
28/10/2022
👉Cuando el es fuerte, persistente, dura más de 15 días y no mejora con el descanso ni con , o parece empeorar, se recomienda una 👨⚕️consulta traumatológica, para un tratamiento específico.
🔵Si cursas con , evita realizar ejercicios de impacto como correr o subir gradas y, puedes colocarte una compresa caliente en la zona.
Las causas de son:
1️⃣
que empeora al realizar ejercicios y que puede irradiarse a la pierna.
2️⃣
más profundo y que irradia por la parte lateral del muslo.
3️⃣
El tiende a ser en la parte de atrás de la y se irradia hacia la pierna pudiendo causar la sensación de quemazón o dificultad para moverse.
4️⃣ o
al caminar, sentarse o al realizar otras actividades que implican el movimiento de la articulación.
5️⃣ o de cadera
Cuando el dolor es muy intenso e incomodo para caminar y no puedes permanecer sentada o levantarte y tras un incidente de golpe.
6️⃣
La mitad de gestantes tienen y se debe a la hormona que hace que las articulaciones de la tengan mayor elasticidad para facilitar el parto.
7️⃣ Choque
Es el contacto de la cabeza del con el hueso de la , causa dolor en la parte anterior de la cadera en forma de punzadas, o dolor en la .
...
¿Tienes alguna consulta?
Escríbeme por WhatsApp
📲 http://bit.ly/ConsultasDrDiegoZ
°°°°°°°°°°°°°
➡ Citas: 📱 098-350-4920 / (07) 370-0390 Ext. 4300/4303
📍 Torre 4 del Hospital Monte Sinaí, consultorio 305
🇪🇨 Cuenca - Ecuador.....