Cetad Cuenca

Cetad Cuenca Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cetad Cuenca, Centro de tratamiento de la drogadicción, Cuenca, Cuenca.

Somos una institución dedicada a ayudar a personas con problemas ya sea alcoholismo, drogadicción o trastornos de carácter, buscando la mejor opción con cierto valor de becas disponibles..

16/01/2023
16/10/2022

El hecho ocurrió en Tailandia y el hombre tardó dos horas en pedir asistencia.

26/06/2022

*Renunciar a la terquedad*

_26 de junio_

«A medida que comprendemos el significado verdadero de la entrega, nuestros temores disminuyen y la fe empieza a crecer. Ya no luchamos contra el miedo, la ira, la culpa, la autocompasión ni la depresión.»

*Texto Básico, p. 31*

La rendición es el comienzo de una nueva forma de vida. Cuando nos dejábamos llevar sobre todo por la terquedad, constantemente nos preguntábamos si teníamos cubiertas las espaldas, si habíamos manipulado a tal persona de manera correcta para lograr nuestros fines, si no se nos había escapado algún detalle en nuestro intento de controlar y manejar al mundo. Nos sentíamos asustados, con miedo a que fallaran nuestras tretas; enojados o llenos de autocompasión cuando fracasaban; o culpables cuando las llevábamos a cabo. Era difícil vivir en base a la terquedad, pero no conocíamos otra forma de vida.

No es que la rendición sea siempre fácil. Al contrario, puede ser muy difícil, especialmente al principio. Sin embargo, es más fácil confiar en Dios, en un Poder capaz de manejar nuestra vida, que confiar sólo en nosotros, para quienes la vida es ingobernable. Y cuanto más nos rendimos, más fácil resulta.

Cuando ponemos nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de un Poder Superior, lo único que tenemos que hacer es nuestra parte, lo más responsable y conscientemente que podamos. Después, podemos dejar los resultados al cuidado de nuestro Poder Superior. Si nos rendimos, actuamos con fe y vivimos la vida de acuerdo a los sencillos principios espirituales de este programa, podemos dejar de preocuparnos y empezar a vivir.

*Sólo por hoy:*

Renunciaré a la terquedad.

Trataré de conocer la voluntad de Dios para conmigo y de encontrar la fuerza para cumplirla.

Dejaré los resultados en manos de mi Poder Superior.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

13/05/2022

ESTA PUBLICACIÓN VA ENOJAR A MUCHOS PAPÁS

LA PSICOLOGÍA señala las 8 razones por las que los padres son responsables de que sus hijos se conviertan en delincuentes

1- Padre que le da a su hijo todo lo que pide:
El niño crecerá pensando que tiene derecho a todo lo que desee.

2- Padre que se ríe cuando su hijo habla groserías
El niño crecerá pensando que la falta de respeto es normal y divertida.

3- Padre que no reprende por mal comportamiento
El niño crecerá pensando que no hay reglas en la sociedad.

4- Padre limpiando el desorden de su hijo
El niño crecerá pensando que otros pueden asumir sus responsabilidades.

5- Padres que dejan ver la tele o el celular sin establecer horarios porque el niño llora y grita: crecerán pensando que no existen límites ni diferencias entre adulto y niño.

6- Padres que dejan escuchar a sus hijos música que vulgariza a las mujeres, incita al s**o sin compromiso y violencia
ni siquiera tenemos que decir lo que sera mas adelante ese niño, ¿verdad?

7- Padres que dan dinero a sus hijos cuando quieren
Crecerán pensando que el dinero es fácil de ganar y no dudarán en hacer lo que sea cuando no lo puedan conseguir.

8- Padres que siempre están a favor de su hijo, independientemente de que tengan razón o no:
Crecerá con cero tolerancia a la frustración.

Enseña al niño el camino que debe seguir, e incluso cuando sea mayor.
Nunca es tarde !

06/05/2022

"Cuando quiera lo dejo", así dijo Amy Winehouse y nunca pudo.

