Dr. Daniel Calle Rodas Gastroenterólogo - Medicina Interna

Dr. Daniel Calle Rodas Gastroenterólogo - Medicina Interna Gastroenterología, Hepatología, Endoscopia y Medicina Interna. Especializado en la UNAM - México.

DANIEL CALLE RODAS

Médico egresado de la Universidad del Azuay en el año 2009, soy parte de la primera promoción de médicos egresados. En el año 2011 realizo en el país de México, el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM) con más de 25.000 postulantes, obteniendo uno de los lugares para realizar mis estudios de postgrado.

2012-2016 realicé mis estudios de especialidad en Medicina Interna

, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", cuna de la Medicina Interna en México y uno de los hospitales más prestigiosos del país, con más de 900 camas censables.

2016-2019 realicé mis estudios de subespecialidad en Gastroenterología, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el prestigioso Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ), centro referencia en toda América Latina en el área de Gastroenterología y especialidades afines por su alto nivel de exigencia académica y reputación científica.

2019-2020 realicé estudios de endoscopia digestiva terapéutica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ)

Durante estos años logro los siguientes reconocimientos:

* Premio a la investigación en médicos residentes Dr. Alberto Villazón Sahagu
* Premio Nacional en Residencias Médicas al mejor caso clínico
* Autor y coautor de artículos de investigación publicado en revistas de renombre
* Autor y coautor de capítulos publicados en libros de renombre
* Profesor invitado en la semana nacional de enfermedades digestivas
* Profesor invitado en el congreso nacional de Hepatología

Soy miembro de distintas sociedades:
- Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG)
- Asociación Mexicana de Hepatología (AMH)
- Asociación Mexicana de Neurogastroenterología y Motilidad (AMNM)
- The American Gastroenterological Association (AGA)
- The World Endoscopy Organization (WEO)
- The European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE)

Han sido 8 años de preparación académica al más alto nivel con la única intención de ayudar a cuidar de tu salud.

FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA La enfermedad ácido péptica es una enfermedad crónica y recurrente del tubo ...
10/02/2025

FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA

La enfermedad ácido péptica es una enfermedad crónica y recurrente del tubo digestivo caracterizado por lesiones en la mucosa secundario a la mayor producción de pepsina y ácido clorhidrico produciendo daño manifestado como erosiones o úlceras.

FACTORES DE RIESGO:
➡️ Infección por Helicobacter pylori
➡️ Consumo de AINES - Aspirina - Esteroides
➡️ Consumo de alcohol - Tabaco
➡️ Neoplasias: Linfoma - cáncer gástrico
➡️ Hipersecresión como Sx. Zollinger Ellison

👁️ El Stress provoca mayor percepción e intensidad de los síntomas.

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)

El Helicobacter pylori es una bacteria que vive en nuestros estómagos, comúnmente por la ingesta de este microorganismo....
19/01/2025

El Helicobacter pylori es una bacteria que vive en nuestros estómagos, comúnmente por la ingesta de este microorganismo.

Es una infección crónica que produce síntomas muchos años después de adquirirlo

¿Qué síntomas produce?

➡️ Dolor en la parte alta del abdomen
➡️ Ardor en la parte alta del abdomen
➡️ Sensación de llenura después de comer
➡️ Pérdida del apetito con poca comida ingerida

Síntomas menos frecuentes
🟢 Náusea
🟢 Vómito
🟢 Entre otros

COMPLICACIONES A LARGO PLAZO
🚨 Gastritis
🚨 Úlcera gastro-duodenal
🚨 Linfoma gástrico tipo MALT
🚨 Cáncer de estómago tipo adenocarcinoma

¿Cómo detectarlo?
✅ Endoscopia digestiva alta
✅ Prueba de antígenos en heces
✅ Prueba en aliento

¿Cómo erradicarlo?
💊 Tratamiento farmacológico

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)





















SABES QUE ES LA DISPEPSIA La dispepsia o conocido como “Gastritis” es el malestar crónico y recurrente en la parte super...
14/01/2025

