Neuropedia_Cuenca. dra.Alexandra Romero

Neuropedia_Cuenca. dra.Alexandra Romero Neurología Pediátrica, diplomado en electroencefalograma/Universidad Nacional Autónoma de Mexico.

Ojo!!!👁️, no todo lo que vemos en la televisión y en redes sociales está comprobado científicamente!!
04/02/2025

Ojo!!!👁️, no todo lo que vemos en la televisión y en redes sociales está comprobado científicamente!!

Información que cura. Ojo, esto es serio.

El comunicado de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica A.C. se emite a raíz del estreno de la película “Los dos hemisferios de Lucca” de Netflix con el objetivo de aclarar información sobre la parálisis cerebral y evitar malentendidos que puedan surgir por la representación en medios.

¿Por qué es importante este comunicado?

Evitar la desinformación: La película podría dar una visión inexacta sobre el origen, diagnóstico o tratamiento de la parálisis cerebral. La Sociedad busca que las familias tengan información basada en evidencia científica para tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos, además busca promover tratamientos efectivos: Reafirman que los tratamientos deben ser multidisciplinarios, enfocados en mejorar la calidad de vida del paciente e integrarlos socialmente. Esto incluye pediatras, neurólogos, fisioterapeutas, psicólogos, entre otros.

Rechazo a terapias sin evidencia científica: Se alerta sobre terapias alternativas que prometen resultados sin estudios clínicos que las respalden, como el Cytotron. Aclaran que no hay evidencia de que estos dispositivos mejoren la conectividad neuronal o la neuroplasticidad, entre otros puntos más.

En resumen, buscan proteger a las familias de falsas expectativas y asegurar que los niños reciban atención médica adecuada, basada en evidencia científica y no en modas o creencias sin sustento.

Recuerden que por. muy "basado en hechos rales", siempre las películas tendrán una gran cantidad de ficción y sobre todo, cambios argumentales para lograr empatía con el público.

Tomado de la psicóloga

El trastorno del espectro autista (TEA) a menudo se asocia con intereses intensos y específicos.Uno de los más fascinant...
30/12/2024

El trastorno del espectro autista (TEA) a menudo se asocia con intereses intensos y específicos.
Uno de los más fascinantes y comunes es el interés por los dinosaurios, estos intereses intensos pueden utilizarse terapéuticamente para mejorar la participación en actividades educativas y sociales y pueden motivar a los niños con TEA a involucrarse más activamente ayudándoles a desarrollar habilidades adaptativas y reducir comportamientos estereotipados ( Our World And Autism) (Autistic & Unapologetic)
Para más información consultamos!!
👩🏼‍⚕️Dra. Alexandra Romero
🧠Neuróloga pediatra
🏥Clínica Santa Inés, torre 2, consultorio 121
📲0984630128

Foto autorizada por la madre!

15/11/2024

Most viewed in the last 7 days from JAMA Pediatrics: Is prenatal cannabis exposure associated with poorer executive function and more aggressive behavior among preschool-aged children?

https://ja.ma/4hDAvki

Ver cómo Dayra llegó a mi primera consulta y ahora ver los cambios que ha tenido para mí es emociónate!!! Hoy se toma ha...
07/09/2024

Ver cómo Dayra llegó a mi primera consulta y ahora ver los cambios que ha tenido para mí es emociónate!!! Hoy se toma hasta una foto conmigo y antes no permitía ni el mínimo contacto!!! Una visita desde Yantzaza!! 👏🏻👏🏻👏🏻🧠💙💙💙
Dra. Alexandra Romero
Neuróloga pediatra
Clínica Santa Inés- UTPL
Cuenca/Loja/ Ecuador!!

A tenerlo presente!!
12/08/2024

A tenerlo presente!!

Tablet use during early childhood may lead to more frequent child expressions of anger and frustration. Over time this could lead to a problematic cycle whereby children who express more anger also engage in more tablet use. https://ja.ma/3YCvp0v

05/08/2024

¿Has escuchado hablar de la CIANOSIS? 🤔

📘 Es la coloración azulada de la piel debida a una oxigenación insuficiente de la sangre 🩸

¿Pero a qué subespecialista debo acudir? 👩🏻‍⚕️

😲Puede deberse a causas CARDIOLÓGICAS 🫀 NEUROLOGICAS 🧠 entre otras.

