Our Story
A mediados o fines de la segunda década del Siglo XX, graduados de médicos-farmacéuticos Manuel de Jesús y Julio Alberto Tenorio Lasso formaron una sociedad comercial con sus hermanos menores, Gabriel Alipio y Héctor Rafael.
Esta sociedad comercial abrió, una tras otra, tres boticas y droguerías Olmedo en Cuenca, y así constituyó la primera cadena al servicio de la ciudadanía.
Según la legislación de entonces Botica y Droguería, era un establecimiento obligado a tener en su inventario toda la gama de estupefacientes, a contar con una Oficina de Farmacia con recetario bien provisto de toda clase de dr**as y del instrumental necesario para la preparación de fórmulas magistrales, oficinales y originales. Podían dispensar todo tipo de medicamentos de fábrica, instrumental médico, artículos de bazar, de tocador y otros. La Botica y Droguería estaba obligada a servir en los turnos de ley.
La primera Botica y Droguería Olmedo estaba localizada en la esquina de las calles Gran Colombia y Luis Cordero, en la antigua casa de la familia Salazar Bravo, y se abrió a finales de la década de los veintes. En esa botica trabajaba Manuel de Jesús Tenorio Lasso
La Botica y Droguería Olmedo N° 2 se abrió el 8 de marzo de 1932, en el ala Este del hermoso edificio conocido como Pasaje León, en la calle Presidente Córdova, antes Vázquez de Novoa, y en ella trabajaban Gabriel y Rafael Tenorio Lasso. La apertura de la Botica se realizó antes de que el edificio esté terminado de construir, cuya finalización data de 1934.
La Botica y Droguería Olmedo N° 3 se abrió en una localidad atrás de la actual Catedral Nueva, en la calle Padre Aguirre. En ella trabajaban Julio Alberto y Filomena Tenorio Lasso.
La firma comercial se llamaba Boticas Olmedo de Tenorio Hermanos, con las siglas BOTH, marca de los productos originales de las boticas, bajo la responsabilidad farmacéutica de Manuel de Jesús, Julio Alberto y Rafael, médicos farmacéuticos.
La ventaja de esta sociedad era que cada quien era propietario del establecimiento a su cargo, pero las importaciones y aprovisionamiento nacional se hacía para las tres boticas, las fórmulas originales se dispensaban en los tres establecimientos, y todo se preparaba en la Olmedo N° 2, por Gabriel, debido a que Rafael, recién graduado de farmacéutico, estaba terminando la carrera de Medicina, mientras los otros dos hermanos eran médicos y ejercían como tales, sin tiempo que dedicar a la preparación y envasado de las grandes cantidades de productos originales de la firma.
A raíz del fallecimiento de Rafael, el más joven de los hermanos, el 15 de Agosto de 1936, la sociedad se disolvió. La Botica Olmedo N ° 1 cambió al nombre de Botica Sucre, y la Botica Olmedo N° 3, pasó a llamarse Botica Guayaquil.
La Botica Olmedo N° 2 conservó su nombre por amor a Rafael, quien, al saberse próximo a morir de apendicitis, legó sus derechos y acciones a sus hermanas, Rosario y Filomena.
En 1942 Gabriel compró a sus hermanas los respectivos derechos y acciones y quedó de propietario exclusivo de la botica, hasta su fallecimiento, el 4 de abril de 1996 en que, por herencia, volvió a ser propiedad de Hermanos Tenorio y recuperó la marca BOTH.
La Botica se trasladó el 1 de febrero de 2006 a la calle Juan Jaramillo 7-39, a la casa de propiedad de los hermanos Tenorio Salazar, con el nombre de Botica y Droguería Olmedo.
En esta botica se conservan preparan y dispensan las antiguas fórmulas originales de los hermanos Tenorio, fórmulas de Minna y Flor María Salazar González, y de María Cayetana Tenorio Salazar.
Se guardan celosamente los libros Copiadores de Recetas con los registros de las Fórmulas Magistrales diseñadas y prescritas por la mayoría de los afamados galenos de la ciudad.
Las Familias Tenorio Carpio, Tenorio Crespo y Tenorio Salazar han donado a la ciudad de Cuenca a través del Museo de la Medicina, más de 5000 piezas pertenecientes a las Boticas Olmedo Tenorio Hermanos, conformadas por mobiliario, medicamentos, cosméticos, dr**as, sustancias químicas, propagandas y documentos. Recreando así para el deleite de propios y extraños.
Por petición de los vecinos de San Francisco a quienes agradecemos infinitamente, las entidades públicas afanadas en la recuperación histórica de la Plaza San Francisco, han dispuesto que en los próximos meses la Botica y Droguería Olmedo Nº 2 retorne al ala Este del Pasaje León, su local de siempre en la calle Presidente Córdova.
Actualmente la Botica sigue dispensando los tradicionales medicamentos, formulaciones magistrales y las recetas de antaño. Además como parte del mejoramiento contínuo se han agregado cientos de productos naturales, entre los que se encuentran, cosméticos, aceites, medicinas Homeopáticas, productos especializados etc.