Las dr**as y el alcohol no son un juego, te van a destruir. Construye buenos habitos, destruye los malos hábitos.

21 de abril*CULTIVAR LA FE*“No creo que podamos hacer algo muy bien en este mundo a menos que lo practiquemos… Debemos p...
21/04/2022

21 de abril

*CULTIVAR LA FE*

“No creo que podamos hacer algo muy bien en este mundo a menos que lo practiquemos… Debemos practicar adquirir el espíritu de servicio y debemos adquirir alguna fe, lo que no se hace fácilmente, en particular si la persona ha sido muy materialista, siguiendo la moda de la sociedad de hoy. Pero creo que la fe puede ser adquirida, tiene que ser cultivada; eso no fue fácil para mí y asumo que es difícil para cualquier otro…”

_— El Dr. Bob y los Buenos Veteranos, p. 322-323_

El temor es frecuentemente la fuerza que me impide adquirir y cultivar el poder de la fe. El temor bloquea mi apreciación de la belleza, de la tolerancia, del perdón, del servicio y de la serenidad.

_(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)_

08/04/2022

*Felicidad*

_8 de abril_

«Llegamos a conocer la felicidad, la alegría y la libertad.»

_Texto Básico, p. 104_

Si alguien te para hoy por la calle y te pregunta si eres feliz, ¿qué le dirías? «Pues, a ver... Tengo un lugar donde vivir, comida en la nevera, un empleo, el coche funciona... Bueno, sí, creo que soy feliz.» Estos son ejemplos externos de cosas que muchos hemos asociado tradicionalmente con la felicidad. Sin embargo, a menudo olvidamos que la felicidad es una opción; nadie puede hacernos feliz.

Felicidad es lo que encontramos en nuestro compromiso con Narcóticos Anónimos. La felicidad que deriva de una vida centrada en el servicio al adicto que todavía sufre es verdaderamente maravillosa. Cuando ponemos el servicio a los demás por encima de nuestros propios deseos, descubrimos que dejamos de centrarnos en nosotros mismos. Como consecuencia, tenemos una vida más satisfactoria y armónica. Al servir a otros, vemos nuestras necesidades más que satisfechas.

¿Qué es en realidad la felicidad? Podemos concebirla en términos de alegría y satisfacción. Ambos son estados de ánimo que aparentemente llegan cuanto menos los buscamos. Cuando vivimos sólo por hoy y llevamos el mensaje al adicto que todavía sufre, nos encontramos con la alegría, la satisfacción y una vida profundamente significativa.


*Sólo por hoy:*

Voy a ser feliz.

Encontraré mi felicidad mediante el servicio a los demás.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

06/04/2022

Hoy en día tenemos la libertad de elegir. A medida que trabajamos el programa lo mejor que podemos, se elimina la auto obsesión.El amor y seguridad de la confraternidad reemplazan gran parte de nuestro temor y soledad.Ayudar a un adicto que sufre es una de las experiencias más maravillosas que la vida nos puede ofrecer. Estamos dispuestos a ayudar.Hemos vivido experiencias similares y comprendemos a los compañeros adictos mejor que nadie. Ofrecemos esperanza porque sabemos que esta nueva forma de vida ya es una realidad para nosotros y damos amor porque nosotros también lo
recibimos generosamente.A medida que aprendemos a amar, se abren nuevas fronteras ante nosotros.El amor puede ser el flujo de energía vital de una persona a otra.Al compartir, preocuparnos y rezar por los demás, nos convertimos en parte de ellos.A través de la identificación, permitimos que los adictos se conviertan en parte de nosotros.

Al hacerlo, pasamos por una experiencia espiritual vital que nos transforma.Desde un punto de vista práctico, los cambios se producen porque lo que es apropiado para una fase de la recuperación, puede no serlo para otra.Dejamos constantemente de lado lo que ya ha cumplido su objetivo y permitimos que Dios nos guíe en la presente etapa mostrándonos lo que
funciona aquí y ahora.

