21/05/2025
Me diagnosticaron un hematoma intrauterino y estoy embarazada🩸🤰🏼 ¿Por qué se producen? ¿Qué tan peligrosos son? ¿Pueden desaparecer? ¿Cuál es el tratamiento? ¿Sirve usar progesterona? 🤔⁉️🩸😰🤰🏼💊💉🛌🏼
En un post anterior hablamos sobre el dolor tipo cólico bajito en el embarazo y entre las múltiples causas tenemos a los hematomas intrauterinos que suelen ser hallazgos frecuentes al realizar la ecografía sobre todo en el primer trimestre de embarazo 🤰🏼 y pueden llegar a acompañarse de sangrado va**nal o ser asintomáticos. Hay muchas dudas que surgen en las embarazadas cuando se les diagnóstica un hematoma intrauterino por lo cual hoy las resolveremos, acompañame mamita que este tema es muy importante 🥹 así que toma nota 😏👇🏻‼️
👩🏼💻Los hematomas intrauterinos se encuentran comúnmente en la ecografía obstétrica de rutina durante el primer trimestre, sin embargo, se pueden observar aleatoriamente durante todo el embarazo.
🩸🥑Un hematoma intrauterino en el embarazo es la acumulación de sangre fuera de los vasos sanguíneos normales. Estos pueden ocurrir en diferentes áreas, como alrededor del s**o gestacional, detrás o delante de la placenta o cerca del cuello uterino. Su formación puede deberse a pequeñas rupturas de vasos sanguíneos debido a cambios hormonales y al crecimiento uterino, traumatismos leves o a veces sin una causa clara.
🩸El hematoma puede manifestarse como manchas o sangrado va**nal, aunque en algunos casos puede ser asintomático y detectarse únicamente mediante ecografías de seguimiento durante el embarazo.
📢La presencia de un hematoma no siempre representa un riesgo grave, dado que algunos son pequeños y se reabsorben sin complicaciones, mientras que otros pueden requerir monitoreo y cuidados adicionales, dependiendo de su ubicación y tamaño.
🤓En las mujeres embarazadas identificadas por ecografía con hematomas intrauterinos, el riesgo de complicaciones prenatales, incluido el ab**to espontáneo temprano y tardío, el parto prematuro, la restricción del crecimiento fetal aumenta dramáticamente, desprendimiento prematuro de placenta, y rotura prematura de membranas
🫄🏼Los hematomas se comportan de manera diferente dependiendo de cada embarazada. A grandes rasgos, existen 3 situaciones más habituales:
😪Se absorbe poco a poco y desaparece.
😕La sangre sale a través de la va**na en forma de sangrado.
😦El hematoma persiste a lo largo del embarazo sin que eso cause ningún problema o puede aumentar el riesgo de las complicaciones antes mencionadas
💊En ocasiones, se recurre a la progesterona va**nal para inhibir las pequeñas contracciones que pueden producirse en el útero pero generalmente la recomendación ante este problema es el reposo relativo.
👩🏼⚕️Como medida de precaución, ante la aparición de un hematoma, el embarazo pasa a considerarse de riesgo y se tiene un mayor control sobre él para valorar su desarrollo.
👉🏻TIPOS DE HEMATOMAS DURANTE EL EMBARAZO
👩🏼⚕️Durante el embarazo, los hematomas intrauterinos pueden manifestarse en distintas localizaciones entre las capas de tejido, cada uno con características específicas que influyen en su pronóstico y riesgo asociado:
↩️Retroplacentarios: Estos hematomas se forman entre la placenta y el endometrio, es decir está detrás de la placenta. También se le suele llamar Retrocorial / Retrocoriónico. Su asociación con el desprendimiento de placenta, especialmente después de la semana 28, puede ocasionar sangrado significativo. Esta situación puede representar un riesgo de ab**to o parto prematuro, requiriendo una atención médica urgente.
🫧Además el hematoma retrocorial puede afectar a la función de la placenta al disminuir el intercambio de nutrientes y oxígeno entre la madre y el feto.
↪️Subamnióticos: o hematoma preplacentario están contenidos entre el amnios y el corión. Siempre es preplacentario es decir esta por delante de la placenta. Son raros.
⤵️Subcoriónicos: Es el tipo más común, se localiza entre el corion (membrana más externa que rodea el s**o gestacional) y el endometrio (que corresponde a la capa más interna del útero), es decir debajo del corión. Suelen tener una evolución favorable y no necesariamente conducen a una pérdida gestacional. Su evolución suele ser más benigna en comparación con otros tipos de hematomas.
⤴️Supracervicales: Estos hematomas, debido a su ubicación, tienden a tener un pronóstico más favorable. A menudo se eliminan por la va**na en forma de hemorragia, lo que puede resultar en un sangrado visible pero que, en general, no representa un riesgo significativo para el embarazo.
👩🏼💻Además de la ubicación del hematoma, su tamaño también desempeña un papel crucial en la evaluación del riesgo asociado. El volumen de los hematomas intrauterinos se calcula mediante la fórmula de largo por ancho en milímetros.
📐🩸Se considera que un hematoma es pequeño si su tamaño es menor al 20% con respecto al s**o gestacional y grande si supera el 50%. Esta medida de tamaño es importante para determinar el seguimiento y manejo clínico adecuados durante el embarazo.
