Daniela Robles. Psicóloga Educativa

Daniela Robles. Psicóloga Educativa Cree en tí y todo será posible 🌟

Importancia de la psicoeducación a padresEl objetivo principal de la psicoeducación a padres desde la psicología educati...
18/06/2025

Importancia de la psicoeducación a padres

El objetivo principal de la psicoeducación a padres desde la psicología educativa, es proporcionarles de conocimientos y habilidades para entender y manejar el desarrollo infantil y adolescente, así como para prevenir problemas emocionales y conductuales. En esencia, se trata de empoderar a los padres para que se conviertan en agentes activos en el bienestar de sus hijos, ofreciéndoles herramientas para afrontar desafíos y promover un desarrollo saludable.
Mejorar el entorno en donde se desarrollan los niños y adolescentes es clave para una autoestima saludable y buen desempeño académico.

́n ̃ez

La psicología, el aprendizaje y la autoestima son pilares esenciales en el desarrollo integral de los estudiantes. Culti...
24/03/2025

La psicología, el aprendizaje y la autoestima son pilares esenciales en el desarrollo integral de los estudiantes. Cultivar una autoestima saludable no solo fortalece el bienestar emocional de niños y adolescentes, sino que también impulsa su rendimiento académico y su capacidad para afrontar los desafíos del entorno educativo.
́a
̃ez ́gica ́apositiva

28/11/2024

El bajo rendimiento académico puede ocurrir por diversos factores: como una baja capacidad cognitiva, falta de concentración, atención, escaso interés (desmotivación), problemas de aprendizaje (disgrafía, TDAH, TEA, Dislexia, etc), problemas emocionales, retraso madurativo, entre otros.

Para conocer cuales son las causas, es necesario la aplicación de una Evaluación Psicopedagógica.

La psicología educativa se centra en abordar las dificultades que enfrentan los estudiantes en diversas áreas, incluyend...
25/11/2024

La psicología educativa se centra en abordar las dificultades que enfrentan los estudiantes en diversas áreas, incluyendo el aprendizaje académico, así como los aspectos emocionales y sociales que pueden influir en su desarrollo. Este enfoque integral permite que los psicólogos educativos podamos identificar y tratar problemas que pueden surgir de diversas fuentes, ya sean personales, sociales o relacionadas con la salud.

Los psicólogos educativos ayudamos a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, al ofrecer estrategias personalizadas que abordan sus necesidades específicas. Además, nos enfocamos en el bienestar emocional, para que los estudiantes aprendar a manejar el estrés y la ansiedad que pueden afectar su capacidad de aprendizaje. También intervenimos en el proceso de socialización, apoyando a los alumnos en el establecimiento de relaciones saludables tanto en el entorno escolar como en el familiar.

La psicología educativa no solo se ocupa de las dificultades académicas, sino que también considera el contexto emocional y social del estudiante, promoviendo un desarrollo integral que favorezca su éxito en todos los aspectos de la vida.

También te ayudamos en el proceso de orientación vocacional, que es un componente vital en el desarrollo profesional de las personas. Al facilitar la toma de decisiones informadas y alineadas con las aspiraciones personales, este proceso no solo contribuye al éxito académico, sino que también promueve una vida satisfactoria y significativa.

De igual manera, el servicio de estimulación cognitiva permite promover el desarrollo integral de las personas a lo largo de su vida.

¿Necesitas de nuestros servicios?

Comunícate al 099 265 2658 o
Visítanos en Cuenca: en el Centro Médico MEDIFIT. Ubicado en las calles Muñoz Vernaza 3-46 entre Luis Cordero y Borrero

La familia es un pilar fundamental en el desarrollo emocional de los niños, y ciertas conductas pueden impactar negativa...
07/11/2024

La familia es un pilar fundamental en el desarrollo emocional de los niños, y ciertas conductas pueden impactar negativamente en su autoestima. Existen diversas conductas y situaciones que pueden contribuir a una disminución de la misma.

1. Críticas Repetidas: Los padres que critican constantemente los comportamientos o errores de sus hijos, sin reconocer sus logros, pueden hacer que los niños se sientan inadecuados. Esta falta de refuerzo positivo puede llevar a una percepción negativa de sí mismos
2. Comparaciones Negativas: Comparar a los niños con sus hermanos, primos, amigos, de manera desfavorable puede generar inseguridades. Este tipo de comparaciones generan dudas de sus habilidades y valor personal. Esto puede manifestarse en una percepción negativa de sí mismos.
3. Sobreprotección: Una crianza excesivamente protectora puede limitar la autonomía del niño, llevándolo a sentir que no es capaz de enfrentar desafíos por sí mismo. Esto puede resultar en una falta de confianza y en una autoestima baja.
4. Uso de Chantajes, Castigos Severos, maltrato físico: Las dinámicas familiares que incluyen chantajes emocionales, castigos severos o maltrato físico pueden crear un ambiente de miedo. Esto puede llevar a los niños a sentir que su valor depende de su obediencia, lo que impacta negativamente en su autoestima.
5. Falta de Apoyo Emocional: La ausencia de un ambiente familiar que brinde apoyo emocional y validación puede hacer que los niños sientan que no son valorados.
6. Proyección de Inseguridades de los Padres: Los padres con baja autoestima pueden proyectar sus inseguridades en sus hijos, enfatizando expectativas poco realistas. Esto puede llevar a que los niños sientan que nunca son lo suficientemente buenos.