A medida que dependemos más de Dios y aumenta el respeto hacia nosotros mismos, comprendemos que no tenemos que sentirnos superiores ni
inferiores a nadie. Nuestro auténtico valor consiste en ser nosotros mismos.El ego, tan grande y dominante en el pasado, pasa ahora a segundo plano, porque estamos en armonía con un Dios bondadoso.Cuando nos desprendemos de nuestra terquedad, descubrimos que tenemos una vida más valiosa, feliz y muchísimo más llena.

_Texto Básico pag 118 (5ta edición en castellano)_

*Nuestra auténtica voluntad*_29 de marzo_ «...la voluntad de Dios para con nosotros consiste precisamente en aquellas co...
29/03/2022

*Nuestra auténtica voluntad*

_29 de marzo_

«...la voluntad de Dios para con nosotros consiste precisamente en aquellas cosas que más valoramos. La voluntad de Dios...se convierte en nuestra propia y verdadera voluntad.»

_Texto Básico, p. 55_

Es parte de la naturaleza humana desear algo sin dar nada a cambio. Quizás nos maravillemos si al comprar algo, el cajero de la tienda nos devuelve más dinero del que le dimos. Tenemos tendencia a pensar que, si nadie lo sabe, un pequeño engaño da igual. Pero hay alguien que sí lo sabe: nosotros, y eso no da igual.

Lo que nos funcionaba cuando consumíamos, no suele funcionar mucho tiempo cuando estamos en recuperación. A medida que progresamos espiritualmente con la práctica de los Doce Pasos, empezamos a desarrollar valores y criterios nuevos, a sentirnos incómodos cuando nos aprovechamos de situaciones que, cuando consumíamos, nos habrían llenado de satisfacción maligna.

En el pasado, es posible que hayamos convertido a los demás en nuestras víctimas. Sin embargo, al acercarnos más a nuestro Poder Superior, cambian nuestros valores. La voluntad de Dios se vuelve más importante que salir airosos de una fechoría.

Cuando cambian nuestros valores, también cambia nuestra vida. Guiados por el conocimiento interno que nos ha dado nuestro Poder Superior, queremos vivir de acuerdo a estos nuevos valores. Hemos interiorizado la voluntad de nuestro Poder Superior para con nosotros. Es más, la voluntad de Dios se ha convertido en nuestra auténtica voluntad.

*Sólo por hoy:*

Al mejorar mi contacto consciente con Dios, mis valores han cambiado.

Hoy, pondré en práctica la voluntad de Dios, mi auténtica voluntad.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

27/03/2022

*Buscar las cualidades*

_27 de marzo_

«De acuerdo con los principios de la recuperación, tratamos de no juzgar, poner etiquetas ni moralizar.»

_Texto Básico, p. 13_

¿Cuántas veces en recuperación hemos malinterpretado el comportamiento de otro, formulado un juicio precipitado, puesto una etiqueta y encasillado completamente a un individuo? Quizás tenían un concepto de un Poder Superior diferente del nuestro, por lo tanto llegamos a la conclusión de que sus creencias no eran espirituales. O tal vez vimos a una pareja discutir y dimos por sentado que era una relación enfermiza, aunque más adelante descubrimos que el matrimonio había tenido éxito durante muchos años.

Encasillar irreflexivamente a nuestros compañeros nos ahorra el esfuerzo de tener que conocerlos. Cada vez que juzgamos el comportamiento de otro, dejamos de verlo como un posible amigo y compañero de viaje en el camino de la recuperación.

Si se nos ocurriera preguntar a las personas a las que juzgamos si les gusta que las etiqueten, nos responderían con un sonoro «no». Si nos lo hicieran a nosotros, ¿no nos sentiríamos subestimados? Claro que sí. Así como queremos que los demás vean nuestras mejores cualidades, nuestros compañeros adictos también quieren ser bien considerados. Nuestro programa de recuperación nos pide que veamos la vida positivamente. Cuanto más atención prestemos a las cualidades de los demás, más las veremos en nosotros.

