Psicóloga Clínica Michelle Coello

Psicóloga Clínica Michelle Coello Servicio de Salud mental y difusión de contenido de Psicología.

⚡️Finalmente volví, después de 5 años fuera de Ecuador  he regresado para quedarme, no tengo palabras para describir lo ...
03/06/2025

⚡️Finalmente volví, después de 5 años fuera de Ecuador he regresado para quedarme, no tengo palabras para describir lo especial que ha sido volver a mis consultas presenciales y encontrarme con personas con las que hemos venido trabajando algún tiempo y finalmente darnos un abrazo, soy fiel creyente que los vínculos que se hacen en terapia es una de las herramientas más poderosas en el proceso de sanar, por eso la conexión con cada persona ha sido una experiencia increíble.

🫶 Tengo tanta gratitud por todo lo aprendido en este tiempo lejos, no sólo a nivel profesional sino personal, porque eso ha transformado mi visión de la terapia y de hacer una psicología diferente y responsable, convirtiendo mi tarea no únicamente en una profesión sino en un propósito de vida que quiero llevar a cada una de las sesiones y personas con las que trabajo.

❤️‍🩹 Seguiré con mis consultas on line porque la vida ha sido tan generosa que me ha conectado con personas de otros lugares del mundo con las cuales nos mantendremos trabajando en el mismo formato, pero ahora también con la oportunidad de vernos con quienes están por aquí.

Gracias siempre a quienes confían y me regalan la oportunidad de acompañarles en sus procesos no tengan duda que mi compromiso ha sido, es y será siempre ser más para servir mejor 🤍

Con Cariño
Michelle 💜

⚡️ Que nadie te confunda por ahí, ni te haga creer que fue un año en el que no hiciste cosas importantes, pues hay decis...
31/12/2024

⚡️ Que nadie te confunda por ahí, ni te haga creer que fue un año en el que no hiciste cosas importantes, pues hay decisiones que transforman nuestra vida, PEDIR AYUDA es una de esas, requiere mucha valentía, pero sobretodo implica que el deseo de una vida distinta y mejor, dejó de ser un deseo para transformarse en una acción real y contundente.

✨ Feliz año nuevo a quienes jamás renuncian a encontrar una vida con propósito y sentido, a todos quienes entienden que no se trata de poder con todo, sino reconocerse humanos y vulnerables para seguir disfrutando del viaje de la vida.

Con cariño
💜 Michelle

𝑬𝒏 𝑨𝒖𝒔𝒄𝒉𝒘𝒊𝒕𝒛 𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒃í𝒂 𝑷𝑹𝑶𝒁𝑨𝑪“La cárcel está en tu mente, la llave en tu mano”Los eventos dolorosos o traumas que experim...
28/08/2024

𝑬𝒏 𝑨𝒖𝒔𝒄𝒉𝒘𝒊𝒕𝒛 𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒃í𝒂 𝑷𝑹𝑶𝒁𝑨𝑪

“La cárcel está en tu mente, la llave en tu mano”

Los eventos dolorosos o traumas que experimentamos en la vida pueden llegar a hundir a las personas en Estados emocionales complejos que nos estancan sin permitirnos vivir la vida que deseamos.

Este libro es una oportunidad de mirar que muchas veces no son esas experiencias dolorosas las que nos impiden estar a gusto con la vida, sino son las barreras mentales que hemos creado y de las cuales no nos podemos desprender.

🤍 Un libro que relata historias de los pacientes de la autora, así como las suyas propias para brindar lecciones de cómo elegir vivir en libertad.

“La mayoría sufrimos porque tenemos algo que no queremos, o porque queremos algo que no tenemos. Toda terapia consiste en lidiar con el dolor. En un proceso de afrontar una vida en que esperas una cosa y obtienes otra, una vida que te arroja cosas inesperadas e imprevistas”

“Cuando tenemos un dolor no resuelto, tendemos a vivir con una ira incontenible”

Si sientes que los momentos difíciles que estás atravezando están estancando tu vida y no sabes cómo revertir esta situación, este libro es un buen comienzo para mirar las cosas desde otra perspectiva.

Una recomendación con mucho cariño para ti
🤍 Michelle

🟣 A menudo me preguntan si sólo trabajo con , la verdad es que no, mi formación es en trastornos alimenticios, emocional...
01/08/2024

🟣 A menudo me preguntan si sólo trabajo con , la verdad es que no, mi formación es en trastornos alimenticios, emocionales y de personalidad, lo cual implica que trabajo con múltiples temas que pueden ir desde el duelo de una ruptura de pareja hasta un trastorno psiquiátrico.

Sin embargo, es verdad que comúnmente hablo de temas relacionados con la alimentación y la imagen corporal porque he visto muchísimas personas sufrir por llevar una mala relación con la comida y literalmente odiar su cuerpo por vivir en una sociedad que nos ha intoxicado con estereotipos de belleza, haciéndonos creer que nunca seremos suficientes y que debemos esforzarnos al punto de enfermar para alcanzar un ideal que nos va a permitir finalmente ser aceptados y valorados.