SABES QUE ES LA DISPEPSIA

La dispepsia o conocido como “Gastritis” es el malestar crónico y recurrente en la parte superior del abdomen y se caracteriza por:

➡️ Dolor o ardor en la boca del estómago
➡️ Sensación de saciedad al comenzar a comer
➡️ Sensación de llenura o indigestión después de comer

Puede acompañarse de otros síntomas como:

🟢 Hinchazón
🟢 Eructos
🟢 Nauseas
🟢 Vómitos

En muchas ocasiones vas a necesitar de estudios
✅ Endoscopia
✅ Heces
✅ Sangre
✅ Imagen

Datos de alarma por los que debes de buscar atención inmediata

🚨 Pérdida de peso
🚨 Vómitos con sangre
🚨 Heces negras y malolientes
🚨 Anemia
🚨 Edad mayor a 45 años

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)





















COMPLICACIONES EN LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICOEl reflujo es el ascenso del ácido gástrico hacia el esófago,...
09/01/2025

COMPLICACIONES EN LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO

El reflujo es el ascenso del ácido gástrico hacia el esófago, cuando este ácido genera síntomas como la acidez o la regurgitación se trata de una enfermedad.

El reflujo gastroesofágico de larga evolución puede generar complicaciones

✅ Esofagitis
✅ Estenosis esofágica (cierre del esófago)
✅ Esófago de Barrett
✅ Cáncer de esófago

➡️ Para el diagnóstico es importante la realización de un estudio endoscópico digestivo alto además de un tratamiento farmacológico acorde a tus necesidades.

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)





















DISTENSION ABDOMINAL CRÓNICA ✅ El gas intestinal forma parte desde el punto de vista clínico en la distensión e hinchazó...
04/01/2025

DISTENSION ABDOMINAL CRÓNICA

✅ El gas intestinal forma parte desde el punto de vista clínico en la distensión e hinchazón abdominal. Son dos de los síntomas gastrointestinales más frecuentes.

✅ La distensión abdominal se caracteriza por síntomas de gases atrapados, presión abdominal y saciedad.

✅ La distensión abdominal es un aumento del perímetro abdominal.

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)





















MEDIDAS PARA CONTROLAR EL REFLUJOLa enfermedad por reflujo gastroesofágico es el ascenso del contenido ácido desde el es...
01/01/2025

MEDIDAS PARA CONTROLAR EL REFLUJO

La enfermedad por reflujo gastroesofágico es el ascenso del contenido ácido desde el estómago hacia el esófago, provocando síntomas como acidez, regurgitación o dolor del pecho asociado a los eventos de acidez.

Además del tratamiento farmacológico existen medidas que pueden ayudar a mejorar tus síntomas, como:

✅ Elevar la cabecera de su cama 30 centímetros.
✅ No ingerir alimentos 3 horas antes de dormir.
✅ Disminuir el consumo de ácidos y/o picantes
✅ Disminuir el consumo de cafeína
✅ No fumar
✅ Tratar de dormir de lado izquierdo
✅ Evitar el sobrepeso o la obesidad

Estas recomendaciones ayudan hasta el 65% de pacientes y lo más práctico es identificar qué factores te ayudan a ti y cuáles no.

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)





















CUANDO ACUDIR AL GASTROENTERÓLOGO El médico gastroenterólogo es el especialista ideal para el diagnóstico, tratamiento y...
27/12/2024

CUANDO ACUDIR AL GASTROENTERÓLOGO

El médico gastroenterólogo es el especialista ideal para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades gastrointestinales.

Abordamos las enfermedades clínico-endoscópicas de:

✅ Esófago
✅ Estómago
✅ Intestino Delgado
✅ Colon
✅ Páncreas
✅ Hígado
✅ Obesidad

🚨 Es importante que sepas diferenciar entre un gastroenterólogo y otro especialista, por ejemplo, el médico gastroenterólogo es un especialista clínico endoscópico mientras el cirujano se encarga del área quirúrgica.

👁️ Al ser internista me permite tener una visión más profunda de tu enfermedad y descartar con minuciosidad los problemas metabólicos - sistémicos asociados a tu enfermedad.

