16/01/2024
🧠La demencia afecta principalmente a las personas de mayor edad. Pero esta patología, también, puede afectar a las personas más rápido de lo común. Una investigación descubrió 15 factores que contribuyen a que esto ocurra. Algunos de ellos son el consumo excesivo de alcohol, la pertenencia a un entorno socioeconómico bajo, la soledad o la discapacidad auditiva.
📝En esta nota de Infobae, el doctor Ismael Calandri, integrante del Servicio de Neurología Cognitiva de Fleni, habla acerca de esta investigación e indica que no todas las causas que aumentan el riesgo pueden cambiarse: “De los 15 factores mencionados en el estudio, no necesariamente todos son los que denominamos ‘modificables’. Por ejemplo, uno de ellos es la presencia de un alelo para el gen de APOE4 (un factor genético que aumenta el riesgo de demencia); otros, en cambio, son sucesos que si bien pueden ser prevenibles (como ACV o diabetes) no pueden ser del todo removidos”.
👩⚕️Por su parte, la doctora Lucía Crivelli, jefa de Neuropsicología de Fleni, también hace una distinción entre los diferentes factores. “Algunos de ellos no son modificables, como la genética y la edad. Otros, en cambio, los podemos modificar y se relacionan con el estilo de vida. La actividad física, la estimulación cognitiva, la dieta y el control de factores de riesgo cardiovascular tienen una gran influencia y explican alrededor del 56% de los casos en Latinoamérica, según la literatura actual”.
👉Podés saber mucho más leyendo la nota completa.
https://www.infobae.com/salud/2023/12/27/cuales-son-los-factores-que-aumentan-el-riesgo-de-demencia-de-aparicion-temprana/