
02/04/2025
El autismo, un trastorno del neurodesarrollo, afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Las personas con autismo pueden tener dificultades en comprender y expresar emociones, así como en interpretar las señales sociales y el lenguaje. Presentan patrones repetitivos de comportamiento, intereses limitados y sensibilidades sensoriales.
Aunque no hay una causa única conocida, se cree que factores genéticos y ambientales contribuyen al desarrollo del autismo. Es importante destacar que el autismo es un espectro, lo que significa que varía en gravedad y en la forma en que afecta a cada individuo. Con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden llevar vidas plenas y significativas.
La terapia ocupacional desempeña un papel crucial en el tratamiento del autismo, abordando las dificultades en la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Los terapeutas ocupacionales trabajan en habilidades motoras finas, integración sensorial y adaptaciones ambientales para mejorar la funcionalidad diaria de las personas con autismo.
Utilizan intervenciones centradas en el individuo para promover la autonomía y la participación en actividades significativas, ayudando a los individuos a alcanzar su máximo potencial y mejorar su calidad de vida.