Abad Dr Leopoldo

Abad Dr Leopoldo Esta página esta dedicada a dar información general sobre la salud mental, desde una perspectiva c

20/06/2025
25/04/2025
20/04/2025
19/04/2025

Razones por las cuales el ajedrez debería ser una asignatura en las escuelas y colegios.

1. Desarrollo del Pensamiento Crítico:

- El ajedrez enseña a los estudiantes a analizar situaciones, prever las consecuencias de sus acciones y tomar decisiones fundamentadas.

2. Mejora de la Memoria:

- Recordar jugadas y estrategias del ajedrez ayuda a fortalecer la memoria a corto y largo plazo.

3. Estimulación Cognitiva:

- El ajedrez activa diferentes áreas del cerebro y estimula el desarrollo de habilidades cognitivas complejas.

4. Fomento de la Concentración:

- Los estudiantes deben mantener una alta concentración durante el juego, lo que puede mejorar su capacidad de atención en otras áreas.

5. Desarrollo de Habilidades de Resolución de Problemas:

- El ajedrez enseña a identificar problemas y encontrar soluciones efectivas, habilidades transferibles a otras áreas académicas y de la vida diaria.

6. Enseñanza de Estrategia y Planificación:

- Los estudiantes aprenden a planificar a largo plazo y a desarrollar estrategias, habilidades útiles en el estudio y en la vida cotidiana.

7. Fomento de la Paciencia y la Perseverancia:

- El ajedrez requiere tiempo y esfuerzo para dominar, promoviendo la paciencia y la capacidad de perseverar ante desafíos.

8. Mejora de la Habilidad para Tomar Decisiones:

- Los estudiantes practican la toma de decisiones bajo presión, lo que les ayuda a hacer elecciones más informadas en su vida diaria.

9. Desarrollo de la Autoestima:

- Lograr éxitos en el ajedrez y mejorar en el juego puede aumentar la confianza en uno mismo y la autoestima.

10. Fomento de la Socialización:

- Jugar ajedrez en grupo o en competiciones permite a los estudiantes interactuar y desarrollar habilidades sociales.

11. Mejora de las Habilidades Matemáticas:

- El ajedrez implica cálculo y patrones, lo que puede reforzar habilidades matemáticas y de resolución de problemas.

12. Desarrollo del Pensamiento Lógico:

- El ajedrez ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de razonamiento lógico y a pensar de manera estructurada.

13. Enseñanza de la Disciplina y el Respeto:

- Los estudiantes aprenden a seguir reglas, respetar a los oponentes y aceptar tanto las victorias como las derrotas con gracia.

14. Estímulo de la Creatividad:

- El ajedrez permite a los estudiantes explorar y experimentar con diferentes estrategias y tácticas, fomentando la creatividad.

15. Mejora del Rendimiento Académico General:

- Las habilidades cognitivas y de resolución de problemas desarrolladas a través del ajedrez pueden tener un impacto positivo en el rendimiento académico en general.

16. Preparación para la Toma de Decisiones en la Vida Real:

- Las lecciones aprendidas en el ajedrez, como evaluar las consecuencias y anticipar los movimientos del oponente, pueden aplicarse a situaciones de la vida real.

17. Desarrollo del Pensamiento Abstracto:

- El ajedrez enseña a los estudiantes a pensar de manera abstracta y a comprender conceptos que no son inmediatamente evidentes.

18. Promoción de la Inclusión:

- El ajedrez es un juego inclusivo que puede ser jugado por estudiantes de diferentes habilidades y antecedentes, promoviendo la equidad en el aula.

19. Establecimiento de Metas y Evaluación del Progreso:

- Los estudiantes aprenden a establecer objetivos personales y a evaluar su propio progreso, habilidades útiles para el desarrollo personal y académico.

08/04/2025
02/04/2025

𝗡𝗨𝗡𝗖𝗔 𝗦𝗨𝗕𝗘𝗦𝗧𝗜𝗠𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗨𝗡 𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘𝗥𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥𝗔 𝗘𝗗𝗔𝗗

¿Sabías que el 78% de los adultos mayores que juegan ajedrez presentan un deterioro cognitivo notablemente menor**? Un dato que las grandes farmacéuticas preferirían mantener en silencio... 🤫

El ajedrez no es solo un juego, es medicina natural para nuestros mayores:

🧠 Previene la demencia y el Alzheimer - Estudios recientes demuestran que estimular el cerebro con ajedrez reduce el riesgo hasta en un 47%.

