
03/09/2025
Las siete capas que protegen lo más sagrado: el cerebro humano. 🧠
Lo que ves no es una simple imagen anatómica.
Es una revelación: el meticuloso escudo natural que la evolución ha tejido para proteger nuestro centro de pensamiento, memoria, conciencia… y existencia.
🔹 Cuero cabelludo
La primera línea visible. Una barrera resistente y sensitiva que nos conecta con el entorno, con cada roce, con cada caricia.
🔹 Periotio
Una capa vascular que nutre al hueso, silenciosa pero vital, pegada firmemente a su superficie.
🔹 Hueso craneal
El casco de nuestra biología. Duro, firme, protector. Una muralla de calcio y colágeno que resiste golpes y preserva la vida.
🔹 Duramadre
Como su nombre lo dice: madre dura. La primera de las tres meninges. Fibrosa, resistente, abrazando el encéfalo con autoridad.
🔹 Aracnoides
Fina, delicada, parecida a una telaraña. Entre ella y la piamadre fluye el líquido cefalorraquídeo, que amortigua y oxigena.
🔹 Piamadre
La más íntima. La que se funde con cada pliegue del cerebro, abrazándolo con ternura, permitiendo el paso de vasos sanguíneos que alimentan nuestras ideas.
🔹 Cerebro
El gran director de orquesta. Desde aquí surgen los pensamientos, los recuerdos, los sueños, los miedos…
Una masa de células capaz de crear arte, resolver ecuaciones o recordar el olor de una tarde de infancia.
Ver estas capas es más que aprender anatomía.
Es entender la reverencia con la que el cuerpo protege aquello que nos hace humanos.
—
Nota aclaratoria: Imagen real con fines educativos.
Cada capa es una historia. Y detrás de todas estamos nosotros.