Es esencial que las familias fomenten un ambiente de apoyo, respeto y reconocimiento para ayudar a los niños a desarrollar una autoestima saludable. Las conductas que minimizan o desvalorizan a los niños pueden tener efectos duraderos en su desarrollo emocional, académico y social.

28/10/2024

En base a los servicios que ofrecemos, podemos brindarte una variedad de opciones para atender las necesidades educativas y psicopedagógicas de tus hijos e hijas.

Estos servicios incluyen:
• Evaluaciones Psicopedagógicas Integrales
• Intervención en Problemas de Aprendizaje
• Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
• Terapia y Recuperación Psicopedagógica
• Estimulación Cognitiva
• Psicoeducación a Padres
• Orientación Vocacional
• Charlas y Talleres

Si necesitas más información sobre nuestros servicios, ¡no dudes en preguntar!

Comunícate al 099 265 2658 o
Visítanos en Cuenca: en el Centro Médico MEDIFIT. Ubicado en las calles Muñoz Vernaza 3-46 entre Luis Cordero y Borrero

Cree en tí y todo será posible 🌟

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta principalmente la capacidad de leer y escribir. Los niños con dis...
17/10/2024

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta principalmente la capacidad de leer y escribir. Los niños con dislexia pueden experimentar enojo o aversión hacia la lectura y la escritura porque se les dificulta leer, escribir, comprender lo que leen, se sienten presionados, se comparan con sus compañeros. La lucha constante con la lectura y la escritura puede afectar su autoestima, la sensación de no poder hacer lo que se espera de ellos puede resultar en enojo, tanto hacia sí mismos como hacia el entorno que los rodea.
El objetivo del tratamiento psicopedagógico es no solo mejorar las habilidades de lectura y escritura, sino también proporcionar herramientas que permitan al niño aprender de manera más efectiva, desarrollar una actitud positiva hacia el aprendizaje y a manejar mejor sus frustraciones.

¿Necesitas mayor información?

Comunícate al 099 265 2658 o
Visítanos en Cuenca: en el Centro Médico MEDIFIT. Ubicado en las calles Muñoz Vernaza 3-46 entre Luis Cordero y Borrero.

́a ́n ̃ez

Si tu hijo o hija presenta bajo rendimiento académico, no presta atención en clases, molesta a sus compañeros, no realiz...
14/10/2024

Si tu hijo o hija presenta bajo rendimiento académico, no presta atención en clases, molesta a sus compañeros, no realiza las tareas, se le dificulta organizar sus actividades, olvidos, no retiene contenidos aprendidos en clase, se frustra con facilidad, no sigue instrucciones de manera adecuada.
Es fundamental que busques ayuda y consideres aplicarle una evaluación psicopedagógica. Este tipo de evaluación es esencial, para identificar las necesidades y dificultades específicas que puede estar enfrentando en su proceso de aprendizaje.

¿Necesitas mayor información?

Comunícate al 099 265 2658 o
Visítanos en Cuenca: en el Centro Médico MEDIFIT. Ubicado en las calles Muñoz Vernaza 3-46 entre Luis Cordero y Borrero

La estimulación cognitiva en adultos mayores, se refiere a un conjunto de actividades y ejercicios diseñados para manten...
14/10/2024

La estimulación cognitiva en adultos mayores, se refiere a un conjunto de actividades y ejercicios diseñados para mantener o mejorar las capacidades mentales como: la memoria, la atención, concentración, razonamiento y la resolución de problemas. Estas actividades son fundamentales para combatir el deterioro cognitivo, asociado al envejecimiento y pueden incluir juegos, ejercicios de memoria, y actividades que fomenten la concentración.
Los beneficios de la estimulación cognitiva son numerosos; ayuda a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, promoviendo no solo la salud mental, sino también el bienestar emocional.
La práctica regular de ejercicios cognitivos, puede contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y a la mejora de la funcionalidad diaria.
La implementación de estas actividades puede ser adaptada a las capacidades individuales de cada persona.

¿Necesitas mayor información?

Comunícate al 099 265 2658 o
Visítanos en Cuenca: en el Centro Médico MEDIFIT. Ubicado en las calles Muñoz Vernaza 3-46 entre Luis Cordero y Borrero.

́n ́a

La neurodiversidad en niños es un concepto que invita a la sociedad a reconocer y valorar las diferencias en el funciona...
08/10/2024

La neurodiversidad en niños es un concepto que invita a la sociedad a reconocer y valorar las diferencias en el funcionamiento cerebral. Al hacerlo, se puede ayudar a los niños a crecer en un entorno que fomente su autoestima y les permita alcanzar su máximo potencial. Si tienes más preguntas sobre este tema o necesitas información adicional, ¡estaré encantada de ayudarte!

Dirección

Cuenca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Daniela Robles. Psicóloga Educativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Daniela Robles. Psicóloga Educativa:

Compartir

Categoría