Dra. Mayra Lascano Oncóloga

Dra. Mayra Lascano Oncóloga ¡Tu salud es nuestra prioridad!

En nuestros servicios oncológicos, te ofrecemos un enfoque integral: prevención, detección temprana y tratamiento especializado. ¡Actúa hoy!

🚨 ¡Protege tu visión! Conoce el Cáncer del Ojo 🚨El cáncer ocular es una condición rara pero grave que puede afectar a pe...
08/07/2025

🚨 ¡Protege tu visión! Conoce el Cáncer del Ojo 🚨

El cáncer ocular es una condición rara pero grave que puede afectar a personas de todas las edades. Conocer los signos y síntomas puede marcar la diferencia para un diagnóstico temprano.

🔍 ¿Qué es el Cáncer del Ojo? El cáncer ocular se refiere a tumores que se desarrollan en diferentes partes del ojo, como la retina, el iris o el nervio óptico. Entre los más comunes se encuentran el retinoblastoma en niños y el melanoma ocular en adultos.

⚠️ Síntomas a tener en cuenta:

Cambios en la visión o visión borrosa

Ojos rojos o inflamados

Presencia de una mancha o bulto en el ojo

Pérdida parcial de la visión en uno o ambos ojos

Dolor ocular persistente

💡 Prevención y Detección Temprana:

Realiza chequeos oculares regulares

Protege tus ojos de la exposición excesiva al sol con gafas de sol de calidad

Si experimentas algún síntoma, consulta a un especialista inmediatamente

👩‍⚕️ No ignores los síntomas, un diagnóstico temprano puede salvar tu visión. ¡Cuida tus ojos! 👀✨



¡Comparte esta información y ayuda a crear conciencia! 💪🧠

🚨 ¡Conoce los riesgos del Cáncer de la Orofarínge! 🚨El cáncer de la orofaringe afecta la parte media de la garganta, inc...
08/07/2025

🚨 ¡Conoce los riesgos del Cáncer de la Orofarínge! 🚨

El cáncer de la orofaringe afecta la parte media de la garganta, incluyendo la lengua, las amígdalas y las áreas cercanas. Es vital estar informado y conocer sus síntomas para una detección temprana.

🔍 ¿Qué es el Cáncer de la Orofarínge? Es un tipo de cáncer que se desarrolla en la parte posterior de la boca y la garganta. A menudo está asociado con el consumo de tabaco, alcohol y el virus del papiloma humano (VPH).

⚠️ Síntomas comunes:

Dolor persistente en la garganta

Dificultad para tragar

Ronquera o cambios en la voz

Llagas en la boca que no cicatrizan

Sangrado en la boca o garganta

💡 Prevención y detección temprana:

Evita el consumo de tabaco y alcohol

Consulta con un médico ante cualquier síntoma persistente

La vacunación contra el VPH puede prevenir ciertos tipos de cáncer de la orofaringe

👨‍⚕️ Si tienes alguno de estos síntomas o factores de riesgo, ¡consulta a tu médico de inmediato!



¡Mantente informado y cuida tu salud! 💪🧠

🌟 Conoce más sobre el Astrocitoma: Lo que necesitas saber 🌟¿Sabías que el astrocitoma es un tipo de tumor cerebral que s...
08/07/2025

🌟 Conoce más sobre el Astrocitoma: Lo que necesitas saber 🌟

¿Sabías que el astrocitoma es un tipo de tumor cerebral que se origina en las células llamadas astrocitos? Es importante informarse sobre este trastorno para reconocer sus síntomas y buscar atención médica a tiempo.

🔍 ¿Qué es un astrocitoma? Es un tumor que puede desarrollarse en diferentes partes del cerebro. Dependiendo de su grado, puede ser benigno o maligno. Existen 4 tipos principales, siendo el grado IV el más agresivo.