Lo que para muchos puede ser visto como un tema superficial, para mí implica una preocupación inmensa porque estoy convencida que únicamente cuando estas cerca del dolor de alguien más, realmente dimensionas el impacto que los comentarios sobre el cuerpo y el peso pueden llegar a tener en una persona.

Así que como sé que quienes hablan de diversidad corporal, nutrición comportamental, estabilidad emocional, aceptación incondicional son muchos menos en comparación de espacios que fomentan estereotipos, conductas poco saludables con la alimentación e incluso comportamientos nocivos para la salud mental y física de las personas, me interesó en visibilizar y psicoeducar sobre estos temas.

La verdad es que me encanta pensar que muchas veces un mensaje o información difundida aquí puede ayudarle a alguien e incluso cambiar su vida, tal vez sea sólo un ideal pero soy el tipo de persona que le encanta soñar.

💫 Finalmente hay momentos que entiendes que tu trabajo, no unicamente es un trabajo, sino una misión de vida, y hoy estoy más convencida que nunca que esta es mi misión: concientizar a los demás sobre la gravedad que implica tener un trastorno de alimentación y vivir en guerra con tu cuerpo.

🤍 Michelle

🟣 Somos buscadores natos de APROBACIÓN,  pues el rechazo y el abandono representó hace miles de años atrás un riesgo par...
23/07/2024

🟣 Somos buscadores natos de APROBACIÓN, pues el rechazo y el abandono representó hace miles de años atrás un riesgo para la supervivencia, no obstante cuando el deseo y la necesidad excesiva de ser aprobados se vuelve constante e intenso entramos en una situación de riesgo emocional, ya que las personas llegan a renunciar a sus opiniones, deseos, necesidades, preferencias con tan de sentir que encajan en el grupo o la sociedad.

🟣 Renunciar a nosotros mismos para conseguir la aceptación de los otros lejos de darnos bienestar únicamente nos hace sentir cada vez más disminuidos, al contrario apostarle a tu originalidad, tu esencia y tus valores te acerca a una versión más real y libre de ti mismo.

🫶“Es preferible renunciar a quien no nos permite ser, antes que renunciar a quienes somos con tal de pertenecer”

Michelle Coello
Psicóloga Clínica

𝑹𝒆𝒄𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂 𝒕𝒖 𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆, 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒏𝒒𝒖𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒕𝒖 𝒗𝒊𝒅𝒂Estoy convencida que una virtud monumental en las personas es la capacidad de tras...
10/06/2024

𝑹𝒆𝒄𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂 𝒕𝒖 𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆, 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒏𝒒𝒖𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒕𝒖 𝒗𝒊𝒅𝒂

Estoy convencida que una virtud monumental en las personas es la capacidad de trasmitir ideas de forma leve, a pesar de muchas veces estar hablando de cosas que no necesariamente son sencillas o fáciles de entender. es una de esas personas que me encanta leer por su don de enseñar y divulgar información que puede ayudar de forma importante a sus lectores, pues es una profesional que alfabetiza emocionalmente a los demás regalándoles herramientas útiles para poder tener una vida más feliz, basada en la comprensión del funcionamiento químico de nuestro cerebro 🧠.

En la terapia es común escuchar a las personas sufrir y arrepentirse por realizar ciertas acciones que muchas veces racionalmente reconocen como perniciosas, ya que les traen placeres momentáneos, pero posteriormente un malestar insoportable y lamentablemente no pueden dejar de repetirlas. Este libro es una guía importante para comprender porque sucede esto partiendo del entendimiento básico del sistema de recompensa en nuestro cerebro.

“Una sociedad adicta al placer, tendrá serias dificultades para gestionar el dolor, el sufrimiento o el malestar. Desde la publicidad y las redes sociales nos llega un mensaje: consume este producto y serás más feliz. Pero el organismo no funciona así. Cuando más estimules la dopamina, más difícil te resultará llegar a conseguir la ansiada felicidad”

👉🏼 Si te interesa entender cómo funciona tu sistema de recompensa en el cerebro de una forma sencilla te recomiendo leer este libro, te aseguro que no te arrepentirás.

𝑪ó𝒎𝒐 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒂𝒏𝒔𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅💜 Para ser sincera no creo que exista un libro que sólo por el hecho de leerlo tenga la capacida...
19/03/2024

𝑪ó𝒎𝒐 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒂𝒏𝒔𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅

💜 Para ser sincera no creo que exista un libro que sólo por el hecho de leerlo tenga la capacidad de curar o erradicar ningún trastorno emocional. Sin embargo tener conocimiento sobre lo que nos pasa, puede hacer la gran diferencia a la hora de saber cuándo es oportuno buscar ayuda.

Siempre digo que lo que más me preocupa de que se manejen términos de salud mental de forma tan coloquial es que muchas veces se acabe banalizando una condición que realmente puede ser seria en otra persona. Hoy en día escuchamos hasta niños diciendo “tengo mucha ansiedad” y si bien es una respuesta fisiológica y psíquica que todos los seres humanos la vamos a experimentar en la vida, no implica que todos tengan un trastorno de ansiedad, una fobia, un trastorno obsesivo compulsivo y así por el orden. Por lo tanto muchas veces se abusa del término para describir apenas situaciones cotidianas y esperadas del día a día.

