Esteban Guerrero - Psicólogo Clínico

Esteban Guerrero - Psicólogo Clínico • Esp. en Psicodiagnóstico
• Esp. en Trastornos afectivos
• Magister en Psic. Jurídica y Forense
• Perito acreditado

¡Ampliamos nuestros servicios!Estoy muy contento de anunciar que en mi Consultorio Psico-Jurídico ahora ofrezco evaluaci...
03/09/2024

¡Ampliamos nuestros servicios!

Estoy muy contento de anunciar que en mi Consultorio Psico-Jurídico ahora ofrezco evaluaciones y peritajes psicológicos forenses en:

🔹 Derecho Penal
🔹 Derecho Civil
🔹 Derecho Laboral
🔹 Derecho Familiar

Estoy aquí para brindarte el apoyo y la claridad que necesitas en tus procesos judiciales. ¡No dudes en contactarme para más información!

La salud mental es un aspecto fundamental de nuestra vida, pero muchas veces no le damos la importancia que se merece. E...
04/12/2023

La salud mental es un aspecto fundamental de nuestra vida, pero muchas veces no le damos la importancia que se merece. Existen muchos mitos y prejuicios que rodean a la salud mental, como que es una debilidad, que solo afecta a ciertas personas, que se puede superar con voluntad o que no se puede tratar. Estos mitos generan estigma, discriminación y aislamiento para las personas que sufren algún problema de salud mental, dificultando su recuperación y bienestar.

En este post, queremos romper con estos mitos y mostrar la realidad de la salud mental. La salud mental es parte de nuestra salud integral, y puede verse afectada por diversos factores biológicos, psicológicos y sociales. La salud mental no es algo estático, sino que varía a lo largo de nuestra vida, y puede mejorar o empeorar según las circunstancias. La salud mental no es algo que se tenga o no se tenga, sino que se encuentra en un continuo que va desde el bienestar hasta el malestar. La salud mental se puede cuidar y prevenir, y existen tratamientos eficaces para los problemas de salud mental, que pueden ser de tipo psicológico, farmacológico o combinado.

La salud mental es un derecho humano, y todos merecemos vivir con dignidad y respeto. Por eso, es importante informarse, sensibilizarse y apoyar a las personas que sufren algún problema de salud mental, así como buscar ayuda profesional cuando sea necesario. La salud mental nos concierne a todos, y entre todos podemos crear una sociedad más saludable y solidaria.









En el camino hacia el bienestar mental, el reconocimiento de los síntomas es un paso crucial. La ansiedad y la depresión...
20/11/2023

En el camino hacia el bienestar mental, el reconocimiento de los síntomas es un paso crucial. La ansiedad y la depresión, dos compañeras silenciosas, comparten diversos síntomas que a veces pueden superponerse. Desde la inquietud hasta la dificultad para concentrarse, es fundamental comprender estos signos para buscar el apoyo adecuado.

Reconocer estos patrones no solo es un acto de autoconciencia, sino también una llave hacia la compasión y el entendimiento. Al comprender la intersección entre la ansiedad y la depresión, podemos ofrecer un apoyo más efectivo a quienes lo necesitan.

No estás solo en este viaje. Comparte tus experiencias, aprendamos juntos y recordemos que pedir ayuda es un acto de valentía. Juntos, podemos romper el estigma y construir una comunidad de apoyo.

°
°
°
°
°
°

"

🌟 Descubre la magia de recordar estas 10 lecciones de vida ✨: Cada paso es una enseñanza valiosa, los tropiezos son las ...
15/11/2023

🌟 Descubre la magia de recordar estas 10 lecciones de vida ✨: Cada paso es una enseñanza valiosa, los tropiezos son las alas que te enseñarán a volar. Tu historia siempre será única y auténtica, en ocasiones sentirás que no puedes con todo, pero eso es algo completamente normal, la clave está en aceptarlo. 🌈 ¡Celebra cada sueño cumplido, sin importar su tamaño! Y recuerda, el ayer no tiene el poder de definir mi futuro 🚀. ¡Vuela alto, sé fiel a ti mismo y abraza cada lección con amor! 💖








🌟 En el viaje de la vida, cuidar de tu salud mental es fundamental. No estás solo/a en este camino. Aprende a reducir el...
10/10/2023

🌟 En el viaje de la vida, cuidar de tu salud mental es fundamental. No estás solo/a en este camino. Aprende a reducir el estrés, hablar sobre tus emociones y buscar apoyo cuando lo necesites. La salud mental es valiosa y merece la atención que le das. Juntos, construimos un camino de esperanza y bienestar. 💚💪

"Diamundialdelasaludmental "Psicologíapositiva

¡Libérate del ciclo de sobrepensamiento y encuentra serenidad mental! 💆‍♂️💡 Aquí tienes consejos efectivos para recupera...
08/10/2023

¡Libérate del ciclo de sobrepensamiento y encuentra serenidad mental! 💆‍♂️💡 Aquí tienes consejos efectivos para recuperar el control de tus pensamientos. ¡Deja un comentario con tus estrategias favoritas para superar el sobrepensamiento! 👇

"

Acudir a terapia es un acto de inteligencia y de valentía, ya que en muchas ocasiones la persona que necesita ayuda no e...
28/01/2023

Acudir a terapia es un acto de inteligencia y de valentía, ya que en muchas ocasiones la persona que necesita ayuda no es consciente de que tiene el problema o evita afrontar la realidad. Muchas personas desconocen aún en qué momento deberían pensar en acudir a un psicólogo, sobre todo por las falsas creencias sobre qué es la psicoterapia y a quién va dirigida.

