Salud Mental Integral JDCE

Salud Mental Integral JDCE Psicología Clínica - Educación Sexual integral - Crisis y abordaje del Duelo - Psicología de Eme

20/06/2025
¿Cómo funciona el amor y cómo me desenamoro sanamente?El amor ha sido uno de los fenómenos más estudiados, y menos compr...
26/03/2025

¿Cómo funciona el amor y cómo me desenamoro sanamente?

El amor ha sido uno de los fenómenos más estudiados, y menos comprendidos, por la neurociencia. Sin embargo, gracias a ésta, sabemos que el enamoramiento provoca una importante manifestación de sinapsis neuronales a lo largo de varias estructuras cerebrales.

El amor puede dividirse en tres categorías principales: atracción sexual, amor romántico, y apego.

La atracción sexual es alimentada en parte por las hormonas sexuales: estrógeno y testosterona. Al inicio de una relación, el cortisol, hormona del estrés, aumenta. Ese incremento crea la sensación eufórica y las “mariposas” que sentimos en el estómago. Durante este mismo periodo se ha reportado una disminución en la actividad de la corteza frontal, importante para el razonamiento y el juicio.

El amor romántico provoca la liberación de diversos neurotransmisores, entre los que se encuentran la dopamina, norepinefrina y serotonina. Esto nos lleva a relacionarlo con el sistema de recompensa en nuestro cerebro. La dopamina es el principal neurotransmisor implicado en la sensación de enamoramiento. Ésta se produce al interior de las neuronas dopaminérgicas en una zona del tallo cerebral llamada área tegmental ventral y es responsable de producir las “moléculas de la felicidad”.

No obstante, existen otras estructuras también involucradas en el proceso de enamoramiento. Entre las más notables se encuentran el núcleo accumbens, encargado junto con el área tegmental ventral de hacernos sentir placer, prestar atención y mantener la motivación para perseguir y obtener recompensas.

No podemos dejar de mencionar el rol del núcleo caudado. Éste es responsable de la integración sensorial y la generación de movimiento impulsado por las expectativas. De manera similar, los giros del cíngulo y del hipocampo, así como la amígdala y la ínsula, son capaces de regular las emociones y el deseo, ligándose fuertemente con el núcleo caudado y el tálamo.

Finalmente, el apego es esencial para las conexiones familiares y sociales. Este tipo de amor parece ser fomentado por la oxitocina y la vasopresina. La primera está relacionada con el confort proveniente del contacto físico, como los abrazos y la lactancia materna. Por otra parte, la vasopresina parece contribuir al apego entre hombres. Ambos transmisores nos permiten sentirnos seguros y relajados cuando estamos rodeados de nuestra familia y amigos.

La complejidad del amor va más allá de las estructuras y neurotransmisores involucrados en su experiencia.

Solución para el desamor:

Deja de dar lastima y cuida tu salud mental, tener pareja es una elección, no una necesidad, se científico, has actividades que regulen estos neurotransmisores, ¿Quieres dopamina? Has ejercicio, trekking, escucha música, medita ¿Quieres serotonina? Nadar, manejar bicicleta, bailar, saltar la cuerda ¿Quieres norepinefrina? alimentate bien y ten una dieta equilibrada. ¿Quieres solucionar tus problemas de fondo qué te llevaron al apego ansioso o evitativo? Ve a terapia ¿Quieres ser feliz? Cuida tu salud mental.

Tu corazón no sufre, sufre tu cerebro, y eso esta bien, deconstruye para construir, ámate para amar. 🧠🫀

19/02/2025

🥼⚖️ y ❤️🖤🦁 premiamos tu lealtad, si quieres ganar dos entradas 🎟️ para el partido ⚽️ entre el Vs realiza los siguientes pasos💁🏻‍♂️:

Comparte esta publicación, dale like 👍 a la página de y etiqueta a un amigo 👫 y coméntanos cuál es tu pronóstico para el partido del viernes entre el vs inmediatamente estarás participando por las entradas a tribuna norte 👌
No te lo pierdas, el sorteo se realizará el día de jueves 20 de febrero a las 17h00 en vivo por nuestras redes sociales.


❤️🖤🦁

29/01/2025

y premiamos tu lealtad, si quieres ganar dos entradas para la noche Colorada realiza los siguientes pasos.

Comparte esta publicación, dale like a la página de y etiqueta a dos amigos, inmediatamente estarás participando por las entradas a tribuna norte.
No te lo pierdas, el sorteo se realizará el día de jueves 30 de enero a las 17h00 en vivo por nuestras redes sociales.

Es un honor seguir aportando al desarrollo de la psicología.Gracias por la invitación Universidad de Costa Rica.
16/01/2025

Es un honor seguir aportando al desarrollo de la psicología.

Gracias por la invitación Universidad de Costa Rica.

Durante 3 grandiosos años, pude compartir con el equipo de trabajo más humano y comprometido del mundo, quienes con su c...
14/01/2025

Durante 3 grandiosos años, pude compartir con el equipo de trabajo más humano y comprometido del mundo, quienes con su chispa de humanidad y trabajo, enseñaron a más de uno lo que es el verdadero clima laboral, hoy me despido de mis grandes amigos y amigas, espero verlos muy pronto en otros espacios de servicio.

Por mi parte, la misión está cumplida y gracias totales a mí querida Junta Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca.

Los servidores públicos somos aves de paso y tocará volar a nuevos rumbos.

14/10/2024

Siempre a su servicio.

19/09/2024

Permítanos presentarle a los profesionales que laboran en

Dr. Juan Carpio Espinoza Mgs. Msc.
Psicólogo Clínico - Psicoterapeuta
Docente - Conferencista

A tu servicio presencial y online de lunes a viernes de 17h30 a 20h30 y fines de semana de 9h00 a 13h00.

Contacta al WhatsApp: 📲: https://wa.me/593984241127

¿Si nuestro profesional te ha atendido cuéntanos cómo fué la experiencia?

Dirección

Cuenca

Teléfono

+593987298519

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Mental Integral JDCE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud Mental Integral JDCE:

Compartir