Este libro contiene una descripción bastante clara sobre los síntomas de la ansiedad tanto físicos como psicológicos, sus repercusiones sobre nuestra salud, la diferencia con otros trastornos como la depresión, su relación con el suicidio y la línea de tratamiento.

Es una opción de lectura sencilla tanto para quienes tienen un trastorno para conocerlo mejor, asi como para quienes no lo tienen, ya que es una buena manera de entenderlo en realidad y así poder identificar a tiempo sus síntomas y tener las mejores herramientas para saberlo manejar.

No olvidemos que los libros son herramientas fundamentales de un proceso terapéutico, no obstante no constituyen una substitución de una terapia.

“Recuerda que tu mayor poder es tu capacidad de conocer claramente qué es lo que estás sintiendo”

Hoy el día propicio en el que se celebra la reivindicación de los derechos de las mujeres me permito contarles algo y ha...
08/03/2024

Hoy el día propicio en el que se celebra la reivindicación de los derechos de las mujeres me permito contarles algo y hacerles una reflexión.

La mayor cantidad de pacientes que atiendo son mujeres, porque para nadie es una novedad que son quienes buscan más ayuda frente a las dificultades que atraviesan. Sin embargo, también hay una realidad y es que muchos de los trastornos mentales tienen una mayor prevalencia en mujeres. Los estudios logicamente muestran que existen una serie de factores fisiológicos que pueden predisponer a las mujeres a presentar mayores índices de problemas psiquiátricos. No obstante, en psicología y psiquiatría no existe una relación única de causa y efecto, por lo tanto entender la razón del porqué aparece una dificultad emocional nos lleva a cuestionarnos sobre varias causas y entre esas causas consta algo importante que son los FACTORES FAMILIARES Y SOCIOCULTURALES.

Es doloroso constatar que cada día muchas mujeres buscan una terapia porque se encuentran sumidas en un grado de sufrimiento con el cual no nacieron, pero que si fue instaurado con una serie de estereotipos que como mujeres se nos ha impuesto cumplir. El ideal de la belleza y la delgadez por ejemplo ha enfermado a muchas mujeres con trastornos alimenticios. El ideal de la maternidad ha dejado a muchas mujeres con una presión social que las torna ansiosas. El prototipo de la feminidad ha causado mucha tristeza en mujeres que por no cumplirlo han tenido que saborear la triste realidad del rechazo. El ideal de la mujer que tiene que ser una excelente profesional y una excelente ama de casa ha producido un estrés crónico al intentar cumplir con un ritmo frenético de vida donde siempre parece que somos INSUFICIENTES.

Y las violencias…ni hablar son otro cuento pero esas no sólo han arrebatado la salud mental de unas cuantas, sino incluso la propia vida.

La misma sociedad que nos presiona a cumplir tantos estereotipos y nos violenta es la misma que nos pide salud mental y equilibrio emocional.

No unicamente nos quedemos en la simple felicitación, sino seamos con nuestro actuar hacia las mujeres un vivo ejemplo de reivindicación.

🟣Sabías que la IMPOTENCIA puede ser uno de los sentimientos más paralizantes para las personas, porque nos hace sentir q...
22/01/2024

🟣Sabías que la IMPOTENCIA puede ser uno de los sentimientos más paralizantes para las personas, porque nos hace sentir que no podemos hacer nada frente a determinada situación o problema, sin embargo no siempre es porque dichos problemas no tengan una solución en sí misma, sino porque aprendimos a comportarnos de manera pasiva frente a las dificultades porque en otros momentos no hemos conseguido solucionar situaciones como lo hubiésemos querido, lo cual nos ha ido orillando a un lugar de DESESPERANZA y DESILUSIÓN al asumir que las cosas siempre se desarrollarán de dicha manera.

El problema es que este sentimiento de INDEFENSIÓN nos convierte en personas que se acomodan a vivir una vida conflictiva, porque no logran confiar en que las cosas puedan ser diferentes, por ello no enfrentan sus conflictos, huyen de los problemas o las confrontaciones y lo más triste de todo dejan de confiar en su capacidad para solucionarlos.

Ser conscientes que hemos asumido una actitud pasiva ante los problemas puede ser el primer paso para empezar a solucionarlos.

No te permitas que transcurra un nuevo año sin enfrentar tus conflictos y trabajar en solucionarlos.

Al otro lado del miedo y la pasividad se encuentra una vida más leve y con mayor sentido.

👉🏼 Acomodarse a los problemas no los soluciona, en realidad solo nos hace esclavos de un sufrimiento innecesario.

¿Te animas a tener una vida diferente?

Dirección

Avenida Diez De Agosto
Cuenca
010103

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Clínica Michelle Coello publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Clínica Michelle Coello:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría