19/09/2025
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó en Latacunga los Decretos Ejecutivos 147 y 148 que convocan a la ciudadanía a pronunciarse en un referéndum y una consulta popular sobre dos temas de alto impacto: la instalación de bases militares extranjeras en el país y la convocatoria de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.
De acuerdo con los decretos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá organizar el proceso sin la revisión previa de la Corte Constitucional (CC), lo que ha desatado un fuerte debate jurídico y político.
Decreto 147 (Referéndum): plantea a los votantes si están de acuerdo con eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en Ecuador y con permitir la cesión de instalaciones militares nacionales a fuerzas extranjeras.
Decreto 148 (Consulta Popular): pregunta a la ciudadanía si respalda la convocatoria de una Asamblea Constituyente, cuyos miembros serían elegidos por votación popular bajo un estatuto adjunto. La asamblea tendría 180 días prorrogables para redactar una nueva Constitución, que solo entraría en vigencia si es aprobada en referéndum.
El Ejecutivo argumenta que el artículo 444 de la Constitución de 2008 faculta al Presidente a solicitar directamente una consulta para instalar una Asamblea Constituyente, sin necesidad de dictamen de la CC.
Juristas y sectores opositores sostienen que la medida contradice el artículo 104, que exige dictamen previo de la Corte Constitucional para toda consulta popular solicitada por el Presidente, salvo excepciones expresas. Según este criterio, los decretos podrían ser impugnados y eventualmente declarados nulos.
La discusión se centra en si el artículo 444 constituye un mecanismo especial que excluye la intervención de la CC, o si debe interpretarse en conjunto con las normas generales de control constitucional.
Mientras tanto, el CNE aún no se ha pronunciado oficialmente sobre los plazos ni la logística. La CC tampoco ha emitido un fallo, aunque expertos anticipan que el tema podría derivar en un choque institucional.