
18/07/2025
Una revisión histórica no encuentra evidencia científica de que la depresión sea causada por un desequilibrio químico.
Una importante revisión general dirigida por investigadores del University College de Londres no ha encontrado evidencia convincente de que la depresión sea causada por niveles bajos de serotonina o una actividad reducida de la serotonina. Publicado en Molecular Psychiatry, el estudio analizó décadas de investigación en varios campos importantes y concluyó que la arraigada teoría del "desequilibrio químico" carece de respaldo científico. Esto cuestiona la lógica fundamental detrás del uso generalizado de antidepresivos como los ISRS, que se cree que funcionan corrigiendo los niveles bajos de serotonina. La revisión sugiere que la popularidad de esta teoría podría haber contribuido al aumento masivo de las prescripciones de antidepresivos a pesar de la ausencia de pruebas biológicas.
Los hallazgos también plantean inquietudes sobre cómo esta teoría de la serotonina puede influir en la percepción pública y las decisiones de tratamiento.
Con hasta un 90% de las personas creyendo que la depresión se debe a un desequilibrio químico, los investigadores advierten que esta idea errónea puede desalentar el optimismo sobre la recuperación y la dependencia de tratamientos no farmacológicos.
Además, algunas evidencias apuntan a que los antidepresivos podrían reducir los niveles de serotonina con el tiempo, lo que resalta la necesidad de transparencia y nuevos enfoques para la atención de la salud mental.
Los autores abogan por un cambio de enfoque para abordar los factores estresantes de la vida, los traumas y los factores sociales mediante terapia e intervenciones en el estilo de vida, en lugar de solo soluciones farmacológicas.
Fuente: Moncrieff, J., Cooper, R. E., Stockmann, T., Amendola, S., Hengartner, M. P. y Horowitz, M. A. (2022). La teoría de la serotonina en la depresión: Una revisión sistemática general de la evidencia. Psiquiatría Molecular