⚠️ Síntomas a tener en cuenta:

Dolores de cabeza persistentes

Convulsiones

Cambios en la visión o el habla

Dificultad para concentrarse

Cambios en el equilibrio y la coordinación

💡 ¿Cómo se trata? El tratamiento depende de la localización y el grado del astrocitoma, y puede incluir cirugía, radioterapia o quimioterapia. Es crucial un diagnóstico temprano para mejorar el pronóstico.

Si tú o alguien que conoces muestra síntomas similares, ¡consulta con un especialista!



¡La información salva vidas! 🧠💪

🧠 Conociendo los Meningiomas y Metástasis Cerebral: Lo que debes saber 🧠Los meningiomas y las metástasis cerebrales son ...
06/07/2025

🧠 Conociendo los Meningiomas y Metástasis Cerebral: Lo que debes saber 🧠

Los meningiomas y las metástasis cerebrales son dos condiciones que afectan al cerebro, pero tienen orígenes y características distintas:

🔹 Meningiomas: Son tumores que se desarrollan en las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Aunque en su mayoría son benignos, pueden generar presión sobre estructuras cerebrales importantes. Los síntomas dependen de su tamaño y ubicación, y pueden incluir dolores de cabeza, cambios en la visión y problemas neurológicos.

🔹 Metástasis Cerebral: Son tumores que se originan en otras partes del cuerpo (como los pulmones, mamas o colon) y luego se diseminan al cerebro. Este tipo de cáncer es más complejo y su tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia.

🩺 Detección temprana: La clave está en un diagnóstico precoz. Si tienes síntomas persistentes, como dolores de cabeza inexplicables, confusión o cambios en la personalidad, es importante consultar a un profesional de la salud.

💡 Tratamiento y seguimiento: Los tratamientos varían según el tipo de tumor, su ubicación y el estado general de la persona. Los avances en la medicina permiten opciones de tratamiento cada vez más efectivas.

Si tienes preguntas o necesitas más información, ¡no dudes en contactarnos! La salud cerebral es crucial para tu bienestar general.

¡Buenos días! 🌞Comienza esta nueva semana con energía positiva y el compromiso de seguir creciendo. Cada día es una nuev...
30/06/2025

¡Buenos días! 🌞

Comienza esta nueva semana con energía positiva y el compromiso de seguir creciendo. Cada día es una nueva oportunidad para dar lo mejor de ti, aprender algo nuevo y acercarte a tus metas. No te detengas ante los obstáculos, porque cada desafío es solo una oportunidad para ser más fuerte. 💪

¡Que esta semana esté llena de buenas decisiones, aprendizajes y grandes logros! ¡Vamos con todo! 🚀

🎗️ Lucha contra el cáncer de ovario 💜El cáncer de ovario es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujere...
29/06/2025

🎗️ Lucha contra el cáncer de ovario 💜

El cáncer de ovario es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres, pero la detección temprana puede marcar la diferencia.

✅ Conoce los síntomas:

Dolor o presión en el abdomen

Cambios en los hábitos intestinales

Pérdida de apetito o sensación de saciedad

Fatiga extrema

🔍 Hazte chequeos regulares y no ignores los síntomas. Recuerda que tu salud es lo primero.

¡Hablar de ello puede salvar vidas! Comparte esta información y ayúdanos a crear conciencia.

🟣 ¡CUIDA TU SALUD! 🟣El CÁNCER DE CÉRVIX es prevenible y tratable, pero la clave está en la detección temprana. ¡Infórmat...
27/06/2025

🟣 ¡CUIDA TU SALUD! 🟣

El CÁNCER DE CÉRVIX es prevenible y tratable, pero la clave está en la detección temprana. ¡Infórmate y protege tu bienestar!

🔸 Hazte el Papanicolau regularmente.
🔸 Consulta a tu ginecólogo para recibir asesoría y prevención.
🔸 ¡Actúa a tiempo! No dejes pasar la oportunidad de cuidar tu salud.

¡Tú puedes prevenirlo!
| |

💙 ¡La detección temprana salva vidas! 💙El cáncer de testículo es una de las formas más tratables de cáncer si se detecta...
26/06/2025

💙 ¡La detección temprana salva vidas! 💙

El cáncer de testículo es una de las formas más tratables de cáncer si se detecta a tiempo. Todos los hombres, sin importar su edad, deben estar atentos a los signos y realizarse autoexámenes regulares. 👨‍⚕️

🔍 ¿Cómo identificarlo?