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)





















CUIDA TU SALUD DIGESTIVA En estas fiestas de diciembre el abuso de alimentos y bebidas puede provocar síntomas digestivo...
22/12/2024

CUIDA TU SALUD DIGESTIVA

En estas fiestas de diciembre el abuso de alimentos y bebidas puede provocar síntomas digestivos, así que te tengo consejos muy útiles.

➡️ Cuida el tamaño de las raciones y no repitas
➡️ Cuida tu alimentación entre las comidas especiales
➡️ No realices dietas restrictivas para compensar
➡️ Come despacio y masticando bien
➡️ Consume dulces con moderación
➡️ Frutas con bajo nivel de azúcar
➡️ Controla el consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo las que tienen alto contendido de azúcar.

🚨 NO te automediques en caso de molestias digestivas.

🚨 Disfruta con tus seres queridos, la familia es un plato que, cuando se acaba, nunca más se repite y luego anhelas su sabor.

SOY ESPECIALISTA EN CUIDAR DE TU SALUD DIGESTIVA

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)





















¿SABES QUE ES LA DISFAGIA?➡️ Dificultad para tragar alimentos sólidos y/o líquidos ➡️ Puede afectar en cualquier edad.➡️...
19/12/2024

¿SABES QUE ES LA DISFAGIA?

➡️ Dificultad para tragar alimentos sólidos y/o líquidos
➡️ Puede afectar en cualquier edad.
➡️ Afecta a hombres y mujeres por igual.

Existen dos tipos:
1️⃣ Disfagia orofaríngea
2️⃣ Disfagia esofágica

🔴 Disfagia orofaringea el problema está al inicio de la deglución. Asociado a enfermedades neurológicas, funcional asociado a una mala elaboración del bolo alimentario en la cavidad oral y/o debilidad de la musculatura faríngea.

Se acompaña de síntomas como:
➡️ Tos
➡️ Regurgitación nasofaríngea
➡️ Deglución fraccionada
➡️ Aspiración de alimentos a la vía aérea
➡️ Asfixia

🔴 Disfagia esofágica es la sensación de obstrucción del bolo alimentario en el esófago provocando dificultad para seguir deglutiendo. Asociado a problemas del movimiento del esófago, disminución en el calibre del esófago o problemas inflamatorios.

Se acompaña de síntomas como:
➡️ Tos
➡️ Regurgitación de alimentos previamente ingeridos
➡️ Intentos repetidos de deglución
➡️ Aspiración de alimentos a la vía aérea
➡️ Asfixia

Para su evaluación es necesario estudios como:
✅ Endoscopia
✅ Manometría
✅ Esofagograma baritado

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta
🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00
🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)

SOY ESPECIALISTA EN EL CUIDADO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS.
























ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO➡️ Afecta a 1 de cada 5 adultos➡️ Se desarrolla por el ascenso del contenido gástr...
17/12/2024

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

➡️ Afecta a 1 de cada 5 adultos
➡️ Se desarrolla por el ascenso del contenido gástrico al esófago ocasionando síntomas

💩Síntomas frecuentes:
- Acidez (pirosis)
- Regurgitación
- Dolor de pecho asociado a la acidez

🚨 Síntomas de alarma:
- Dolor al pasar los alimentos
- Dificultad al pasar los alimentos
- Pérdida de peso
- Vómito no controlable

Dr. Daniel Calle Rodas

✅Especialista en Gastroenterología-Endoscopía
✅ Especialista en Medicina interna

Consultas:
🏥 Hospital del Río
📍 Cuenca - Ecuador

Horario de Consulta:

🗓️Lunes - Viernes:
11:00 - 13:00 y 16:00 - 19:00

🗓️Sábado con cita previa:
10:00 - 13:00

Puede agendar su cita:
📱099-895-9959

Formación:
UNAM - México 🇲🇽
Hospital General de México
Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INNSZ)

SOY ESPECIALISTA EN EL CUIDADO Y TRATAMIENTO DE TU SALUD DIGESTIVA





















27/09/2024

Existe relación entre la Enfermedad Celiaca y la Anemia de origen no determinado?

