede cumplir su función, la basura celular se acumula, el sistema inmune se sobrecarga y la inflamación se vuelve crónica. Moverte no es un lujo ni un acto estético: es una necesidad fisiológica profunda. Cada paso, cada estiramiento, cada respiración consciente es un impulso que le das a tu sistema de limpieza interna para seguir haciendo su trabajo. Porque para sanar, defenderse y regenerarse… primero hay que drenar. Y eso solo se logra en movimiento.
Gracias, Templo de la sabiduría
Web

Recordemos el último punto del canal de energía del Bazo-Páncreas. Su nombre es DABAO / Gran Envolvente / BP21Este punto...
09/08/2025

Recordemos el último punto del canal de energía del Bazo-Páncreas. Su nombre es DABAO / Gran Envolvente / BP21

Este punto (que involucra varias conexiones Yin-Yang) es capaz de tratar el dolor y la debilidad de la totalidad del cuerpo, especialmente del tronco.

Pueden palmotear 27 veces el punto Dabao en los dos lados del cuerpo, practíquenlo de esa manera o masajeándolo con ligera presión durante un minuto.

Indicado para trastornos generales de la energía, insomnio e irritabilidad. Otorga firmeza a los tendones y articulaciones de todo el cuerpo. Regula el Chi y la Sangre en el tórax. Facilita la circulación de sangre en todos los capilares sanguíneos Relaja y ensancha el tórax. Indicado en casos de inestabilidad emocional con exceso de preocupaciones.

🌊 www.medicinachinayogaperu.com

✨Sí, dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia qu...
02/08/2025

✨Sí, dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te aprieta el alma.

✨Dile que tienes acidez… pero pregúntate también por qué, si con tu mente agitada se multiplica la producción de ácido en tu estómago.

✨Informa que tienes diabetes, sí… pero no olvides decir que la dulzura parece haberse esfumado de tu vida, y que te pesa demasiado el sabor de las frustraciones.

✨Menciona que sufres de migrañas… pero reconoce también que te duele el perfeccionismo, la autocrítica constante, la sensibilidad extrema a la opinión ajena y la ansiedad que nunca descansa.

✨Muchos desean curarse, pero pocos están dispuestos a neutralizar el ácido de la calumnia, el veneno de la envidia, los microbios del pesimismo y el cáncer del egoísmo. No quieren transformar su forma de vivir.

✨Buscan la cura de un tumor… pero se resisten a soltar una vieja pena. Quieren liberar sus arterias coronarias… pero siguen con el pecho cerrado por el rencor y la agresividad.

✨Desean sanar sus ojos… pero no se quitan la venda del juicio y la maledicencia. Piden alivio para la depresión… pero no sueltan el orgullo herido ni el dolor por las pérdidas que no han sabido integrar.

✨Suplican ayuda para sus problemas de tiroides… pero ignoran sus propios rencores y frustraciones, y no se permiten expresar con claridad lo que realmente necesitan. Ruegan por sanar un nódulo en el pecho… pero siguen negándose a liberar la ternura y a dejar fluir la afectividad.

✨Piden intervención divina… pero hacen oídos sordos a los gritos de ayuda que vienen de las personas más próximas.

✨La vida nos habla de mil maneras. Y sí, la enfermedad es una de ellas. A veces la más clara. Porque el mensaje que nos trae es urgente y profundo: nos está haciendo falta más amor y más armonía en nuestra existencia.

🦷 Lo que NO te dijeron del BRUXISMO 😬💤“Solo aprieto los dientes cuando duermo”…😵‍💫 ¡Y así empiezan los desastres silenci...
30/07/2025

🦷 Lo que NO te dijeron del BRUXISMO 😬💤

“Solo aprieto los dientes cuando duermo”…
😵‍💫 ¡Y así empiezan los desastres silenciosos en tu boca y tu cerebro!

Esto es lo que NO te contaron del bruxismo 😱👇

🦷 Cada vez que rechinas los dientes, generas una presión de hasta 250 kg en tu mandíbula 😨
¡Más fuerza que al masticar un hueso!

😫 Esa presión constante desgasta el esmalte dental, fractura muelas, crea microfisuras, y en algunos casos… ¡rompe implantes o coronas! ⚠️

💥 Pero no se queda ahí…
El bruxismo inflama la articulación temporomandibular (ATM) →
Eso te causa:
• Dolor de cabeza crónico
• Zumbidos en los oídos
• Dolor al abrir la boca
• Hasta vértigos o mareos 🤯

🧠 ¿Estrés? ¡Claro!
El bruxismo es la manera en que tu cuerpo descarga tensiones mientras duermes.
👉 Pero a cambio, estás desgastando tus dientes y afectando tus músculos faciales.

😵‍🩹 Muchos pacientes no se dan cuenta hasta que ya tienen:
• Encías retraídas
• Hipersensibilidad dental
• Dolor al masticar
• O incluso asimetría facial

👄 Y atención: los niños también pueden padecerlo, sobre todo si tienen problemas respiratorios o ansiedad 😟



✔️ ¿Qué puedes hacer?

✅ Usa una férula dental nocturna si tu dentista lo indica
✅ Trata el estrés con técnicas de relajación
✅ Evita cafeína, alcohol y azúcar por las noches
✅ Haz ejercicios mandibulares
✅ Consulta si sientes chasquidos, dolor o rigidez al despertar



😨 El bruxismo es como un terremoto silencioso en tu boca…
Y mientras más lo ignores, más daño acumulas.



🚩 La siguiente información, texto e imagen tiene fines netamente educativos, interactivos y principalmente académicos. Siempre consulta a tu médico de confianza.

Dirección

Ambato: Camino El Rey Y Verdeloma
Ambato
050101

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Integral " Natural Center Susana Gavilanez" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría