Centro Psicológico "Reflejo"

Centro Psicológico "Reflejo" - Atención a niños, adolescentes y adultos.
- Evaluación, diagnóstico y tratamiento.
-Apoyo psic

MISION:

Nuestra misión es realizar el acompañamiento psicológico y emocional adecuado mediante la evaluación, diagnóstico y el tratamiento psicoterapéutico personalizado para cada uno de nuestros clientes en un espacio de crecimiento, guiándolos con herramientas adecuadas hacia el autoconocimiento. Con el fin de que al reconocerse se den cambios internos y externos en cuanto a relaciones interpe

rsonales y familiares, las cuales tendrán como resultado una mejor calidad de vida en los clientes. VISIÓN

Mejorando la calidad de vida del ser humano mediante una guía conjunta de acompañamiento psicológico y emocional adecuados y pertinentes para nuestros clientes.

23/05/2025
20/05/2025
22/03/2025

📌 ¡Atención! 📢

Si nos escribiste esta semana para agendar una cita de valoración, te pedimos que nos contactes nuevamente. Perdimos algunos números y queremos asegurarnos de coordinar tu cita sin inconvenientes.

Escríbenos al 0987434210 y con gusto te agendamos.

¡Gracias por tu comprensión y esperamos tu mensaje! 😊

08/06/2024

Somos un Hospital Especializado asistencial y docente, sin fines de lucro.

Un tema de interés en lo actual Inscripciones abiertas
02/05/2024

Un tema de interés en lo actual
Inscripciones abiertas

El Espacio Psicoanalítico Cuenca (EPC) se complace en invitar al público en general a nuestras IV Jornadas: los autismos & las psicosis en lo contemporáneo. Las jornadas se realizarán en formato hibrido.

Durante este evento, se llevará a cabo ponencias de profesionales nacionales e internacionales, así como trabajos académicos desarrollados por miembros y asociados al EPC.

El costo de la inscripción tiene un valor de $35 para profesionales y $20 para estudiantes.

Si estás interesado en asistir, completa el siguiente formulario:

https://forms.gle/J3AWASsWdgQ5GPUM6

Se otorgará un certificado de asistencia.

¡Te esperamos!

Escucharse no es tarea fácil, implica hablar de aquello que nunca quiso ser nombrado pero siempre se repitió. El espacio...
10/11/2022

Escucharse no es tarea fácil, implica hablar de aquello que nunca quiso ser nombrado pero siempre se repitió. El espacio terapéutico permite comprender una gran parte de esa historia que hace marca en la actualidad y posiblemente construir un camino diferente.

05/10/2022

“La construcción de los límites consiste en un proceso interno, trabajoso y duradero, pero que paradójicamente se produce en un "entre", en el encuentro intersubjetivo con los adultos de referencia...
Para favorecer este proceso se necesita tiempo compartido, juegos (no hay aprendizaje verdadero en la infancia que no pase necesariamente por el jugar) y por sobre todo mucha paciencia.” Ivana Raschkovan

🎨Ilustración de Rima Koussa
psicopedagogia











25/07/2022

🦋 Por ınfαncıαs con mαs juegos, sın etıquetαs y respetαdαs. ¡𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗡𝗶𝗻̃𝗼! 🧸🩰🚀🧡✨
02/06/2022

🦋 Por ınfαncıαs con mαs juegos, sın etıquetαs y respetαdαs.

¡𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗡𝗶𝗻̃𝗼! 🧸🩰🚀🧡✨

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮 𝘆 𝗻𝗼 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲? 🧐Desde nuestra perspectiva psicodinámica•No sᥱ ᥱs mᥲdrᥱ soᥣᥲmᥱᥒtᥱ dᥱsdᥱ ᥣo Bιoᥣó...
08/05/2022

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮 𝘆 𝗻𝗼 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲? 🧐
Desde nuestra perspectiva psicodinámica
•No sᥱ ᥱs mᥲdrᥱ soᥣᥲmᥱᥒtᥱ dᥱsdᥱ ᥣo Bιoᥣógιᥴo•

La función materna introduce al niño/a a la vida al:

🌈 Interpretar el llanto en palabras: hambre,
sueño, compañía, mimos, jugar, cantar, dolor.
🌈 Pasar de hijo/a a padre/padre asumiendo el rol sin atribuírselo a alguien más.
🌈 Cuestionarse dificultades vinculares e historias infantiles para descubrir nuevos vínculos para sus hijos/as.

Se trata del rol que una persona está en dispuesta a desempeñar. Una función que puede estar presente en todas las modalidades de familias actuales. (Monoparentales, homoparentales, tradicionales, adoptivas, ensambladas, etc.)

No hay un manual para seguir al pie de la letra, sin embargo reconocemos lo valientes que son al observarse y descubrir lo desconocido de ustedes y de sus hijos. 💪🏽

¡𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗱𝗶́𝗮!

💛 𝗦𝗶́𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝘄𝗻: 𝟳 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝘀 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿: 🧦🧦✨ 𝙽𝚊𝚍𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎 𝚑𝚊𝚐𝚊 𝚕𝚘 𝚙𝚞𝚎𝚍𝚎 𝚎𝚟𝚒𝚝𝚊𝚛: El SD tiene su origen al crear...
22/03/2022

💛 𝗦𝗶́𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝘄𝗻: 𝟳 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝘀 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿: 🧦

🧦✨ 𝙽𝚊𝚍𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎 𝚑𝚊𝚐𝚊 𝚕𝚘 𝚙𝚞𝚎𝚍𝚎 𝚎𝚟𝚒𝚝𝚊𝚛: El SD tiene su origen al crearse las células sexuales, antes de la concepción. Por lo que nada de lo se haga o deje de hacer durante el embarazo puede producir ni curar el SD.

🧦✨ 𝙴𝚕 𝚗𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚍𝚎 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚜í𝚗𝚍𝚛𝚘𝚖𝚎 𝚕𝚕𝚎𝚟𝚊 𝚎𝚕 𝚊𝚙𝚎𝚕𝚕𝚒𝚍𝚘 𝚍𝚎 𝚚𝚞𝚒𝚎𝚗 𝚕𝚘 𝚍𝚎𝚜𝚌𝚞𝚋𝚛𝚒ó: El Síndrome de Down recibe su nombre por el médico que lo descubrió en el siglo XIX John Langdon Down.

🧦✨ 𝙴𝚕 𝚜í𝚗𝚍𝚛𝚘𝚖𝚎 𝚍𝚎 𝙳𝚘𝚠𝚗 𝚜𝚎 𝚌𝚘𝚗𝚘𝚌í𝚊 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚖𝚘𝚗𝚐𝚘𝚕𝚒𝚜𝚖𝚘: se conoció así durante mucho tiempo debido a que se creía que la raza mongol presentaba menos evolución, siendo así menos “inteligentes”. Debido a esto, Mongolia presentó una reclamación a la OMS por lo que actualmente se llama Síndrome de Down.

🧦✨ 𝚁𝚎𝚝𝚛𝚊𝚜𝚘 𝚖𝚘𝚍𝚎𝚛𝚊𝚍𝚘 𝚢 𝚕𝚎𝚟𝚎: Hace unos años se pensaba que el CI de la mayoría de las personas con SD se encontraba entre 25 y 55, lo que supone un retraso entre moderado y severo. Actualmente se ha podido confirmar que el CI de la mayoría se sitúa entre 40 y 70, lo que es igual a un retraso entre moderado y leve.

🧦✨ 𝙼𝚞𝚌𝚑𝚊𝚜 𝚙𝚎𝚛𝚜𝚘𝚗𝚊𝚜 𝚍𝚒𝚊𝚐𝚗𝚘𝚜𝚝𝚒𝚌𝚊𝚍𝚊𝚜 𝚏𝚞𝚎𝚛𝚘𝚗 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚛𝚗𝚊𝚍𝚊𝚜: fueron internadas en asilos e internados hasta los años 70, sin recibir educación ni las condiciones para su adecuado crecimiento personal y físico. En la actualidad en algunos casos los niños con SD pueden aprender a leer y escribir, llegando a completar con éxito estudios superiores y universitarios, siendo cada vez más los que consiguen un trabajo en competencia dentro del mercado laboral.

🧦✨ 𝙱𝚊𝚓𝚊 𝚌𝚊𝚙𝚊𝚌𝚒𝚍𝚊𝚍 𝚍𝚎 𝚎𝚡𝚙𝚛𝚎𝚜𝚒ó𝚗 𝚘𝚛𝚊l: Por su capacidad de expresión oral, que es la capacidad más afectada en las personas con Síndrome de Down se les atribuía socialmente una capacidad intelectual inferior a la real. En general su capacidad intelectual no siempre está relacionada con su capacidad de expresión oral.

12/01/2022

Suele cuestionársele al psicoanálisis la tendencia a buscar permanentemente en la infancia, la raíz de los problemas actuales y hay quienes sostienen que es una tontería ir tan atrás en lugar de encarar el aquí y ahora del conflicto, pero como vemos, la infancia es una etapa de vulnerabilidad e indefensión, y de cómo el niño pueda resolver los desafíos que se le presentan, dependerá su posibilidad de ser o no feliz en la vida.

Dirección

Ricardo Muñoz 1-35 Y Remigio Crespo
Cuenca

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:30
15:00 - 18:00
Martes 11:30 - 12:30
17:00 - 19:00
Miércoles 09:30 - 12:30
17:00 - 19:00
Jueves 15:00 - 19:00
Viernes 15:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00
16:30 - 20:00
Domingo 08:00 - 17:00

Teléfono

+593987434210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico "Reflejo" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico "Reflejo":

Compartir