Obst. Haydeé Zambrano Romero

Obst. Haydeé Zambrano Romero OBSTETRIZ

¡Recupera la confianza y bienestar íntimo con el rejuvenecimiento vaginal con láser CO2!Este tratamiento mínimamente inv...
06/11/2024

¡Recupera la confianza y bienestar íntimo con el rejuvenecimiento vaginal con láser CO2!

Este tratamiento mínimamente invasivo ayuda a restaurar la firmeza, elasticidad y salud del área íntima, mejorando la calidad de vida de manera natural. Con el láser CO2, promovemos la regeneración del colágeno y el tejido, brindando resultados notables en pocas sesiones y sin tiempos de recuperación largos.

Ideal para mujeres que desean combatir los efectos del tiempo, la sequedad o los cambios postparto, este procedimiento es seguro, cómodo y efectivo. ¡Recupera tu bienestar y disfruta de una sensación renovada!

Consulta con nosotros para más información y agenda tu cita hoy mismo.


🏥 Babahoyo
📞 0969149959

REJUVENECIMIENTO VAGINAL CON LÁSER CO2 El láser CO2 es una tecnología avanzada que utiliza un haz de luz para crear micr...
24/10/2024

REJUVENECIMIENTO VAGINAL CON LÁSER CO2

El láser CO2 es una tecnología avanzada que utiliza un haz de luz para crear microlesiones en el tejido vaginal cuyos efectos importantes son: mayor producción de colágeno y regeneración celular.
Es un procedimiento muy efectivo, seguro y cómodo.
¿Cuáles son sus beneficios?
♡ Favorece la lubricación vaginal.
♡ Reduce la resequedad evitando molestias en la relaciones íntimas.
♡ Estrecha el canal vaginal al recuperar la elasticidad.
♡ Aumenta el espesor de la mucosa vaginal.
♡ Favorece las defensas vaginales contra infecciones (mejora el PH vaginal).
♡ Mejora el aspecto de la piel de labios mayores, dando una apariencia rejuvenecida.
♡ Estimula el bienestar íntimo y la recuperación de la actividad sexual.
♡ Disminuye la incontinencia urinaria de esfuerzo.


¿Quieres saber más?
Agenda tu cita 📞👩‍⚕️
0969149959
Babahoyo

Ciática en el Embarazo La ciática es una de las molestias más comunes durante la gestación. La mujer embarazada lo descr...
12/09/2022

Ciática en el Embarazo

La ciática es una de las molestias más comunes durante la gestación. La mujer embarazada lo describe como un dolor que le baja por la espalda a la cadera y que le recorre la pierna. En ocasiones le impide andar con normalidad. Se trata de una patología mecánica, que está provocada por compresión. El útero, al aumentar de tamaño y peso, empuja y contacta con estructuras cercanas, y en este caso, toca con el nervio y lo irrita y lo comprime. Esta patología es más frecuente que se produzca a lo largo del segundo o del tercer trimestre, y menos en el primero.

¡SABÍAS QUE!Mientras estás embarazada puedes realizar actividad física.😉👇Casi todas las mujeres pueden y deben hacer alg...
12/09/2022

¡SABÍAS QUE!
Mientras estás embarazada puedes realizar actividad física.😉👇

Casi todas las mujeres pueden y deben hacer algún tipo de actividad física durante el embarazo. Sin embargo, consulte primero con su profesional de la salud, especialmente si usted tiene presión arterial alta, diabetes, anemia, sangrado u otros problemas de salud o si usted es obesa o pesa muy poco.

No importa si usted hacía o no algún tipo de actividad física antes de su embarazo, pregúntele a su profesional de la salud cuánto ejercicio puede hacer sin correr peligro. Trate de hacer por lo menos 30 minutos de alguna actividad física de intensidad moderada (que le haga respirar más fuerte pero que no le haga trabajar demasiado o sobrecalentarse) la mayoría, o de ser posible, todos los días.

La actividad física de intensidad moderada realizada regularmente durante el embarazo puede:

✳Ayudarle a que usted y su bebé aumenten la cantidad adecuada de peso.

✳Reducir las molestias del embarazo como el dolor de espalda, los calambres en las piernas, el estreñimiento, la hinchazón y la inflamación.

✳Reducir su riesgo de diabetes gestacional (la diabetes que se detecta por primera vez cuando se está embarazada).

✳Mejorar su estado de ánimo y nivel de energía.

✳Mejorar su sueño.

✳Ayudarle a tener un parto más fácil y rápido.

✳Ayudarle a recuperarse del parto y regresar más rápido a un peso saludable.

⚠ Siga estas precauciones cuando haga actividad física durante el embarazo:

➡Escoja actividades moderadas que sean menos propensas a hacerle daño, como caminar, aeróbicos acuáticos, natación, yoga o usar una bicicleta fija o estacionaria.

