Mujeres que danzan

Mujeres que danzan Proyecto terapéutico de autoconocimiento y grupalidad para mujeres desde la palabra y la danza movi

"La inclusión del cuerpo en movimiento tanto a través de los aspectos expresivos creativos cómo auto perceptivos amplíae...
17/02/2021

"La inclusión del cuerpo en movimiento tanto a través de los aspectos expresivos creativos cómo auto perceptivos amplíael espectro de recursos terapeuticos y posibilita. Acceder a dónde la palabra no alcanza... " DF

✨Danza movimiento terapia y acompañamiento psicólogico
Mg. Sofia Mera Espinoza
Citas 0967288590

✨Proceso grupal inicia en marzo

“Cuando nos alineamos con nosotros a través de nuestro cuerpo podemosbalancear los vuelos que la imaginación y el pensam...
17/02/2021

“Cuando nos alineamos con nosotros a través de nuestro cuerpo podemos
balancear los vuelos que la imaginación y el pensamiento se inclinan a hacer y
que causan un sufrimiento indecible cuando se convierten en críticos y
culpabilizantes de uno mismo y de los otros”.
Caldwell, 1997

Acompañamiento psicólogico y danza movimiento terapia
Citas: 0967288590 (link en bio)
Mg. Sofia Mera Espinoza

"...es un encuentro excepcional en el que el analista ve revelado en el otro aquello que le pertenece íntimamente. Su ro...
11/02/2021

"...es un encuentro excepcional en el que el analista ve revelado en el otro aquello que le pertenece íntimamente. Su rol será considerar el aspecto engañoso de la demanda para ayudar al sujeto a situarse correctamente respecto de sí mismo y de los demás" Maud Mannoni.

🌱
PS. Sofia Mera
Acompañamiento psicólogico.
Presencial y online.
Citas: Wsp 0967288590 (link en bio)

Cuidar a las amigas es sembrar en un terreno próspero para la singularidad, pero en compañía. “La amistad, la sentimos, ...
23/01/2021

Cuidar a las amigas es sembrar en un terreno próspero para la singularidad, pero en compañía.

“La amistad, la sentimos, es una de las formas del amor, la forma que toma cuando la intimidad incluye la distancia. De esa misma raíz también sale ama, en el sentido de madre, de mamá. Tampoco esto debiera sorprender si pensamos que la amistad, como todo amor, tiene la capacidad de fecundar: engendra singularidad. Es más, podríamos decir que la amistad es precisamente el don de la singularidad: alguien me elige, me sustrae del tumulto de otras relaciones humanas, me hace únicamente, sin hacerme ‘suyo’. En este sentido, la amistad es como un n**o desatado, un pacto de gratuidad, es un acontecimiento no sólo del amor sino también de la libertad, pero la libertad comprometida en la historia del otro, del otro amigo: del singular”. Mujica

✨✨✨
Atención psicológica
Danza Movimiento Terapia
Pronto volvemos al club de lectura
Wsp para agendar cita en link de bio.

La maternidad está repleta de dudas, de saberes susurrados y de intuiciones guía. Así,  la condición deseante de una mad...
20/01/2021

La maternidad está repleta de dudas, de saberes susurrados y de intuiciones guía. Así, la condición deseante de una madre no garantiza una crianza sin angustias ni frustraciones... y menos mal que no.

Tanto el hijx como la madre notarán la falta, el vacío, la frustración del no saber, y la inconformidad frente al vínculo madre-hijo (para habilitar otros). ¿Cómo transitar estos momentos necesarios para el psiquismo de los sujetos (a veces puestos en acto a través de los berrinches incontrolables) sin que la angustia inhabilite la presencia y el cuidado a un otro y a si misma?

💭Acompañamiento psicológico online o presencial.
🧘Danza movimiento terapia
📖Pronto volvemos con el club de lectura.

Psic. Sofia Mera
📞Wsp en bio.

