Dr. David Barzallo Moscoso

Dr. David Barzallo Moscoso Especialista en Neurología Pediatrica y Pediatría

03/09/2025

| Ven a nuestro centro de y aprovecha el precio especial de $15 por sesión 🏃‍♂️🏃‍♀️

Agenda ya tu cita 📲 : 095 892 8092

*aplica en pago por adelantado de mínimo 10 terapias

😃 Además para tu comodidad tenemos convenios con seguros médicos y amplios parqueaderos.


✨ La historia de Mía ✨Una lección de esperanza, valentía y de no rendirse jamásMía tiene 5 años. Cuando llegó a nuestra ...
08/07/2025

✨ La historia de Mía ✨
Una lección de esperanza, valentía y de no rendirse jamás

Mía tiene 5 años. Cuando llegó a nuestra consulta hace 3 años, traía consigo un diagnóstico previo de autismo y algunas sospechas más. Pero algo en su evolución y en su examen físico nos pedía mirar más allá.

Con el apoyo invaluable del Dr. Agustín Rodas, descubrimos la verdadera causa: una enfermedad mitocondrial, una condición rara y muchas veces subdiagnosticada.

🔬 Mía no tenía autismo.
Recibió el tratamiento adecuado.
🌱 Y contra todos los pronósticos… ¡floreció!
Hoy tiene una calidad de vida que muchos consideraban imposible.

💡 Esta no es solo la historia de Mía.
Es la historia de tantos niños que, por diagnósticos imprecisos, pierden la oportunidad de recibir la ayuda que realmente necesitan.

Gracias a sus padres por permitirme compartir su historia.
Que este mensaje sirva para generar conciencia:
👉 No todo lo que parece autismo lo es.
👉 Cada niño merece una evaluación profunda, empática y comprometida.

📌 Nunca dejemos de hacer las preguntas correctas.
Porque a veces, una segunda mirada puede cambiar una vida entera.


🛌💪 Dormir bien: el suplemento más potente que no puedes comprarEn el mundo del deporte, hablamos mucho de entrenamiento,...
10/04/2025

🛌💪 Dormir bien: el suplemento más potente que no puedes comprar

En el mundo del deporte, hablamos mucho de entrenamiento, nutrición y recuperación activa, pero hay un factor clave que a menudo se subestima: el sueño.

👉 ¿Por qué es tan importante el sueño en los deportistas?

✅ Recuperación muscular: Durante el sueño profundo se liberan hormonas anabólicas como la hormona del crecimiento, esenciales para la reparación y construcción muscular.

✅ Prevención de lesiones: Dormir menos de 6 horas por noche se asocia con un aumento significativo del riesgo de lesiones deportivas. Un cuerpo fatigado reacciona más lento y pierde coordinación.

✅ Rendimiento cognitivo: El sueño mejora la toma de decisiones, la concentración y la memoria motora. Básico para entrenar y competir al más alto nivel.

✅ Balance hormonal y peso: La falta de sueño aumenta el cortisol (estrés), desregula la insulina y eleva las ganas de comer alimentos hipercalóricos. Dormir bien también ayuda a controlar el peso corporal.

✅ Sistema inmune fuerte: Un descanso adecuado refuerza las defensas, ayudando al cuerpo a resistir enfermedades que interrumpen el entrenamiento.

📌 ¿Cuánto debe dormir un deportista?

🔹 Ideal: entre 8 a 10 horas por noche 🔹 Si hay sesiones dobles o cargas elevadas, incluir siestas de 20-30 minutos puede marcar la diferencia.

🛑 El sueño no es una pérdida de tiempo, es parte del entrenamiento.

✨ Prioriza tu descanso como priorizas tus entrenamientos. Dormir bien no es opcional si quieres mejorar.

🌍💙 21 de marzo - Día Mundial del Síndrome de Down 💙🌍Hoy celebramos la diversidad, la inclusión y el amor incondicional. ...
21/03/2025

🌍💙 21 de marzo - Día Mundial del Síndrome de Down 💙🌍

Hoy celebramos la diversidad, la inclusión y el amor incondicional. Como neurólogo pediatra, mi compromiso es apoyar el desarrollo integral de cada niño con Síndrome de Down, promoviendo su bienestar y maximizando su potencial.

