Centro de Enfermedades Reumáticas y Autoinmunes UNERA-Cuenca

Centro de Enfermedades Reumáticas y Autoinmunes UNERA-Cuenca Profesionales con 30 años de experiencia en diagnóstico y tratamiento de enfermedades reumáticas

Kourilovitch, M., Galarza-Maldonado, C. (2024). Adult-Onset Still’s Disease (AOSD). In: Shoenfeld, Y., Cervera, R., Espi...
15/01/2025

Kourilovitch, M., Galarza-Maldonado, C. (2024). Adult-Onset Still’s Disease (AOSD). In: Shoenfeld, Y., Cervera, R., Espinosa, G., Gershwin, M.E. (eds) Autoimmune Disease Diagnosis. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-69895-8_5

15/10/2024

La dra. Rosaly Cartagena, psicóloga y nutricionista, desde la nueva edición de ReumaExpo 2024informa la relación de la salud intestinal en el...

23/07/2024

🔎 ¿Sabías que las personas con de tienen un mayor riesgo de desarrollar linfoma, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático?

Conoce más sobre este síndrome con esta infografía que hemos preparado para ti.

Aprende más en 📲 https://ow.ly/5Hh050SHIcN

: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.

26/02/2024

🧠 Los cambios a nivel que se producen durante un episodio de provocan que el organismo libere mayores cantidades de y , un neurotransmisor que nos vuelve más competitivos y nos ayuda a defendernos en situaciones de peligro.

Conoce cómo se ve afectado nuestro cerebro cuando perdemos el control con esta infografía que hemos preparado para ti.

Aprende más en 📲 https://ow.ly/5b9m50QEx7R

: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.

Comer según su reloj biológico disminuye el riesgo de las enfermedades. Un reciente estudio frances recomienda  no desay...
26/02/2024

Comer según su reloj biológico disminuye el riesgo de las enfermedades. Un reciente estudio frances recomienda no desayunar más tarde que a las 9.00 a.m y no cenar después de las 9.00 p.m.

Este enfoque sugiere que respetar los ritmos circadianos puede tener impactos positivos en la salud, el metabolismo y la gestión del peso. Se centra en la idea de que nuestro cuerpo tiene momentos óptimos para la digestión, absorción de nutrientes y quema de calorías, y que al alinear la ingest...

Si sufres de artrosis de la rodilla, es muy importante permanecer activo. 🚶‍♀️🚵‍♀️🏊‍♂️ Ejercicio combate la artrosis: re...
17/02/2024

Si sufres de artrosis de la rodilla, es muy importante permanecer activo. 🚶‍♀️🚵‍♀️🏊‍♂️ Ejercicio combate la artrosis: reduce dolor, mejora movilidad y previene discapacidad. En este articulo encontrarás algunas recomendaciones y videos con ejercicios muy sencillos , que puedes comenzar hacer este momento sin levantarse de tu silla.💪😉

¿Sufres de artrosis y el dolor te desalienta a hacer ejercicio? ¡Te entendemos! Pero la actividad física es fundamental para manejar esta enfermedad. Aunque puede parecer difícil, aquí te contamos por qué es importante y cómo dar el primer paso: Beneficios del ejercicio en la artrosis: Reduce...

Descubren cómo las grasas saturadas 🧈🥩🍨 ayudan a la memoria! Investigadores de la Universidad de Queensland han descubie...
17/02/2024

Descubren cómo las grasas saturadas 🧈🥩🍨 ayudan a la memoria!

Investigadores de la Universidad de Queensland han descubierto algo importante: ¡las grasas saturadas (carnes rojas, mantequilla, quesos, leche entera, aceite de coco, manteca de chocolate, helados y galletas, entre otros) ayudan a consolidar los recuerdos en el cerebro!

Los investigadores han encontrado un mecanismo a nivel molecular que explica cómo la grasa interviene en la creación de memorias.

Lo interesante es que este descubrimiento podría usarse para desarrollar tratamientos para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

🧐¿Cómo funciona?

Las grasas saturadas aumentan en el cerebro cuando las neuronas se comunican, pero hasta ahora no se sabía por qué.
Ahora, se ha descubierto que una enzima llamada PLA1 junto a otra proteína llamada STXBP1 generan estas grasas en el cerebro cuando se está creando un recuerdo.

¿Por qué es importante?