✍🏻 Recuerda que la cianosis se presenta luego del nacimiento, pero si persiste esta NO es normal 😱

Las consecuencias de la CIANOSIS son:
🔹Falta de crecimiento
🔹Falta de desarrollo neurológico
🔹Daño cardíaco irreversible

☑️ Recuerda que la salud de tu hijo 👦🏻 es lo más importante

📱 SI TIENES ALGUNA DUDA CONTÁCTATE CON NOSOTROS:

🧠Dra. Alexandra Romero/Neuróloga Pediatra
📞 0984630128

🫀Dra. Jéssica Coronel/Cardióloga Pediatra
📞 0998425665

25/07/2024
No podía pasar por alto tanta belleza y elegancia!! Visita de esta guapura! 😻🧠💅🏻
26/06/2024

No podía pasar por alto tanta belleza y elegancia!! Visita de esta guapura! 😻🧠💅🏻

Y se nos fue con el alta , lo bueno de seguir las indicaciones y cumplir con el tratamiento !! Dice q está feliz xq no l...
21/06/2024

Y se nos fue con el alta , lo bueno de seguir las indicaciones y cumplir con el tratamiento !! Dice q está feliz xq no le gusta su medicina 😂😂…

Seguimos actualizándonos en patología neuromuscular, para mejora de nuestros pequeños pacientes!! 🏥 Clínica Santa Inés, ...
19/06/2024

Seguimos actualizándonos en patología neuromuscular, para mejora de nuestros pequeños pacientes!!

🏥 Clínica Santa Inés, torre 2 consultorio 121.
🧠 Dra. Alexandra Romero.
👩🏼‍⚕️ Neuróloga Pediatra.

18/04/2024

Que valientes son las mamitas de estos ángeles!!
Como sociedad nos hace falta más empatía!! Nadie entiende hasta que lo vive! 😔

👩🏼‍⚕️🙋🏼‍♀️🧠
16/04/2024

👩🏼‍⚕️🙋🏼‍♀️🧠

La Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, capítulo del Azuay, organiza el VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDIATRIA Dra. Magdalena Molina Vélez “PEDIATRIA Y SUS AVANCES, LA NUEVA REALIDAD”, mismo que se realizará en la ciudad de Santa Ana de los 4 ríos de Cuenca, del 16 al 18 de mayo del 2024; evento que contará con el auspicio de la Universidad del Azuay.
Nos enorgullece presentar a nuestros distinguidos profesores, expertos líderes en sus respectivos campos, quienes compartirán su vasto conocimiento y experiencia durante este evento único.
Información e Inscripciones
Email: ceciliacalderonm@hotmail.com
Móvil y WhatsApp:
https://wa.me/593998478109
https://wa.me/593980548676
¡Inscríbete ahora y sé parte de esta experiencia única!
https://sociedadpediatriacuenca.com/VIIIcongresointernacionalpediatria/inscripciones.php

Si te ríes de un niño diferente él se reirá contigo por qué su inocencia sobrepasa la ignorancia!!! 21 de marzo día inte...
21/03/2024

Si te ríes de un niño diferente él se reirá contigo por qué su inocencia sobrepasa la ignorancia!!! 21 de marzo día internacional del Síndrome de Down!! 👶👶🏼👶🏽👶🏿 🧦 🧦 👩🏼‍⚕️🧠🫶

Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuanto al uso de pantallas!! 🤓📺📲
23/02/2024

Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuanto al uso de pantallas!! 🤓📺📲

17/02/2024

Para entender el Autismo no se necesitan fórmulas, se necesita amor!! 💙💙💙
Tal como son 🤭🤭💪🏼💪🏼

Neurología Pediátrica, diplomado en electroencefalograma/Universidad Nacional Autónoma de Mexico.

14/02/2024

Relapsing White Matter Disease and Subclinical Optic Neuropathy: From the National Multiple Sclerosis Society Case Conference Proceedings bit.ly/47zsNkG

12 de febrero, Día Internacional de la Epilepsia !!!🧠 Dra. Alexandra Romero 📌Clínica Santa Inés, torre 2, consultorio 12...
12/02/2024

12 de febrero, Día Internacional de la Epilepsia !!!
🧠 Dra. Alexandra Romero
📌Clínica Santa Inés, torre 2, consultorio 121.

Dirección

Daniel Córdova 2-67 Y Agustín Cueva
Cuenca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropedia_Cuenca. dra.Alexandra Romero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropedia_Cuenca. dra.Alexandra Romero:

Compartir

Categoría