04/11/2019
La falta de color en tu plato 🥗 es una señal de que tu salud necesita refuerzos para prevenir posibles enfermedades.
⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Verde:🥬 Previenen enfermedades cardiovasculares y disminuyen el riesgo de contraer cáncer de pulmón, estómago, colon y recto. Podemos consumir estos vegetales como la lechuga, la vainita, la espinaca, la acelga, el brócoli, y el zuchini.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Rojo: 🍒 Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer de próstata o del aparato digestivo. También son fuente de energía y antioxidantes. Por ejemplo: frutillas, arándanos, sandía, cereza, manzana y tomate.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Naranja: 🍊Evita contraer enfermedades causadas por gérmenes, virus y bacterias, ya que refuerza el sistema inmune y además, ayudan a tener una vista saludable. La mayoría son cítricos, como la naranja, la mandarina, pero también están las zanahoria y el el durazno.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Amarillo: 🌽 Los alimentos de este color, como el limón, el melón o el durazno amarillo, tienen una gran cantidad de vitamina C, ácido fólico, magnesio, fibras y potasio. Son ideales para mejorar las defensas del organismo, la piel y la salud cardiovascular.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Blanco: 🍌Aportan beneficios importantes para la salud como disminuir el colesterol, prevenir enfermedades digestivas y el cáncer de colon y estómago, proteger contra enfermedades cardiovasculares y equilibrar los niveles de presión arterial.
Por lo tanto, recuerda incluir a tu dieta: ajo, cebolla, coliflor, champiñón, banana y pera.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Púrpura:🍆 Las frutas y verduras de color púrpura son ricas en fitoquímicos con acción antioxidante, que retardan los signos del envejecimiento, previenen la arteriosclerosis, y el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Se aconseja el consumo de este grupo: ciruelas, berenjenas, uvas, moras y remolacha, especialmente en personas con diabetes, colesterol y problemas renales.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Reserva tu cita 👩⚕️📱