➡Deje de hacer ejercicio cuando comience a cansarse y nunca haga ejercicio hasta quedar exhausta o sobrecalentarse.

➡Tome mucha agua.

➡Póngase ropa cómoda que le quede bien y le dé soporte y proteja al pecho.

➡Deje de hacer ejercicio si se siente mareada, le falta aire, tiene dolor de espalda, hinchazón, entumecimiento, náusea o si su corazón comienza a latir muy rápido o irregularmente.

Fuente: https://www.niddk.nih.gov/health

¡No olvides!
⚠ Si tienes inquietudes no dudes consultar con tu Obstetra de confianza. 😉

El embarazo y sus emociones.Llanto, alegría, desánimo, estrés, enojo, sí, sin duda éstas son las emociones que se desenc...
12/09/2022

El embarazo y sus emociones.

Llanto, alegría, desánimo, estrés, enojo, sí, sin duda éstas son las emociones que se desencadenan en esta nueva etapa 🤰
Esta montaña rusa de emociones es causada por una elevación hormonal, direccionadas a equiparar de alguna forma otras funciones en nuestro cuerpo siendo necesaria para la formación del nuevo ser,
emociones que nos lleva a actuar de manera particular y que nos modifica de cierta manera para el resto de la vida, la sensibilidad que se desarrolla en el mismo, nos vulnera ante la sociedad, las críticas, el humor, y la incapacidad de comprender que no todas las mujeres se sienten igual.

Los que tenemos el conocimiento en la materia describimos que cada embarazo es un mundo sin comparación, te lo explico mejor: Tu primer embarazo no se parece al segundo, en el primero lo viviste sin molestias, no existieron náuseas matutinas, no hubo infecciones, no te estresaste, no hubo muchos antojos, no odiaste a tu esposo, pero el segundo te hechas a morir, hay vómitos frecuentes, cansancio, infecciones, tu esposo no te comprende...exacto! Cada embarazo lo vives de manera distinta e inolvidable.
Pero lo mantienes y lo soportas porque está en ti, porque es tu responsabilidad. Y si llega ese esperado momento en donde todo finaliza y empieza a la vez! El momento en donde todas esas emociones se mezclan aceptando que recibirás al ser causante de todo ello, pero que elegiste vivir porque eres su MAMÁ y solo depende de ti.

Eres fuerte mamita embarazada y cada embarazo que decidas vivir, será algo nuevo que solo tú lo vivirás ✨♥️

15/07/2022
26/03/2022

| En el Día Mundial de la Prevención del te recordamos la importancia de la vacunación contra el VPH, la detección oportuna y tratamiento temprano, para reducir nuevos casos y muertes a causa de esta enfermedad.

El cáncer de mama es un grupo de enfermedades que afecta al tejido mamario. Es el cáncer más común entre las mujeres, pu...
09/11/2021

El cáncer de mama es un grupo de enfermedades que afecta al tejido mamario. Es el cáncer más común entre las mujeres, pueden presentar mayor riesgo debido a sus antecedentes médicos, personales o familiares, o debido a ciertos cambios en sus genes.
no está demás realizarse la exploración mamaria y consultar con tu médico u obstetriz/a de confianza.

28/10/2021

La importancia de la vida ❣️ (Salud) 👩‍⚕️

Felíz día a la profesión más noble.Felíz día del obstetra 💞👩🏼‍⚕️
31/08/2021

Felíz día a la profesión más noble.
Felíz día del obstetra 💞👩🏼‍⚕️

19/07/2021

| Las mujeres embarazadas podrá recibir cualquiera de las vacunas disponibles en el país: Pfizer, AstraZeneca o Sinovac.
En el caso de las personas con comorbilidad deberá presentar la prescripción médica y certificado que acredite su condición, además se solicitará su consentimiento de forma verbal, no escrito.
Si la embarazada ha presentado COVID-19, es recomendable la vacunación tres meses después de su diagnóstico, al igual que el resto de la población que ha padecido esta enfermedad.
Esta información es tomada de los lineamientos del Ministerio de Salud Pública de Ecuador.

05/07/2021

| La actividad permite sobrellevar con los diferentes cambios hormonales y físicos que suelen aparecer en este período.

Para obtener todos los beneficios de la actividad física hay que ejercitarse de manera moderada, mínimo, 30 minutos al día.

Mientras no existan contraindicaciones del personal de salud, las mujeres embarazadas pueden ejercitarse en casa.

Dirección

Vargas Machuca Y Abdon Calderon
Babahoyo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Obst. Haydeé Zambrano Romero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Obst. Haydeé Zambrano Romero:

Compartir

Categoría