22/09/2025
.
ESTADOS DEL : DEL HÍGADO SANO ➡️ ENFERMEDAD GRAVE
El hígado es un órgano vital que cumple más de 500 funciones, entre ellas depurar toxinas, producir proteínas y almacenar energía. Sin embargo, ciertos hábitos o enfermedades pueden dañarlo progresivamente. Conocer sus etapas ayuda a prevenir complicaciones graves.
✅ 1. Hígado sano
Qué es: Hígado sin alteraciones, funcionando normalmente.
Prevención: Alimentación balanceada, actividad física, evitar exceso de alcohol y mantener un peso saludable.
Tratamiento: No requiere, solo hábitos de vida saludables.
⚠️ 2. Hígado graso (esteatosis hepática)
Qué es: Acumulación excesiva de grasa en el hígado.
Causas: Obesidad, diabetes, colesterol alto, consumo excesivo de alcohol.
Síntomas: Generalmente no da síntomas, a veces fatiga o malestar abdominal.
Prevención: Control de peso, dieta saludable, reducir alcohol.
Tratamiento: Cambios en el estilo de vida, control de enfermedades asociadas.
🧩 3. Fibrosis hepática
Qué es: Formación de cicatrices en el hígado debido a inflamación crónica.
Causas: Continuación del hígado graso, hepatitis virales, consumo prolongado de alcohol.
Síntomas: Pueden aparecer cansancio, molestias digestivas o alteraciones en análisis de sangre.
Prevención: Tratar a tiempo las causas (grasa en hígado, virus, alcohol).
Tratamiento: Control médico estricto y evitar la progresión hacia cirrosis.
🛑 4. Cirrosis hepática
Qué es: Daño severo y permanente con cicatrices extensas que dificultan el funcionamiento del hígado.
Factores de riesgo: Alcoholismo, hepatitis B o C crónica, hígado graso no tratado.
Síntomas: Ictericia (piel y ojos amarillos), ascitis (líquido en el abdomen), sangrado fácil, confusión mental.
Prevención: Detectar y tratar etapas previas.
Tratamiento: Medicamentos para complicaciones, control de dieta y líquidos, en casos avanzados trasplante de hígado.
🎗️ 5. Cáncer de hígado (hepatocarcinoma)
Qué es: Tumor maligno que suele desarrollarse en hígados con cirrosis o hepatitis crónica.
Factores de riesgo: Cirrosis, hepatitis B y C, hígado graso avanzado.
Síntomas: Pérdida de peso, dolor abdominal, ictericia, masa palpable.
Prevención: Vacunación contra hepatitis B, tratamiento de hepatitis C, controles periódicos en personas con cirrosis.
Tratamiento: Cirugía, trasplante, terapias locales o medicamentos según el caso.
👩⚕️ Cuándo ir al médico
Si tienes factores de riesgo (obesidad, consumo de alcohol, hepatitis, antecedentes familiares).
Si presentas ictericia, cansancio extremo, dolor abdominal persistente, hinchazón abdominal o sangrados sin causa clara.
➡️ El daño hepático es progresivo pero detectarlo a tiempo puede detener o incluso revertir el proceso en sus primeras etapas. ¡Cuida tu hígado, es único e irreemplazable! 💚