💮Acompañamiento psicológico online o presencial💮 Danza Movimiento TerapiaMg. Psic. Sofía Mera EspinozaPara agendar cita:...
12/10/2020

💮Acompañamiento psicológico online o presencial
💮 Danza Movimiento Terapia

Mg. Psic. Sofía Mera Espinoza

Para agendar cita: https://wa.me/message/3SNMSM7XKTL2L1

“Aliviar el dolor es, desprenderlo de lo real, transformarlo en símbolo. ¿Y qué significa transformar el dolor en símbolo para darle sentido? No significa en absoluto postular una interpretación de aquello que lo causa, intentar consolar al que lo sufre o alentarlo a vivir su pena como una experiencia formadora que templará su carácter. La función del psicoanalista consiste en la de ser el oyente que, por su sola presencia, puede disipar el sufrimiento recibiendo sus irradiaciones. Según una metáfora musical, el psicoanalista armoniza con el dolor del otro, trata de vibrar con él y, en ese estado de resonancia, espera que el tiempo y las palabras lo desgasten.” Reseña para El dolor de amar de Juan David Nasio

12/10/2020
📖🐺Muchas gracias a todos quienes acompañaron a Mujeres que leen desde los IG live de Librimundi Cuenca o inscribiéndose ...
19/05/2020

📖🐺Muchas gracias a todos quienes acompañaron a Mujeres que leen desde los IG live de Librimundi Cuenca o inscribiéndose y participando desde nuestra plataforma. Mañana es el cierre del primer capítulo de nuestro club de lectura en donde intercambiamos ideas a partir del libro Mujeres que corren con los lobos de Clarissa Pinkola Estés. Sin embargo, aún puedes inscribirte a nuestro club de lectura para todos, continuaremos un miércoles al mes con nuevos textos. Nos vemos mañana a las 17:00.

Créditos y redes:
Idea original de Sofía Mera
Ilustración: Marcela Orellana
Producción: Sofía Litardo
Auspician:

🐺📖Mujeres que leen📖🐺 club de lectura para todos.Estamos ya en nuestra sesión 5 de nuestro club y seguimos receptando ins...
06/05/2020

🐺📖Mujeres que leen📖🐺 club de lectura para todos.

Estamos ya en nuestra sesión 5 de nuestro club y seguimos receptando inscripciones. En esta ocasión intercambiaremos ideas acerca de aquello que duele, deja herida y luego es posible (o no) perdonar. 🤕 ¿Qué es el perdón para cada uno de nosotros? ¿Es posible perdonar totalmente? ¿Es útil?

Creemos que la lectura sana y salva, así que te invitamos a leer con nosotros este maravilloso libro de Mujeres que corren con los lobos de Clarissa Pinkola Estés y a unirte a nuestro club para reflexionar a partir de las ideas de la autora. ♀️🏃🏽‍♂️🐺

💳Créditos y redes:
💡Idea original de Sofía Mera
✏️Ilustración: Marcela Orellana
💹Producción: Sofía Litardo
Auspician: @ En El Mundo Entero

.Mujeres que leen, club de lectura para todos. Inscripciones e información: 0967288590Créditos y redes:Idea original de ...
05/05/2020

.Mujeres que leen, club de lectura para todos.
Inscripciones e información: 0967288590

Créditos y redes:
Idea original de Sofía Mera
Ilustración: Marcela Orellana
Producción: Sofía Litardo
Auspician:

Mujeres que leen, club de lectura para todos 🐺📖Miércoles a las 17:00 Inscripciones e información: 0967288590Créditos y r...
04/05/2020

Mujeres que leen, club de lectura para todos 🐺📖
Miércoles a las 17:00
Inscripciones e información: 0967288590

Créditos y redes:
Idea original de Sofía Mera
Ilustración: Marcela Orellana
Producción: Sofía Litardo
Auspician:

Te invitamos a nuestro primer LABORATORIO VIRTUAL DE DANZA organizado por Mujeres que danzan y Agitar la materia. 🕺💃⚡ Es...
03/05/2020

Te invitamos a nuestro primer LABORATORIO VIRTUAL DE DANZA organizado por Mujeres que danzan y Agitar la materia. 🕺💃⚡

Este laboratorio estará dirigido por Mónica Espinoza, nuestra amiga, compañera de lectura, bailarina y profesora de yoga; y musicalizado en vivo por Pachi Martínez de Tukunarte Colectivo. 🎵

En este primer laboratorio indagaremos con nuestro cuerpo y movimiento un contenido recurrente en nuestro club de lectura Mujeres que leen: la intuición ✨✨. No siendo condición ser miembro del club para participar.

➡️Para ser parte solo necesitas enviarnos un mensaje directo a nuestra cuenta de IG de con tu nombre, apellido, celular y correo electrónico. El encuentro será este sábado 9 de mayo a partir de las 19h00 (Ecuador), 21:00 (Argentina) a través de Google Meet.