👉🏻CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO
🥸Un hematoma en el embarazo puede originarse por diversas causas, aunque en muchos casos su aparición no tiene una causa específica identificable. Algunos factores que podrían desencadenar su formación o aumentar el riesgo de su aparición incluyen:
🤔Causas Posibles:
📊🫄🏼Cambios Hormonales: Las fluctuaciones hormonales durante el embarazo pueden afectar la integridad de los vasos sanguíneos en el útero, aumentando la probabilidad de pequeñas rupturas vasculares.
💢Traumatismos Leves: Un impacto o movimiento brusco pueden causar lesiones en los vasos sanguíneos del útero, desencadenando la formación de hematomas.
💔Desprendimiento Placentario: La separación prematura de la placenta puede ser una causa asociada a la formación de hematomas retroplacentarios.
🧐Factores de Riesgo:
🫃🏽Historial de Embarazos previos: antecedentes de hematomas durante embarazos anteriores pueden aumentar la probabilidad de su aparición en embarazos subsiguientes.
👩🏻🦳Edad Materna Avanzada: Mujeres de edad avanzada tienen un ligero incremento en el riesgo de desarrollar hematomas intrauterinos.
🚬Fumar: El hábito de fumar durante el embarazo puede aumentar la vulnerabilidad a la formación de hematomas.
❣️Trastornos de coagulación: Condiciones médicas que afectan la coagulación sanguínea pueden aumentar el riesgo de hematomas.
😷Enfermedades autoinmunes
😶Diabetes
😕Hipertensión arterial crónica, preeclampsia
⚠️Es importante tener en cuenta que mientras algunos factores pueden estar asociados con un mayor riesgo de hematoma en el embarazo, en muchos casos su aparición puede ser impredecible y no atribuible a un factor de riesgo específico.
👉🏻SÍNTOMAS Y DETECCIÓN
🩸Los hematomas intrauterinos suelen manifestarse sin síntomas específicos como dolor abdominal, sin embargo, en ciertas ocasiones, las mujeres pueden experimentar pérdidas de sangre va**nal. Estas hemorragias pueden variar en color y cantidad.
⚠️Es crucial resaltar que cualquier sangrado durante el embarazo debe ser reportado a su obstetra de manera inmediata, independientemente de su intensidad o color.
👩🏼💻La identificación de los hematomas intrauterinos se realiza típicamente a través de ecografías durante los controles rutinarios del embarazo. Estas ecografías permiten medir y seguir la evolución del hematoma.
🤓En ausencia de pérdidas de sangre, es posible que se detecten durante una de estas ecografías de control, proporcionando información valiosa sobre la presencia y evolución del hematoma a lo largo del embarazo.
🧐El seguimiento ecográfico es esencial para evaluar la evolución del hematoma, su tamaño y ubicación, permitiendo al obstetra tomar decisiones informadas sobre el manejo y tratamiento adecuado para garantizar la salud de la madre y el feto.
👉🏻TRATAMIENTO
⚠️Los hematomas intrauterinos no tienen tratamiento específico. Únicamente prevenir su crecimiento, y vigilarlos adecuadamente.
🫰🏻Tras el diagnóstico de un hematoma intrauterino, tu obstetra planificará el seguimiento más adecuado en tu caso.
😇Recomendaciones:
🧘🏼♀️Realizar reposo: la obstetra determinará el tipo de reposo, relativo o absoluto, en función del riesgo del hematoma, según su localización y tamaño. Con el objetivo de disminuir la actividad física y evitar situaciones que puedan aumentar el riesgo de sangrado.
🚶🏼♀️Llevar una vida tranquila sin realizar esfuerzos.
🚫👩🏻❤️💋👨🏼Evitar las relaciones sexuales.
💩Evitar el estreñimiento: consumir alimentos ricos en fibra
👩🏼⚕️Manejo:
👩🏼💻Un seguimiento cercano mediante ecografías y controles prenatales periódicos es fundamental para evaluar la evolución del hematoma y detectar posibles cambios.
🌰En aquellos hematomas que ocupan > 25% superficie placentaria (o > 4 cm) el riesgo de repercusión en el riesgo de anemia fetal es superior por lo que se recomendará un seguimiento cada 1-2 semanas.
🫒En aquellos hematomas pequeños (< 25% superficie placentaria o < 4 cm) el seguimiento puede ser cada 3-4 semanas.
🫄🏼Si no hay complicaciones asociadas, valoraremos la finalización de la gestación con opción de parto va**nal a partir de las 37 semanas.
💊Algunas fuentes sugieren la suplementación va**nal con progesterona para pacientes con sangrado va**nal durante el primer trimestre; sin embargo, no se ha demostrado que esto aumente la tasa de nacidos vivos, por lo que no se recomienda su uso rutinario.
⚠️Las pacientes deben conocer las precauciones necesarias y cuándo preocuparse o regresar al hospital. Los signos y síntomas de alarma incluyen, entre otras, sangrado va**nal o manchado y dolor abdominal.
Escribeme en los comentarios tus dudas 🤓👇🏻 estare gustosa de despejarlas 👩🏼⚕️ ¿Te diagnosticaron un hematoma intrauterino y no sabes que pasará?🩸🫄🏼. Solicita una cita conmigo para analizar juntas tu caso 👭❤👩🏼⚕️te brindare una atencion de calidad y calidez 😊 no dudes y escribreme al 🇪🇨+593 989992141🦠🔬🧫💦 Obst. E. Núñez🥑🍓👾
**nalduranteelembarazo
**nalporhematomaintrauterino **to