23/04/2024
¿Tu pequeño ronca por las noches? 🌙
Esto podría ser una señal de apnea del sueño en niños 😴. Las amígdalas o adenoides grandes, así como la obesidad 🍔, el asma y la rinitis, pueden incrementar el riesgo.
Atento a las señales: ronquidos persistentes 😴, dificultad para respirar o pausas respiratorias durante el sueño, agitación, sudoración 💦 y orinarse en la cama 🚽.
Durante el día, la apnea puede manifestarse como dolores de cabeza 🤕, cansancio 😓, comportamiento hiperactivo 🏃♂️, somnolencia 😪, problemas de atención 🧐, bajo rendimiento académico 📚 o cambios en el estado de ánimo 😞.
Para un diagnóstico certero es posible realizar estudios especializados del sueño 🛌.
El tratamiento oportuno y cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia. Ayuda a tu hijo evitando la exposición al humo 🚭, tratando el asma y la rinitis, asegurando un peso saludable 🏋️♂️ y evitando que duerma boca arriba.
No subestimes la apnea del sueño infantil; su impacto va más allá de una mala noche de sueño, llegando a influir en el desarrollo cognitivo y emocional 👶💡.
Dr. Johnny Morales García · Neumólogo Pediatra
☎️ Teléfono: 072827888 Ext. 2100
📲 Móvil: 0958757152
DIRECCIÓN: Daniel Córdova y Agustín Cueva. Consultorios Hospital Santa Inés. Torre 2 Consultorio #113
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/Vn9XYEB58YgHVejs5
📧 johnny_xavier@msn.com
https://johnnyneumoped.blog/