Cada niño es único y, con el acompañamiento adecuado en salud, educación y terapia, puede alcanzar grandes logros. La estimulación temprana, los controles médicos y el apoyo familiar son clave para su desarrollo.

En este día, recordemos que la inclusión y el respeto son responsabilidad de todos. 💛💙

08/10/2024
Las investigaciones actuales son muy claras, más allá de los beneficios que te da el deporte en tu salud y la de tu niño...
03/09/2024

Las investigaciones actuales son muy claras, más allá de los beneficios que te da el deporte en tu salud y la de tu niño, en las personas con , los beneficios van mucho más allá, ayuda en :

Regulación de emociones🥹
Mejora la motricidad y concentración 🧘
Crea nuevas conexiones cerebrales 🧠
Regula energía

Más de una leyenda del deporte tiene , su entorno y el deporte adecuado les ayudó y formó!

Para un diagnóstico y guía adecuada estamos siempre a las órdenes!
Citas Telf: +593 99-924-9012

14/01/2024

Estimados pacientes y amigos, este es nuestro cronograma de atención para las siguientes fechas en la provincia de Loja
Agradecemos su comprensión al agendar con tiempo sus citas

Especialista en Neurología Pediatrica y Pediatría

25/12/2023

Diversos trabajos han demostrado que aquellas personas que no usan zapatos 👟 poseen pies con mayor fuerza, mayor
👟 Los bebés y lactantes pequeños no necesitan zapatos.
👟 Los lactantes que caminan no necesitan zapatos en un ambiente protegido.
👟 Se debe medir el tamaño del pie en cada compra (los pies crecen rápidamente).
👟 El calzado debe acomodar de inmediato, no se debe comprar «crecedor» o esperar que el niño o la niña «ablande» los zapatos.
👟 Es normal que niños y niñas no desarrollen un arco plantar hasta la edad prepuberal, no se requiere de un “zapato formador».
👟 Niños y niñas deben usar zapatos con la forma del pie (punta cuadrada), con suficiente espacio para permitir el movimiento de los dedos.
👟 Entre la punta del primer dedo del pie y la punta del zapato debe existir un dedo (pulgar) de separación.
👟 El talón del zapato debe calzar cómodo y no resbalar.
👟 La suela debe ser blanda (flexible) y proteger de heridas al pie.
👟 Un zapato nunca debiera causar callosidades, dolor ni deformidad.
👟 Idealmente antideslizante.

06/12/2023

Entre las terapias mágicas de hoy en día llegó el Tamizaje Para Autismo

28/04/2023

Preciosa foto de médicos de Cuenca de los años 60, subida por Eduardo Sánchez. Con la ayuda de Fabián Díaz : Ricardo Barzallo, Timoleón Carrera, Orlando Regalado, César Hermida, Nicanor y Vicente Corral, Luis Maldonado, Alejandro Serrano Galarza, Ricardo Montesinos, Luis Sojos Jaramillo, Leoncio Cordero Jaramillo, Julio Enrique Toral, Guillermo Moreno, Modesto Tamariz, Rubén Cazorla, José Ortiz Tamariz, Jaime Vintimilla Albornoz, Alberto García, Alberto Alvarado Y Rafael Gómez, conserje del anfiteatro. El Dr. José Carrasco Arteaga, al lado del Dr. Alberto Alvarado, y D. Gerardo Sojos Jaramillo, Secretario de la Facultad de Medicina, detrás del Dr. Guillermo Moreno. Confirma que es el plantel de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca.

Próxima atención en Loja Loja: viernes 6 y sábado 7 de enero  Clínica San Agustin torre 2 Machala: jueves 12 de enero At...
02/01/2023

Próxima atención en Loja

Loja: viernes 6 y sábado 7 de enero
Clínica San Agustin torre 2

Machala: jueves 12 de enero

Atendemos:
Epilepsia
Transtornos de atención (TDAH)
Autismo o su sospecha
Trastornos del movimiento (tics)
O cualquier situación requerida para la especialidad del neurodesarrollo

De igual forma brindamos el servicio de Electroencefalograma

Para mayor información comuníquese al +593 99-924-9012

Dirección

Avenida Veinticuatro De Mayo Y Av. De Las Américas
Cuenca

Teléfono

+593983001440

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. David Barzallo Moscoso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. David Barzallo Moscoso:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dr. David Barzallo M.

Neurólogo Infantil - Pediatra ¡Agenda tu cita!