
27/03/2025
💛
Médica Cirujana, Especialista en Ginecología y Obstetricia, con Diplomado en Ecografía y Educaci?
Avenida Manuel J Calle 1-59 Y Av. Paucarbamba, Hospital San Juan De Dios
Cuenca
010102
Lunes | 09:00 - 13:00 |
15:00 - 19:00 | |
Martes | 09:00 - 13:00 |
15:00 - 19:00 | |
Miércoles | 09:00 - 13:00 |
15:00 - 18:00 | |
Jueves | 09:00 - 13:00 |
15:00 - 19:00 | |
Viernes | 09:00 - 13:00 |
15:00 - 19:00 | |
Sábado | 09:00 - 13:00 |
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karelis Tarazón - Ginecóloga y Obstetra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Dra. Karelis Tarazón - Ginecóloga y Obstetra:
Rememorando mis primeros pasos en la atención de la salud sexual y reproductiva de las Mujeres, viene a mi mente mi año de Rural en el paraíso turístico de Choroní, en Venezuela, donde comencé con la atención de partos que cumplían ciertos criterios del parto respetado, en equipo con el personal de enfermería preparamos la sala de parto para hacer el ambiente acogedor, las maternas vivían su trabajo de parto con música o en silencio, acompañadas y en libre posición; desde el inicio de mi ejercicio profesional, sentí la motivación de hacer las cosas diferentes a lo que era la práctica del parto hospitalario, el lugar, su gente y el equipo de trabajo lo hicieron posible, para las mujeres era un gusto parir en su tierra y para mí un honor acompañarles; al finalizar ese año de experiencia inolvidable, tomé la decisión de convertirme en Ginecóloga-Obstetra. Así que luego de realizar el internado rotatorio y la residencia asistencial, realicé estudios de postgrado en la Universidad de Carabobo y en el Hospital Central de Maracay, durante dicha formación viví en la contradicción del ejercicio del parto hospitalario, cuestionando la práctica diaria y el trato que se le brindaba a las usuarias y al propio personal residente, objetos del sistema impuesto comúnmente en estos lugares; así que como una manera de reivindicar la idea del parto respetado y hacer catarsis, decidí hacer mi tesis de postgrado acerca de Violencia Obstétrica, recogiendo el testimonio de las propias usuarias del servicio de obstetricia del Hospital Central de Maracay, contacté vía facebook a la Dra. Marbella Camacaro Cuevas, para que fuese mi tutora, la profesora es pionera en el tema, correlatora del artículo de Violencia Obstétrica contemplado en la Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Venezuela; después de muchas vicisitudes y con el apoyo de mí tutora y mentora logramos presentar la investigación “Voces de las gestantes asociadas a la separación madre hija/o durante el parto/nacimiento”, recibiendo mención honorífica. Seguí formándome en relación a los derechos humanos de las mujeres, participando en la Unidad de Investigación y Estudios de Género “Bella Carla Jirón Camacaro”, como pupila de la Dra. Camacaro. Como especialista, me he dedicado a trabajar por y para la salud de las mujeres, en diferentes instituciones públicas y privadas en Venezuela hasta el año 2016, cuando por diversas razones tomé la decisión de migrar a Cuenca/Ecuador, donde he tenido el gusto de continuar con el ejercicio profesional en el Centro de Salud Nabón desde el año 2017 y actualmente de forma independiente en la Ciudad de Cuenca, dedicada y comprometida con el ejercicio de la ginecología y obstetricia; desde el respeto por el cuerpo, proceso y ritmo de cada mujer, brindando escucha, compañía y orientación en cada etapa, con calidez y calidad, por la sexualidad plena y el embarazo consciente, en equipo con pediatras y parteras profesionales que resuenan con esta visión del parto respetado. Como humana, mujer y profesional, con el sueño de que cada materna pueda disfrutar del derecho de parir dignamente. “Porque nosotras merecemos más...”