15/12/2021
¿QUÉ ES LA DISQUECIA DEL LACTANTE? 🤔
📣La disquecia del lactante es la dificultad que presenta tu bebé para hacer popó o eliminar gases. El bebé manifiesta irritabilidad, llanto intenso, incomodidad, enrojecimiento facial, pujo y muchas veces ausencia de la evacuación.
👶🏻Los síntomas empiezan en los primeros meses de vida, por lo general antes de los 9 meses, y se resuelven espontáneamente después de algunas semanas.
🔵A diferencia del estreñimiento, donde el popó es duro y seco en forma de bolitas, en la disquecia del lactante las heces son normales, blandas y/o líquidas, como todas las del recién nacido.
¿Por qué se produce la disquecia?
🟣Se produce por inmadurez, ya que los bebés aún no aprenden a controlar los esfínteres, es decir, existe una falta de coordinación y control de los músculos que participan en el proceso de la evacuación.
🟡Tu bebé intenta evacuar, puja, pero el esfínter está cerrado (falta de relajación de los músculos de la pelvis) y por eso los gases y las heces no salen fácilmente.
¿Qué puedes hacer para ayudarlo/a? 🥴😟
✔️Doblar sus piernas hacia el abdomen para hacer más presión sobre el esfínter, y lograr que vayan expulsando gases y heces.
✔️Masajes circulares en la zona del abdomen.
✔️Darle el pecho, para que tu bebé pueda relajarse, y que el esfínter también lo haga.
📢RECUERDA…
🚫La disquecia es un trastorno benigno que NO requiere tratamiento, por lo tanto, no debes medicarlo, no debes estimular su ano con supositorios o termómetros y tampoco debes cambiar su alimentación.
😊Tu bebé solo necesita un poco de tiempo para que su sistema de evacuación de heces y gases madure. Poco a poco será capaz de eliminarlos sin ningún tipo de problema. 👍
Si tienes dudas o necesitas más apoyo, tranquila podremos resolverlo juntas. 👩⚕️💕
Dra. Gabriela Auquilla
Especialista en Pediatría.
CITAS Y EMERGENCIAS:
📞 0984170609
🩺 Av. Remigio Crespo 1-15 y Av. Solano
̃imientoinfantil