*Sólo por Hoy:*

Descartaré mis críticas negativas a los demás y me centraré, en cambio, en apreciar las cualidades favorables de todos.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

26/03/2022

*¿CÓMO conseguimos un padrino?*

Para conseguir un padrino, lo único que tenemos que hacer es pedírselo a alguien. Aunque es sencillo, puede que no sea fácil. A muchos nos da miedo preguntarle a alguien que sea nuestro padrino. Es posible que durante la adicción activa hayamos aprendido a no confiar en nadie, y la idea de pedirle a alguien que nos escuche y nos ayude nos resulte ajena y nos asuste. Sin embargo, la mayoría de nuestros miembros describen el padrinazgo como una parte fundamental de su recuperación. A veces, por fin reunimos el valor y resulta que alguien nos dice que no. Si es así, tenemos que ser constantes, tener fe y tratar de no tomarlo como algo personal. Probablemente las razones de la otra persona no tengan nada que ver con nosotros: a lo mejor está muy ocupada, tiene muchos ahijados está pasando por un momento difícil. En ese caso, tenemos que reafirmar nuestra fe y pedírselo a otra persona.

_[Cuando elegí a mi madrina, parecía una . ¿Hacemos un buen equipo? ¿Cuáles son tus expectativas y cuáles son las mías? Buscaba una persona receptiva con la que me sintiera cómoda para hablar.]_

El mejor lugar para buscar un padrino es una reunión de NA. También puede buscarse en otros eventos, como reuniones de servicio y convenciones. Al buscar un padrino o madrina, la mayoría de los miembros procuran encontrar una persona de la que puedan aprender a confiar, que parezca compasiva y participe activamente en el programa. La mayoría, especialmente los miembros nuevos en NA, considera importante que el padrino lleve más tiempo limpio que ellos.
Una buena regla general es buscar alguien con experiencias similares con quien podamos identificarnos con respecto a nuestros esfuerzos y logros. Para la mayoría, un padrino o madrina del mismo s**o facilita la identificación y ayuda a que nos sintamos más seguros en la relación. Algunos creen que la igualdad de s**os no tiene por qué ser un factor determinante. Somos libres de elegir nuestro padrino o madrina. Sin embargo, se sugiere firmemente que evitemos entrar en una relación de padrinazgo que pueda desembocar en atracción sexual. Ese tipo de atracción puede distraernos de la naturaleza del padrinazgo e interferir en nuestra capacidad de compartir honestamente entre ambas partes.

_[Cuando empecé a estar limpio, me sentía inseguro, solo y estaba dispuesto a hacer lo que fuera para encontrar un poco de consuelo y compañía. Mi tendencia natural era satisfacer esos deseos en lugar de concentrarme en lo que debía hacer: sentar una base para mi recuperación. Gracias a Dios que me encontré con miembros que me apoyaron y no se aprovecharon de mí en esos primeros tiempos de recuperación.]_

A veces los miembros se preguntan si está bien tener más de un padrino. Aunque algunos adictos eligen esta posibilidad, la mayoría pone reparos y explica que tener más de un padrino podría tentarla a manipular para recibir las respuestas o la orientación que quiere.

_Ip. N°11, El padrinazgo, Revisado._

19/03/2022

*Algo valioso que compartir*

_19 de marzo_

«Un mensaje de recuperación sencillo y honesto siempre suena auténtico.»

_Texto Básico, p. 59_

Estás en una reunión. Hace un rato que se comparte. Uno o dos miembros han explicado su experiencia espiritual de manera especialmente significativa. Otro nos han hecho reír a carcajadas con historias entretenidas. Y entonces el moderador te llama...¡Ay! Te presentas tímidamente, tartamudeas unas pocas palabras como disculpa, agradeces a todos por haberte escuchado y te sientas el resto de la reunión en embarazoso silencio. ¿Te suena familiar? Pues bien, no eres el único.

