27/11/2024
¡Autoridades de Cuenca y el Azuay, URGENTE, tenemos que sofocar el incendio en Quitahuayco!
Hoy es 26 de noviembre. El incendio empezó el 13. Han pasado 13 días. No podemos seguir viendo parsimoniosamente cómo arden los bosques de Quitahuayco (Molleturo, Cuenca). Ya van más de 700 hectáreas arrasadas por las llamas y, al día de hoy, se registran, por lo menos, tres focos activos. Es urgente canalizar más recursos cantonales y provinciales. Es urgente exigirle valerosamente al Gobierno de Noboa que movilice más recursos militares. Es urgente gestionar apoyo internacional. Porque tenemos que sofocar el fuego, no sólo frenarlo.
Ha habido el apoyo de bomberos, es verdad, pero de pocos y con restringido equipamiento. Ha ido el helicóptero a lanzar agua desde el aire, es verdad, pero pocas veces. Ha habido apoyo logístico de las empresas municipales y de la Prefectura, pero sin que se cubran las necesidades. El fin de semana anterior, ingresaron los militares, pero en un número limitado. Reconocemos y agradecemos esos esfuerzos, pero son insuficientes. La mayor parte del trabajo sobre la línea de fuego lo han hecho las comunidades, con el apoyo logístico de voluntarios y las donaciones enviadas por la ciudadanía, que aprovechamos para agradecer infinitamente.
Les invitamos a conocer un poco de la riqueza de Quitahuayco: se trata de un territorio ubicado al norte de Molleturo, en un rango altitudinal que va de los 1.600 a los 3.000 msnm. En lo alto, está la laguna de Quitahuayco, de donde se desprende el río del mismo nombre. Sus bosques húmedos, en buen estado de conservación, poseen una rica biodiversidad, con especies emblemáticas como el cóndor, el tucán andino, el oso de anteojos y el tapir. Forma parte de la zona de recarga hídrica del río Norcay, uno de los 5 ríos de la consulta popular del 2021. Quitahuayco es un tesoro desconocido de Cuenca.
Lo que les estamos pidiendo, muchos comuneros y voluntarios lo han venido pidiendo desde hace rato, pero ustedes, de forma incomprensible, no han dado la respuesta debida. ¡Les exigimos comedidamente que actúen con la urgencia que la situación amerita! Cuenca y el Azuay sabrán reconocerlo.
Cuenca, 26 de noviembre de 2024
COMUNA SAN FELIPE DE MOLLETURO
CABILDO POR EL AGUA DE CUENCA
FUNDACIÓN AMARU