El cerebro es el órgano más "graso" del cuerpo, con un 60% de su peso formado por grasas.
Las mutaciones en los genes PLA1 y STXBP1 están relacionadas con niveles bajos de grasas libres y con enfermedades neurológicas.
En experimentos con ratones, se comprobó que aquellos sin el gen PLA1 tenían niveles más bajos de grasas saturadas y problemas de memoria, demostrando su importancia en la adquisición de recuerdos.
En resumen: ¡Las grasas saturadas no solo aportan energía, sino que también juegan un papel clave en la formación de nuestra memoria¡

❗️Recuerda: Un consumo moderado de grasas saturadas no es perjudicial para la salud, pero un exceso puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

‼️Es importante consultar con un profesional de la salud o un nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas sobre la cantidad de grasas saturadas adecuada para tu dieta.👍
Artículo original: O Akefe, I., et al. (2024) The DDHD2-STXBP1 interaction mediates long-term memory via generation of saturated free fatty acids. The EMBO Journal. doi.org/10.1038/s44318-024-00030-7.

https://www.reumaunera.com/single-post/sarcopenia-vitaminas-suplementos-y-estrategias-para-combatirla-parte-3    Continu...
17/02/2024

https://www.reumaunera.com/single-post/sarcopenia-vitaminas-suplementos-y-estrategias-para-combatirla-parte-3 Continuamos con el ciclo de artículos sobre la sarcopenia. ¿Que vitaminas y suplementos pueden ayudar prevenir o, inclusive, revertirla?

La sarcopenia es una condición que se caracteriza por la pérdida de masa muscular y fuerza, especialmente en personas mayores de 60 años. Esta pérdida puede afectar la calidad de vida, ya que dificulta realizar actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o llevar objetos pesados. Afortu...

En el viaje del envejecimiento, la sarcopenia emerge como un desafío significativo, marcado por la pérdida progresiva de...
15/02/2024

En el viaje del envejecimiento, la sarcopenia emerge como un desafío significativo, marcado por la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza. Sin embargo, a medida que exploramos las complejidades de este proceso, nos damos cuenta de que no estamos completamente indefensos ante sus efectos. La sarcopenia, aunque comúnmente asociada con el envejecimiento, no es un destino inevitable. Un elemento clave que emerge en la comprensión y control de este fenómeno es la relación intrincada entre la sarcopenia y la inflamación.

A menudo, la inflamación se revela como una fuerza impulsora subyacente en la pérdida de masa muscular relacionada con la edad. Sorprendentemente, esta conexión no solo se vincula al proceso natural de envejecimiento, sino que también encuentra paralelos en enfermedades autoinmunes y otros trastornos inflamatorios. Este descubrimiento ofrece un nuevo horizonte de posibilidades, destacando que al abordar la inflamación, podemos ejercer un control significativo sobre la sarcopenia.

En el fascinante mundo de la salud y el bienestar, la relación entre los marcadores de inflamación y la sarcopenia ha surgido como un tema de creciente interés. La sarcopenia, la pérdida de masa muscular relacionada con la edad, es un fenómeno que afecta a muchas personas a medida que envejecen...

¿Alguna vez te has preguntado por qué a medida que envejecemos perdemos fuerza y ​​masa muscular? Este fenómeno tiene un...
14/02/2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué a medida que envejecemos perdemos fuerza y ​​masa muscular? Este fenómeno tiene un nombre: sarcopenia. Pero no te preocupes, en este artículo desentrañaremos el misterio de la sarcopenia, exploraremos sus factores de riesgo, cómo se relaciona con la obesidad y las enfermedades autoinmunes, y te daremos consejos prácticos sobre cómo combatirla.

¿Alguna vez te has preguntado por qué a medida que envejecemos perdemos fuerza y ​​masa muscular? Este fenómeno tiene un nombre: sarcopenia. Pero no te preocupes, en este artículo desentrañaremos el misterio de la sarcopenia, exploraremos sus factores de riesgo, cómo se relaciona con la ob...

🌞 La vitamina D y los omega-3 revelan su poder a largo plazo. ¿Cómo afecta la suplementación a tu protección contra enfe...
13/02/2024

🌞 La vitamina D y los omega-3 revelan su poder a largo plazo. ¿Cómo afecta la suplementación a tu protección contra enfermedades autoinmunes? 🤔 Conozca los resultados de un estudio. "

Dos años después de finalizar un ensayo aleatorio que mostró beneficios de la suplementación diaria de vitamina D y ácidos grasos omega-3 para reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes, se observa que los efectos positivos de la vitamina D disminuyeron después de suspender el suplemento, m...

Dirección

Miguel Cordero 6-111 Y Avenida Solano, Hospital Monte Sinai, Torre1. 4to Piso, Cons 415, 417
Cuenca
EC010150

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Martes 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

+593988840648

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Enfermedades Reumáticas y Autoinmunes UNERA-Cuenca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Enfermedades Reumáticas y Autoinmunes UNERA-Cuenca:

Compartir