Bultos o hinchazón en los testículos.

Dolor o pesadez en el escroto.

Dolor sordo en el abdomen o ingle.

Cambios en el tamaño o forma del testículo.

🏥 ¿Qué hacer?

Si notas alguno de estos síntomas, no dudes en consultar a un médico especializado.

La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden hacer la diferencia.

🚨 Recuerda: No tengas miedo de hablar sobre tu salud. La prevención es clave. ¡Cuídate! 🙌

🟠 Conciencia sobre el Cáncer de Riñón: ¡Actúa a tiempo! 🟠El cáncer de riñón es una enfermedad que afecta a miles de pers...
24/06/2025

🟠 Conciencia sobre el Cáncer de Riñón: ¡Actúa a tiempo! 🟠

El cáncer de riñón es una enfermedad que afecta a miles de personas cada año, pero con detección temprana, las posibilidades de tratamiento y supervivencia aumentan significativamente.

🔍 ¿Sabías que los síntomas pueden ser silenciosos? Algunos signos a tener en cuenta incluyen:

Sangre en la o***a

Dolor en el costado o la parte baja de la espalda

Fatiga inexplicable

Pérdida de peso sin razón aparente

🚶‍♂️ Actúa ahora:

Realiza chequeos regulares.

Consulta a tu médico si tienes factores de riesgo como antecedentes familiares o problemas renales.

¡La detección temprana salva vidas! 🩺

👉 Comparte esta información y ayuda a crear conciencia. Si tienes dudas, no dudes en hablar con un especialista.

¡Juntos podemos hacer la diferencia! 💪💚Hoy queremos hablar sobre el cáncer de riñón, una enfermedad que afecta a miles d...
21/06/2025

¡Juntos podemos hacer la diferencia! 💪💚

Hoy queremos hablar sobre el cáncer de riñón, una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo, pero que muchas veces es difícil de detectar en sus primeras etapas. Este tipo de cáncer se desarrolla en los riñones, que son órganos vitales para filtrar desechos del cuerpo y regular funciones clave como la presión arterial.

🔍 Factores de riesgo:

Fumar: Aumenta el riesgo de desarrollar cáncer renal.

Obesidad: La relación entre el sobrepeso y el cáncer de riñón es cada vez más evidente.

Hipertensión: Las personas con presión alta tienen más probabilidades de sufrir este tipo de cáncer.

Historial familiar: Si tienes antecedentes familiares de cáncer de riñón, es importante hablar con tu médico sobre tus riesgos.

🩺 Síntomas a tener en cuenta:

Sangre en la o***a.

Dolor en la parte baja de la espalda o en los costados.

Pérdida de peso inexplicada.

Fatiga constante.

Bultos en el abdomen o costados.

💡 Prevención: Aunque no todos los casos de cáncer renal se pueden prevenir, llevar un estilo de vida saludable, evitar el consumo de tabaco, mantener un peso adecuado y controlar la presión arterial son pasos importantes para reducir el riesgo.

📅 Consulta regular: Las revisiones periódicas con tu médico son clave para la detección temprana. Recuerda que mientras más pronto se detecte, mejores serán las posibilidades de tratamiento.

No estás solo en esta lucha. 💚 Si conoces a alguien que esté pasando por esto, tu apoyo puede marcar la diferencia. ¡La detección temprana salva vidas! 🕊️

Cáncer de Colon: ¿Es Hereditario? Descubre lo que Necesitas SaberEl cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más co...
17/06/2025

Cáncer de Colon: ¿Es Hereditario? Descubre lo que Necesitas Saber

El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo. Su prevalencia aumenta con la edad, pero ¿sabías que tener antecedentes familiares puede aumentar el riesgo de desarrollarlo? En este blog, exploraremos la relación entre el cáncer de colon y la herencia, y te daremos consejos sobre cómo reducir tu riesgo.