Un psicoterapeuta es un profesional de la salud mental especializado en las áreas cognitiva (pensamiento), afectiva (emociones) y comportamental (conducta), y que te puede ayudar a empoderarte frente a las circunstancias del día a día y a mejorar tu calidad de vida.

La terapia psicológica cambia tu cerebro.

Los estudios neurológicos están hallando cada vez más pruebas empíricas de la capacidad de la psicoterapia para modificar las estructuras cerebrales y mejorarlas, consiguiendo una mejor actitud vital para afrontar el día a día.

Hablar de relaciones de pareja "sanas" puede dar la falsa impresión de que existen relaciones perfectas, lo cual se alej...
25/01/2023

Hablar de relaciones de pareja "sanas" puede dar la falsa impresión de que existen relaciones perfectas, lo cual se aleja de la realidad. Toda relación tiene sus defectos o debilidades, por la simple razón de que las personas no son perfectas. Lo importante no es que una relación de pareja tenga debilidades o no, lo que define una relación saludable es que esté interesada o dispuesta a trabajar y atienda sus posibles debilidades y dificultades.

A veces parece que las relaciones de pareja dan mucho trabajo y se vuelven horriblemente complicadas. Pero si nos paramos a pensar, nos damos cuenta de que tener una relación de pareja saludable es muy sencillo siempre y cuando los dos miembros de la pareja sean capaces de dejar de lado sus propias inseguridades y malas experiencias del pasado

Pasamos por la vida pensando que hemos descansado porque hemos dormido lo suficiente, pero en realidad nos estamos perdi...
24/01/2023

Pasamos por la vida pensando que hemos descansado porque hemos dormido lo suficiente, pero en realidad nos estamos perdiendo otros tipos de descanso que también necesitamos. Como consecuencia de ello, vivimos en una cultura de individuos de alto rendimiento, alta producción, crónicamente cansados ​​y crónicamente agotados.

El descanso debe ser equitativo en siete áreas clave de tu vida:

LOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO • El amor es una de las emociones básicas de todo ser humano. Nos ayuda a vincularnos, esta...
25/03/2021

LOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO

• El amor es una de las emociones básicas de todo ser humano. Nos ayuda a vincularnos, establecer relaciones con los demás, generar espacios seguros y avanzar junto al otro.

• La emoción es innata y nos ha acompañado en todos los procesos de nuestra evolución. Sin embargo, los patrones culturales, las experiencias o la educación recibida la moldean y pueden llegar a crear diferentes disfunciones, como sucede a partir de los mitos del amor romántico.

• ¿Cuáles son los mitos del amor romántico y qué es lo que nos dicen? Entenderlos, saber que no son reales, sino que los hemos construido, nos ayudará a poder erradicarlos de nuestras creencias y poder encontrar una vinculación con nuestra pareja desde el equilibrio y la seguridad.


¿Conoces las diferentes estructuras clínicas planteadas por el psicoanalisis?• Ellas le permiten al psicólogo clínico, c...
17/03/2021

¿Conoces las diferentes estructuras clínicas planteadas por el psicoanalisis?

• Ellas le permiten al psicólogo clínico, como al psicoanalista, comprender un sin número de comportamientos que reflejan la posición subjetiva de cada sujeto en el mundo, es decir, las relaciones de un ser
humano con su trabajo, con su semejante y, en general, con todo lo que lo rodea.

•Es absolutamente diferente la forma de ver y de relacionarse con el mundo de un paranoico, de un obsesivo, de un perverso, de un histérico o de un esquizofrénico. Saber y entender cuál es la posición subjetiva de un sujeto en el mundo (su estructura psíquica) determina también la forma como se va
a intervenir con el sujeto.

EL SINDROME SELFIE• El síndrome selfie se vuelve una necesidad accesoria para las personas en su búsqueda de valoración ...
28/01/2021

EL SINDROME SELFIE

• El síndrome selfie se vuelve una necesidad accesoria para las personas en su búsqueda de valoración y, si bien lo negativo no es en sí la necesidad y búsqueda de exposición o reconocimiento, sí lo es el medio por el que se pretende lograrlo. Aquí se apuesta por lo superficial para recibir el reconocimiento del otro, construyéndose una identidad mediante el “parecer” antes que por el “ser”.

• Queda descartada el lugar de la mirada interna o los procesos introspectivos, de lo simbólico y de la expresión creativa. El selfie representa una suerte de autorretrato instantáneo que puede ser retocado con múltiples filtros o accesorios, igual de instantáneos, que ofrecen las posibles “versiones” de uno mismo, a modo de moldes predeterminados.

• El acto compulsivo por realizar selfies revelaría de esta forma una autoimagen limitada y una vía limitante en la construcción del propio yo. De igual modo, es una señal de fuerte narcisismo. El elemento principal del selfie no es el lugar en donde es tomado o la gente cercana, sino el que realiza la foto.

• Muchas veces lo circundante a él se vuelve una extensión o un escenario forzado, lo que vuelve paradójica la promesa ilusoria de ser mirado y valorado, pues no hay una conexión real con los demás o con la experiencia, pues la mirada y el foco de atención principal siempre es uno mismo.


Dirección

Cuenca

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+593987950777

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esteban Guerrero - Psicólogo Clínico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esteban Guerrero - Psicólogo Clínico:

Compartir