
29/08/2025
📌 En Ecuador, la inclusión educativa ya no es un ideal lejano ni un favor que hacen las instituciones.
Con el nuevo Acuerdo Ministerial 2025, la inclusión es un derecho exigible y una obligación de todas las instituciones educativas.
Esto significa que tu hijo/a con TDAH, autismo, discapacidad intelectual u otra condición:
✔️ No puede ser rechazado en matrícula.
✔️ No puede recibir un trato diferenciado que limite su aprendizaje.
✔️ Debe tener apoyos y adaptaciones curriculares que respeten su forma de aprender.
Y que las instituciones educativas deben:
🔹 Implementar planes reales de inclusión.
🔹 Articularse con informes psicopedagógicos, ya sea de las UDAI o de profesionales externos.
🔹 Eliminar toda barrera de aprendizaje, actitudinal o administrativa.
💡 Como familias, no se trata solo de “saber los derechos”, sino de aprender a exigirlos:
preguntar por el Plan de Inclusión Institucional, participar en las reuniones de seguimiento y, si existe negativa, reportar al Distrito de Educación.
👩👧 Porque la inclusión no es un discurso:
es lo que permite que cada niño y niña pueda aprender, crecer y ser respetado en su institución educativa.