Un porcentaje de pacientes con anemia que no tienen un origen explicado puede estar asociado a anemia.

➡️ La enfermedad celiaca tiene un origen autoinmune y afecta a personas con predisposición genética.

➡️ Se produce por la ingesta de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, cebada y centeno

➡️ Si bien la EC clásica se asocia a síntomas gastrointestinales como diarrea, distensión abdominal y dolor, también puede asociarse a síntomas atípicos como es el caso de la diarrea

Tipos de anemia asociadas:
🩸Anemia por deficiencia de hierro (más frecuente)
🩸Anemia por deficiencia de vitamina B12
🩸Anemia por deficiencia de ácido fólico

Cómo diagnosticarlo?
🔴 Vamos a necesitar de exámenes de sangre
🔴Endoscopia con biopsias duodenales

Necesitas un diagnóstico, acude a consulta

Citas Lunes - Viernes: 10:30 am - 13:00 y 16:00 - 19:00

Sábados previo cita: 10:00 - 13:00

Cómo agendar:
📱099-895-9959
📍Hospital del Río - Consultorio 122

16/06/2024

¿Qué es la enfermedad celíaca?

Es una enfermedad autoinmune caracterizada por anticuerpos específicos en sangre y daño en las células del intestino delgado causado por la ingesta de gluten en individuos genéticamente predispuestos.

A nivel intestinal puede provocar:
🔴 Daño en las vellosidades del intestino delgado
🔴 Absorción deficiente de nutrientes.

Ciertos cereales contienen gluten, entre los que podemos mencionar
➡️ Trigo.
➡️ Centeno.
➡️ Cebada.

El daño intestinal, a menudo causa:
🟥 Diarrea.
🟥 Fatiga.
🟥 Pérdida de peso.
🟥 Hinchazón.
🟥 Anemia
🟥 Hinchazón y gases.
🟥 Estreñimiento

✅ Para controlar esta enfermedad es necesario una dieta estricta sin , que va a ayudar a controlar los síntomas y promover una mejoría en la estructura celular de tu intestino, sin embargo, es necesario un seguimiento para evitar complicaciones graves como el linfoma intestinal.

✅ Además de los síntomas digestivos, puedes presentar o incluso debutar con otros síntomas no digestivos como anemia, osteoporosis, deficiencia de hierro o vitamina B12, alteración en las pruebas de funcionamiento hepático, desnutrición, entre otros.

✅ Si tienes un familiar con esta enfermedad, te recomiendo consultar con el especialista para realizar un abordaje adecuado.

Citas:
📲 099-895-9959 / 099-582-5553
☎️ (072) 459-553 Ext. 2100
🏥Hospital Universitario del Río - Consultorio 122





08/06/2024

La diarrea crónica se caracteriza por

📅 Diarrea mayor a 4 semanas.
💩 Heces incrementadas en frecuencia.
💩 Disminuidas en consistencia.

Diarrea malabsortiva se caracteriza por:

💩 Heces voluminosas, grasosas, malolientes y con restos de alimentos no absorbidos.

Existen tres grandes grupos

➡️ Enteropatias: asociado a Enfermedad Celiaca 🍞

➡️ Sobrecrecimiento bacteriano🦠

➡️ Pancreatopatia: Insuficiencia pancreática exócrina

La evaluación de estos pacientes necesita de:

✅ Exámenes de sangre
✅ Exámenes de heces
✅ Endoscopia
✅ Pruebas en aliento

Acude a consulta te ayudaremos

Dr. Daniel Calle Rodas
Especialista en Medicina Interna
Especialista en Gastroenterología
Formación UNAM - México 🇲🇽

Atención:
🏥 Hospital del Rio - Consultorio 122
📍Cuenca - Ecuador

29/04/2024

¿SABES QUE ES LA DIARREA CRÓNICA INFLAMATORIA?