Créditos y redes:
Idea original de Sofía Mera
Ilustración: Marcela Orellana
Producción: Sofía Litardo
Auspician:

Danzar es poner en acto la subjetividad, o sea encarnar en el cuerpo el deseo de movimiento. Movimiento de las ideas, de...
29/04/2020

Danzar es poner en acto la subjetividad, o sea encarnar en el cuerpo el deseo de movimiento. Movimiento de las ideas, de las emociones, de los pensamientos, de los vínculos, de los placeres, de los dolores… Por eso cualquiera podría hacerlo y por eso no cualquiera lo hace. Feliz día de la danza a los bailarines de oficio, a los bailarines por convicción y a los que aún no se animan pero que quieren vivir una vida llena de danza… pronto nos juntamos a bailar. ¡Ya verán!

Idea original de Sofía Mera
Ilustración: Marcela Orellana
Producción: Sofía Litardo
Auspician:

Mujeres que leen Club de lectura para todos. 🐺📖Esta semana intercambiaremos ideas acerca de la vida creativa. ✨✨Miércole...
28/04/2020

Mujeres que leen Club de lectura para todos. 🐺📖
Esta semana intercambiaremos ideas acerca de la vida creativa. ✨✨
Miércoles 29 de Abril de 2020
17h00
Inscripciones: 0967288590
O por IG LIVE de

Idea original de Sofía Mera
Ilustración: Marcela Orellana
Producción: Sofía Litardo
Auspician: @ Cuenca, Ecuador

Qué fácil resulta encantarnos por eso a lo que llamamos amor cuando nos hace ser héroes o heroínas, príncipes o princesa...
24/04/2020

Qué fácil resulta encantarnos por eso a lo que llamamos amor cuando nos hace ser héroes o heroínas, príncipes o princesas, salvadores o salvados, cuando resuena con nuestro narcisismo… 🤳👁️ pero qué difícil amar cuando el amor no exige más que la propia presencia y la escucha a ese otro que, llegado un punto, se muestra distinto a nuestro ideal. 💔
Es inútil intentar no sentirnos atraídos ante los iniciales encantos del enamoramiento, por eso decimos que el amor es ciego; porque habla de una ceguera no de los ojos sino de una parte de la consciencia. ¿Puede la intuición ser un camino para escuchar tanto adentro como afuera mientras amamos?

Idea original de Sofía Mera
Ilustración: Marcela Orellana
Producción: Sofía Litardo
Auspician:

Gracias a nuestra lobita 🐺 @ Cuenca, Ecuador

Dirección

Los Rios Y Calle Del Batán
Cuenca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujeres que danzan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mujeres que danzan:

Compartir

MUJERES QUE DANZAN

Mujeres que danzan es un proyecto terapéutico de autoconocimiento y grupalidad dirigido para mujeres, o quienes se perciban como tal, que estén haciéndose preguntas acerca de sí mismas y de su participación en el mundo. Este proyecto ha tenido como inspiración la lectura del libro MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS de Clarissa Pinkola Estés, Psicoanalista Junguiana que recoge muchos de los cuentos tradicionales de diversas culturas y juega en su escritura con las esferas poética, filosófica y científica invitando a las mujeres y hombres (...) a indagar en la psique salvaje femenina y aprender de ella. Mujeres que danzan integra el trabajo arquetípico mencionado en este libro y lo lleva al movimiento y a la palabra a través de la Danza Movimiento Terapia en un marco de cuidado, creatividad y acompañamiento psicológico profesional.

¿Qué es la Danza Movimiento Terapia?

La Danza Movimiento Terapia (DMT) es el uso terapéutico del movimiento que favorece la integración emocional, cognitiva, física y social de la persona. Incluir el movimiento y la danza en la psicoterapia favorece la conexión entre lo que sentimos y lo que significamos, nos revitaliza. La DMT nos brinda nuevas oportunidades de desarrollo en un contexto donde el movimiento espontáneo individual es respetado y valorizado, posibilitando la exploración y búsqueda del Self y consecuentemente la grupalidad. Mujeres que danzan propone un trabajo desde la DMT con mujeres, que además brindará la posibilidad de acompañamiento, grupalidad, amistad, sororidad, de armado de red y de potencia para nuevos y enriquecedores proyectos para la comunidad.

Desde Mujeres que danzan creemos que el cuidado y desarrollo del psiquismo femenino constituye una fuente nutritiva e inagotable de saberes útiles no sólo para la vida de las mujeres, sino para la vida en comunidad. Apostamos por proyectos que promuevan la investigación de lo femenino, su estudio; que favorezcan el autoconocimiento, el trabajo en comunidad, el cuidado del cuerpo, la potencia de la creatividad, etc. e invitamos a todxs a ser parte y a identificar la pertinencia de nuestras actividades en sus propios caminos.