¿Qué es el Cáncer de Colon?
El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorectal, afecta al intestino grueso y se forma cuando las células del colon comienzan a crecer de manera descontrolada. En muchos casos, comienza con pequeños crecimientos llamados pólipos, que con el tiempo pueden convertirse en cáncer si no se detectan y se eliminan a tiempo.

¿Es el Cáncer de Colon Hereditario?
La genética juega un papel importante en el cáncer de colon. En general, alrededor del 20% de los casos están relacionados con factores hereditarios. Esto significa que si tienes un familiar cercano (como padres, hermanos o abuelos) que ha sido diagnosticado con cáncer de colon, tu riesgo aumenta.

Condiciones hereditarias comunes relacionadas con el cáncer de colon incluyen:

Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF): Una afección rara pero grave en la que se desarrollan numerosos pólipos en el colon, lo que aumenta significativamente el riesgo de cáncer.

Síndrome de Lynch: También conocido como cáncer colorrectal hereditario no polipósico (HNPCC), este síndrome aumenta el riesgo de cáncer de colon y otros tipos de cáncer.

Si tienes antecedentes familiares de cáncer de colon o alguna de estas condiciones hereditarias, es crucial hablar con tu médico sobre las opciones de vigilancia y las pruebas de detección temprana.

Factores de Riesgo del Cáncer de Colon
Aunque la genética es un factor importante, no es el único. Otros factores de riesgo incluyen:

Edad: El riesgo de cáncer de colon aumenta a medida que envejecemos, especialmente después de los 50 años.

Dieta: Dietas altas en carnes rojas y procesadas, y bajas en fibra, pueden aumentar el riesgo.

Falta de ejercicio: Un estilo de vida sedentario está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon.

Enfermedades inflamatorias intestinales: Condiciones como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn pueden aumentar el riesgo.

¿Qué Puedes Hacer para Reducir el Riesgo?
Si tienes antecedentes familiares de cáncer de colon o alguno de los factores de riesgo mencionados, hay medidas que puedes tomar para reducir tu riesgo y mejorar tu salud general:

Hacerse exámenes de detección regulares: La colonoscopia es la herramienta más efectiva para detectar cambios precoces en el colon antes de que se conviertan en cáncer. Si tienes antecedentes familiares, tu médico puede recomendarte comenzar las pruebas de detección antes de los 50 años.

Mantener una dieta saludable: Aumenta el consumo de frutas, verduras y fibra, y limita las carnes rojas y procesadas.

Ejercicio regular: La actividad física no solo mejora tu salud general, sino que también puede reducir el riesgo de cáncer de colon.

Evitar el tabaco y el alcohol: Fumar y consumir alcohol en exceso están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de colon.

Mantener un peso saludable: La obesidad es un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer, incluido el de colon.

La Detección Temprana es Clave
El cáncer de colon es tratable cuando se detecta temprano. Las pruebas de detección, como la colonoscopia, pueden identificar pólipos precoces, que pueden eliminarse antes de que se conviertan en cáncer. Si tienes antecedentes familiares, asegúrate de discutir con tu médico las mejores estrategias para comenzar la detección temprana.

Conclusión
Si bien tener un familiar con cáncer de colon aumenta el riesgo, no significa que inevitablemente lo desarrollarás. Conociendo tu historia familiar y tomando medidas preventivas, como realizarse exámenes regulares y adoptar un estilo de vida saludable, puedes reducir significativamente tu riesgo.

Recuerda, la detección temprana y la prevención son la mejor defensa. Habla con tu médico sobre tu historia familiar y las opciones de detección, ¡tu salud es lo más importante!

Dirección

Avenida Rodrigo Pachano Y Las Delicias
Ambato
180101

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 20:00
Martes 17:00 - 20:00
Miércoles 17:00 - 20:00
Jueves 17:00 - 20:00
Viernes 17:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 12:00

Teléfono

+593992967895

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mayra Lascano Oncóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Mayra Lascano Oncóloga:

Compartir

Categoría