Se conoce como diarrea crónica de origen inflamatorio a las evacuaciones disminuidas en consistencia e incrementadas en frecuencia (generalmente más de 3 al día) por un lapso de 4 semanas o más

Estas evacuaciones pueden venir acompañadas de:

➡️ Sangre o pus
➡️ Fiebre
➡️ Dolor abdominal
➡️ Pérdida de peso

Una evaluación nos permite diferenciar entra causas orgánicas y funcionales.

Dr. Daniel Calle Rodas
Especialista en Gastroenterología-Endoscopia
Especialista en Medicina Interna
Formación: UNAM-México

Atención:
🏥 Hospital del Río - Consultorio 122
📍Cuenca - Ecuador

Citas:
📱099-895-9959
📱099-582-5553

Horarios:

🗓️ Lunes - Viernes:
9:30am - 13:00 y 16:00-19:00

🗓️ Sábado previa cita:
10:00 - 13:00

22/04/2024

¿SABES QUE ES LA DIARREA CRÓNICA?

Se conoce como diarrea crónica a las evacuaciones disminuidas en consistencia e incrementadas en frecuencia (generalmente más de 3 al día) por un lapso de 4 semanas o más

Estas evacuaciones pueden venir acompañadas de:

➡️ Sangre o moco
➡️ Alimentos no absorbidos
➡️ Grasa en las heces
➡️ Dolor abdominal
➡️ Pérdida de peso

Una evaluación nos permite diferenciar entra causas orgánicas y funcionales.

Dr. Daniel Calle Rodas
Especialista en Gastroenterología-Endoscopia
Especialista en Medicina Interna
Formación: UNAM-México

Atención:
🏥 Hospital del Río - Consultorio 122
📍Cuenca - Ecuador

Citas:
📱099-895-9959
📱099-582-5553

Horarios:

🗓️ Lunes - Viernes:
9:30am - 13:00 y 16:00-19:00

🗓️ Sábado previa cita:
10:00 - 13:00

Concluimos con éxito el Curso de Cirugía de tercer espacio en la ciudad de Santiago de Chile. En esta segunda sesión de ...
10/09/2023

Concluimos con éxito el Curso de Cirugía de tercer espacio en la ciudad de Santiago de Chile.

En esta segunda sesión de tres días perfeccionamos técnicas para el manejo por disección de la submucosa digestiva en lesiones gástricas premalignas y malignas tempranas. Tunelización por POEM y G-POEM para el manejo de acalasia o gastroparesia y STER para el manejo de tumores neuroendocrinos.

Con ilusión de continuar puliendo esta técnica y que nuestros pacientes puedan acceder a procedimientos mínimamente invadidos que mejorarán su calidad de vida.

Agradecer a Miyajima Sergio Mauricio Rubel Cohen y @++ Zepeda por su disposición y paciencia.

Estamos en la ciudad de Santiago de Chile perfeccionando técnicas endoscópicas para el diagnóstico y tratamiento correct...
06/09/2023

Estamos en la ciudad de Santiago de Chile perfeccionando técnicas endoscópicas para el diagnóstico y tratamiento correcto de lesiones premalignas y malignas tempranas del tracto digestivo.

Retomamos actividades el 12.09.23

Dr. Daniel Calle Rodas
Gastroenterología-Endoscopia-Medicina Interna
Hospital del Río - Consultorio 122






INFORMACIÓN IMPORTANTE Puedes agendar tu consulta con anticipación a los siguientes números.📲 099-582-5553☎️ (072) 459-5...
03/09/2023

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Puedes agendar tu consulta con anticipación a los siguientes números.
📲 099-582-5553
☎️ (072) 459-553 Ext. 2100
🏥Hospital del Río - Consultorio 122





Dirección

Avenida 24 De Mayo Y Av. De Las Américas
Cuenca

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Martes 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Miércoles 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Jueves 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Viernes 09:30 - 13:00
15:30 - 19:00
Sábado 10:30 - 13:00

Teléfono

+593998959959

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Daniel Calle Rodas Gastroenterólogo - Medicina Interna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Daniel Calle Rodas Gastroenterólogo - Medicina Interna:

Compartir

Categoría