Todos pasamos por épocas en las que creíamos que lo que compartíamos no era bastante espiritual, ni bastante divertido, ni bastante nada. Pero compartir no es un deporte de competición. La clave de nuestras reuniones es la identificación y la experiencia, algo que todos tenemos de sobra. Cuando compartimos de corazón la verdad de nuestra experiencia, otros adictos sienten que pueden confiar en nosotros porque saben que somos exactamente iguales a ellos. Cuando compartimos con sencillez lo que nos ha funcionado en nuestra vida, no hay duda de que nuestro mensaje resulta útil a los demás.

Lo que compartimos no tiene que ser elegante ni gracioso para sonar auténtico. Todo adicto que trabaje un programa honesto que dé sentido a su recuperación, tiene algo de inmenso valor que compartir, algo que nadie más puede brindar: su propia experiencia.

*Sólo por hoy:*

Tengo algo valioso que compartir.

Hoy asistiré a una reunión y compartiré mi experiencia de recuperación de la adicción.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

16/03/2022

16 de marzo

*COMO NOSOTROS LO CONCEBIMOS*

Mi amigo sugirió lo que entonces parecía una idea original… “¿Por qué no escoges tu propio concepto de Dios?” Esto me llegó muy hondo; derritió la montaña de hielo intelectual a cuya sombra había vivido y tiritado muchos años. Por fin me daba la luz del sol.

Sólo se trataba de estar dispuesto a creer en un Poder superior a mí mismo. Nada más se necesitaba de mí para empezar.

_— Alcohólicos Anónimos, p. 12_

Yo recuerdo las veces que miraba al cielo, y reflexionaba sobre quién dio comienzo a todo esto, y cómo. Cuando llegué a A.A., para lograr una sobriedad estable, tenía que adquirir una comprensión de alguna descripción de la dimensión espiritual.

Después de leer una variedad de teorías, incluyendo la científica de una gran explosión, opté por lo sencillo suponiendo que el Dios de mi entendimiento fue el Gran Poder que hizo posible la explosión. Con la inmensidad del universo bajo Su dominio, Él podría, sin duda, guiar mi pensamiento y mis acciones si yo estaba preparado a aceptar Su orientación. Pero no podía esperar ayuda si le volvía la espalda y me iba por mi propio camino.

Llegué a estar dispuesto a creer y he tenido 26 años de sobriedad estable y satisfactoria.

_(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)_

12/03/2022

12 de marzo.

*Pensamiento del Día.*

_El Hijo Pródigo "... emprendió su viaje a un lejano país y malgastó su hacienda con su vida disoluta. Esto es, lo que hacemos los alcohólicos; malgastamos nuestra hacienda con nuestra vida disoluta. "Cuando volvió en sí, dijo: "Me levantaré e iré a mi padre". Esto es lo que un alcohólico hace en A.A.; vuelve en sí. Su ser alcohólico no es su ser real. Su ser cuerdo, sobrio, respetable, sí lo es. Por eso es que somos tan felices en A.A._
_*-"¿He vuelto yo en mi?''*_

*Meditación del Día.*

_La sencillez es la clave para una buena vida. Escoja siempre las cosas sencillas. La vida puede llegar a ser complicada si usted así lo permite. Puede usted ser devorado por las dificultades si las deja apoderarse de un exceso de su tiempo. Toda dificultad puede ser resuelta, o ignorada y sustituida por algo mejor. Ame las cosas humildes de la vida. Venere las cosas sencillas. Su norma no debe ser nunca la del mundo de riqueza y de poder._

*Oración del Día.*

_*Ruego porque pueda amar las cosas sencillas de la vida.*_

_*Pido poder conservar mi vida libre y sin complicaciones.*_

_(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)_

Dirección

Cuenca
Cuenca

Teléfono

+593961328149

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cetad Cuenca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir