22/04/2025
Natarajasana, “la postura del Señor de la danza”, está inspirada en Shiva Nataraja, una de las representaciones más poderosas y poéticas de la mitología hindú. Su historia proviene principalmente de los Purāṇas y se relaciona con la danza cósmica de la creación, preservación y destrucción.
¿Qué trabaja esta postura?
1. Fuerza y estabilidad:
Activa piernas, glúteos, abdomen y espalda. Fortalece el cuerpo desde el centro.
2. Equilibrio físico y mental:
Al sostener la postura, entrenas la atención plena y la estabilidad emocional.
3. Flexibilidad y apertura:
Estira hombros, pecho, flexores de cadera y muslos, liberando tensiones acumuladas.
4. Estimulación energética:
Activa el Anahata Chakra (corazón) y el Ajna Chakra (mente intuitiva), abriendo el canal entre emoción y visión.
5. Belleza en el movimiento:
Natarajasana nos invita a integrar fuerza y suavidad, determinación y entrega.
Y además...
Mejora la postura corporal.
Aumenta la capacidad respiratoria.
Calma el sistema nervioso cuando se practica con respiración consciente.
Potencia la confianza y el sentido de conexión interna.
¿Qué te enseña Shiva Nataraja?
Que dentro del caos puedes encontrar orden.
Y que tu práctica puede ser una danza sagrada.
¿Quieres aprender más? Ven a las clases de yoga inicial en donde abordamos una postura o una serie de posturas y aprendemos más de ellas.
¿Sabias el significado y los beneficios que te puede traer esta postura? ¿Te ayudan estos ejercicios a ingresar de mejor manera en la postura? Cuéntame en comentarios😉👇🏼