🩸 Mejora la circulación cerebral - La concentración y el pensamiento estratégico aumentan el flujo sanguíneo en áreas clave del cerebro.

💪 Combate la soledad y la depresión - El ajedrez conecta generaciones y crea comunidades donde nuestros mayores se sienten valorados.

⚡ Aumenta la autoestima - Dominar nuevas estrategias a cualquier edad demuestra que nunca es tarde para aprender.

Mi abuelo comenzó a jugar ajedrez a los 73 años. Hoy, con 86, no solo participa en torneos locales, sino que su médico quedó asombrado con sus resultados cognitivos en su última revisión.

Lo más impactante: no necesitas ser un genio ni tener experiencia previa. El cerebro de nuestros mayores responde MEJOR al ajedrez que el de muchos jóvenes porque aprovecha la sabiduría acumulada.

Si conoces a alguien mayor de 60 años, el ajedrez podría cambiarle la vida. Esta noble disciplina no solo añade años a la vida, sino vida a los años.

Nuestros adultos mayores merecen todas las herramientas para una vejez digna y plena.

24/03/2025
21/02/2025

Hoy a las 13:00 les invito a escucharme por la radio voz del Tomebamba, estaremos conversando sobre la relación mente-cuerpo

07/02/2024

“Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo”
M. Bunge

14/01/2024

“He leído muchos libros, y me he olvidado de la mayoría; pero entonces, ¿cuál es el propósito de la lectura?"

Esta fue la pregunta que un alumno le hizo una vez a su maestro.
El maestro no respondió en ese momento; sin embargo, después de unos días, mientras él y el joven alumno estaban sentados cerca de un río, dijo que tenía sed y le pidió al niño que le trajera un poco de agua con un colador viejo y sucio que había en el suelo.

El alumno se sobresaltó, porque sabía que era un pedido sin lógica.
Sin embargo, no pudo contradecir a su maestro y, habiendo tomado el cedazo, comenzó a realizar esta absurda tarea.

Cada vez que sumergía el colador en el río para traer un poco de agua para llevar a su maestro, ni siquiera podía dar un paso hacia él, ya que no quedaba ni una gota en el colador.

Lo intentó y lo intentó decenas de veces pero, por mucho que trató de correr más rápido desde la orilla hasta su maestro, el agua siguió pasando por todos los agujeros del tamiz y se perdió en el camino.

Agotado, se sentó junto al Maestro y dijo: "No puedo conseguir agua con ese colador; perdóname, maestro, es imposible y he fallado en mi tarea”.

“No — respondió el anciano sonriendo — no has fallado. Mira el colador, ahora brilla, está limpio, está como nuevo. El agua, que se filtra por sus agujeros, lo ha limpiado".

“Cuando lees libros — prosiguió el viejo Maestro — eres como un colador y ellos son como agua de río. No importa si no puedes guardar en tu memoria toda el agua que dejan fluir en ti, porque los libros; sin embargo, con sus ideas, emociones, sentimientos, conocimientos..., la verdad que encontrarás entre las páginas, limpiarán tu mente y espíritu, y te convertirán en una persona mejor y renovada. Este es el propósito de la lectura".

24/12/2023

En esta temporada llena de amor y alegría, les envío un cálido abrazo navideño a todos mis amigos y familiares. Que la paz y la felicidad llenen sus corazones en esta Navidad. 🎅🎁✨

Dirección

Cuenca

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 12:30
17:00 - 18:30
Martes 10:30 - 12:30
16:00 - 18:30
Miércoles 10:30 - 12:30
16:00 - 18:30
Jueves 10:30 - 12:30
16:00 - 18:30
Viernes 10:30 - 12:30
16:00 - 18:30
Sábado 10:30 - 12:30

Teléfono

+593 99 412 0091

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abad Dr Leopoldo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Abad Dr Leopoldo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría