DR Wilter Bermudez

DR Wilter Bermudez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de DR Wilter Bermudez, Avenida Juan Tanca Marengo, Guayaquil, Baba.

ESTAMOS PARA SERVIRLES CON TODO EL PROFESIONALISMO QUE NOS CARACTERIZA.
22/11/2019

ESTAMOS PARA SERVIRLES CON TODO EL PROFESIONALISMO QUE NOS CARACTERIZA.

Es un reconocido experto en la especialidad de Cirujano Plástico Reconstructivo y Estético, tanto por sus conocimientos como por aportación al perfeccionamie...

07/11/2019
07/11/2019

¿Cuáles son los últimos avances en cirugía reconstructiva?
En los últimos 10-15 años la evolución de la cirugía reparadora ha sido importante. Actualmente, se pueden realizar cirugías que antes parecían imposibles. La microcirugía permite realizar reconstrucciones con tejidos del propio paciente con una fiabilidad y unos resultados estéticos muy superiores a los que existían anteriormente. Con estas técnicas, y gracias a los avances en el diagnóstico por la imagen, se puede realizar un mapa anatómico de cada paciente para poder mover, trasladar o trasplantar tejidos. En el campo de la cirugía estética estas técnicas se emplean, sobre todo, en la reconstrucción mamaria, pudiendo utilizar tejidos de la propia paciente para conseguir una naturalidad que antes era casi imposible. También se pueden realizar reanimaciones en pacientes con parálisis en la cara o en los miembros superiores e inferiores. Permite, también, corregir deformidades congénitas o adquiridas en la cara para colocar todos los huesos donde corresponde. Las reconstrucciones a nivel de tumores o deformidades traumáticas, adquiridas o congénitas, mediante microcirugía vascular, venosa, de los vasos linfáticos o nerviosa, permiten conseguir al máximo un estado parecido al que tenía el paciente antes de la enfermedad, el traumatismo, el accidente, o el tumor.

04/07/2019

Los comienzos de la cirugía estética moderna.
cirugia estetica en la primera guerra mundial
Hoy vamos a echar la vista atrás para contar una historia acerca de los primeros casos de cirugía plástica, estética y reparadora, ambientado en la primera guerra mundial.

El fusilero de la Royal Welch Ellis Williams, fue gravemente herido cuando un proyectil explotó cerca durante la batalla del bosque de Mametz hace exactamente un siglo. Él fue un héroe de la Primera Guerra Mundial que sobrevivió a una bomba que despegó la mitad de su rostro, y de esta forma se convirtió en uno de los primeros en el mundo para someterse a una cirugía plástica pionera.

Ellis Williams estaba cerca de la muerte cuando los médicos lo trataron por las lesiones faciales horribles. La mitad de la cara y su nariz habían desaparecido, no se esperaba que sobreviviera, pero fue llevado al hospital y durante los siguientes dos años se sometió a la cirugía estética pionera para reconstruir su rostro. Pasados los dos años y tras una serie de operaciones y procedimientos de cirugía, aun era prácticamente irreconocible para su familia. Su increíble historia es contada ahora con profusión de detalles gráficos en un nuevo libro escrito por su sobrino, Garffild Lloyd Lewis.

“Mi tío tenía un diario detallado de sus experiencias que ha llegado hasta mí”. En el diario se relata que los médicos utilizaban la cirugía plástica, un método que era totalmente nuevo en ese período, para reconstruir su rostro. Utilizaron las costillas para tallar una nueva nariz, y dicha operación fue pionera en ese momento. El desarrollo de la ciencia, la tecnología y la medicina en ese período es fascinante”.

Garffild Lloyd Lewis, de 60 años, dijo que recuerda a su tío cuando era un muchacho joven. “Mi tío murió cuando yo tenía unos 11 años de edad y mis recuerdos son de cuando yo tenía unos cinco o seis. Recuerdo estar sentado en su rodilla y mirándolo y pensando que la cara del tío Ellis no era exactamente igual que la de todos los demás. Recuerdo que toca la nariz y pensando que era diferente. Se quedó sentado en silencio sin tocar mi mano “.

Garffild Lloyd Lewis heredó el diario junto con otros libros después de la muerte de su tío.

“No he leído hasta algunos años más tarde, después de que su esposa había mu**to. La primera vez que lo leí con atención, tuve que descansar cada poco tiempo con regularidad ya que estaba me producía una enorme emoción, yo estaba llorando a cada momento. Tardé bastante tiempo en leerlo, ya que sólo me veía capaz de poder leer tres o cuatro páginas sin parar”.

Al describir la experiencia de la batalla mi tío decía “Mi cara se sentía hinchada, y yo sólo podía ver con un solo ojo. Un médico me vió en el campo de batalla y mandó que me retiraran y me llevaran al hospital’. El soldado revela cómo le afectó emocionalmente haber reconstruido su rostro, y su reacción cuando su padre no lo reconoció cuando regresó a casa de Francia.

En otra entrada del diario sobre el día en que regresó a casa después de un período de tres años de distancia, dijo: “No puedo expresar plenamente mi experiencia ese día, todo el mundo quería verme y entonces apareció mi padre y no pudo reconocerme.”

El tratamiento de Ellis llegó un poco después de la cirugía practicada a Walter Yeo, la primera persona en la historia en someterse a la cirugía plástica moderna. El sr. Yeo también sufrió heridas faciales terribles, incluyendo la pérdida de los párpados superior e inferior, mientras manejaba la dotación de las armas de fuego a bordo del HMS Warspite en 1916. Pero en 1917 fue tratado por Sir Harold Gillies – el primer hombre en utilizar injertos de piel procedentes de zonas no dañadas en el cuerpo y conocido como “el padre de la cirugía plástica”.

A Sir Harold se le atribuye el desarrollo de nuevas técnicas, no probadas para el tratamiento de las heridas creadas por este nuevo tipo de guerra, utilizando los injertos de áreas no dañadas, para la reconstrucción de aquellas partes del cuerpo que habían sido mutiladas. Él y sus colegas desarrollaron técnicas de cirugía plástica y lleva a cabo más de 11.000 operaciones de más de 5.000 hombres.

19/01/2019

¿Qué es la cirugía estética exactamente?
La cirugía plástica, estética, o reparadora son los nombres con los que se le conoce al proceso quirúrgico con el fin de mejorar el aspecto físico de alguna persona o de igual forma la función del organismo. La palabra plástica hace referencia al griego “plastikos” traducido al español como “crear forma”. La diferencia entre la cirugía plástica y estética, radica en que la estética sus únicos fines son mejorar el cuerpo, sin embargo, muchas veces se busca la cirugía plástica con los mismos fines, por ello se le confunde tanto.


Cirugia estetica

Beneficios de la Cirugía estética
La ventaja de recuperar tu vida
Una de las principales ventajas de la cirugía estética, puede darse en casos bastante graves. Por ejemplo, algunas personas que sufren accidentes de auto o de otra índole. O incluso, personas que llegan a sufrir quemaduras. Las cuales, gracias a la cirugía estética pueden llegar a retomar el rostro o las partes del cuerpo afectadas. Con esto, se puede reducir el trauma de la persona y acelerar su re inserción social.

RECOMENDADO Propiedades y Beneficios del pistacho para la Salud
Mejora la autoestima
Muchas personas crecen con grandes complejos que la cirugía estética puede mejorar. Puesto que, algunos defectos que se creían incorregibles pueden repararse con estos procedimientos. Con esto, la persona puede aumentar su confianza en sí mismo y desenvolverse mejor en la sociedad. Además, abre gran cantidad de puertas que se creían cerradas por la apariencia.

Aunque suene triste, la sociedad actual de maneja por los estereotipos de belleza de la televisión y las revistas. Lo que causa, que muchas personas se sientan menos o avergonzadas de sus defectos. Por lo tanto, la cirugía estética tiene la capacidad de brindar mayor aceptación a las personas.


Mejora de autoestima cirugía estética

Riesgos de la cirugía estética
La adicción a la cirugía estética
Esta es sin duda la principal desventaja que posee la cirugía estética en la actualidad. Ya que, las personas al ver que pueden corregir y mejorar su aspecto tan fácilmente no saben cuándo parar. Por ello, recurren a repetidas cirugías que llegan a deformar el aspecto natural de la persona. Además, por ser procedimientos costosos, se inundan en deudas y venden propiedades para este fin.

Con esto, las personas no saben cuándo detenerse y buscan la perfecciona toda costa. De manera que, pierden el hilo de sus decisiones y exponen su vida al peligro de una intervención que salga mal. Sin duda, es una desventaja que dependerá totalmente de la persona que se realice las cirugías.

Adicción a la cirugía estética

Riesgo de daños irreparables
En muchas ocasiones, las personas en su desesperación por lucir mejor toman malas decisiones. Esto se ve, cuando quieren realizar ciertos procedimientos que resultan ser costosos. Por ello, buscan alternativas más económicas en centros de salud ilegales o médicos no certificados. Como resultado, las cirugías estéticas son mal realizadas y en lugar de reparar dañan por completo el aspecto de la persona.

RECOMENDADO Remedios caseros para hacer crecer el cabello rápido
De hecho, es muy común observar en consultas de médicos cirujanos estéticos este tipo de casos. Es así, como personas llegan en busca de un milagro que repare el desastre que hicieron en su cuerpo. Además, se ven a diario casos de personas que pierden la vida tras infecciones por implantes o sustancias ilegales que introducen en su cuerpo.

En conclusión, la cirugía estética puede suponer grandes ventajas para las personas que lo necesitan. Sin embargo, como se relata anteriormente el abuso de las mismas puede suponer un riesgo grande. Por ello, es importante colocar las cosas en una balanza y determinar qué beneficios genera en tu vida. Teniendo en cuenta, los riesgos que implica y tus posibilidades.

Dirección

Avenida Juan Tanca Marengo, Guayaquil
Baba
090513

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DR Wilter Bermudez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir