
11/06/2024
Darle leche materna a un recién nacido prematuro o gravemente enfermo puede ser un desafío, pero ¡sí se puede! Es una forma efectiva de mejorar la salud, crecimiento y desarrollo de tu bebé 💞
El primer paso es contar con el apoyo del personal médico que cuidará de tu bebé en el hospital. Informa al equipo de tu deseo de amamantar o proporcionar leche materna extraída. Recuerda, al principio sacarás pequeñas cantidades de calostro; esto es normal y justo lo que tu bebé necesita. Este oro líquido está lleno de anticuerpos que benefician enormemente a tu pequeño ✨
Recomendamos extraer calostro manualmente los primeros 3 días, depositándolo en un vasito o cuchara para no desperdiciar ni una gota. Una vez que tu suministro de leche aumente, puedes usar el extractor y notarás que la cantidad puede variar día a día. Esto es normal y simplemente significa que necesitarás extraer leche con mayor frecuencia para mantener un suministro óptimo 😉
Cuidar y aprender a amamantar a un bebé prematuro o recién nacido enfermo es emocionalmente desafiante. Asegúrate de que tu pareja y otros miembros de la familia comprendan las enormes ventajas de la leche materna para estos pequeños guerreros. El apoyo emocional y práctico de tus seres queridos es crucial para alcanzar tus metas de lactancia 💞
No olvides que también puedes buscar el apoyo. Tener una asesora de lactancia a tu lado, ofreciéndote atención personalizada, puede hacer una gran diferencia y ayudarte a mantener la lactancia, incluso cuando estés separada de tu bebé.
¡Estoy contigo en este hermoso y desafiante camino de la maternidad y lactancia! 🌼💪
#