Medicina Legal y Justicia

Medicina Legal y Justicia - PERITAJES MEDICOS
- CONTRAPERITAJES
- METAPERITAJES
- ANALISIS DE DOCUMENTOS MEDICOS
- ASESORIA ME

Asesoría, pericias, contraperitajes, metaperitajes, auditoría.

Ejemplo de imprudencia y negligencia. Ojalá la gravedad de las lesiones no pase a mayores consecuencias.
09/07/2025

Ejemplo de imprudencia y negligencia. Ojalá la gravedad de las lesiones no pase a mayores consecuencias.

05/07/2025
01/07/2025

𝐂𝐢𝐫𝐮𝐣𝐚𝐧𝐨 𝐩𝐥𝐚́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐛𝐮𝐬𝐨 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥

📍 𝐂𝐮𝐞𝐧𝐜𝐚 ( #𝐀𝐳𝐮𝐚𝐲), 𝟏 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓.- Por segunda vez, el cirujano plástico Cristian Edmundo J. fue declarado culpable del delito de abuso sexual. Los hechos ocurrieron durante el procedimiento previo a una cirugía estética practicada a una adolescente de 17 años.

Al concluir la audiencia de juicio, la tarde del lunes 30 de junio, el Tribunal Penal que conoció la causa lo sentenció a seis años y ocho meses de privación de libertad y al pago de 1.000 dólares como reparación integral a la víctima. Además, ordenó la suspensión del ejercicio profesional durante tres años, una vez cumplida la pena.

𝐋𝐨𝐬 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬

El 22 de junio de 2021, a las 12:00, la víctima acudió –en compañía de su madre– a un hospital de Cuenca para hacerse una cirugía estética. El procedimiento estaba a cargo del médico Cristian Edmundo J.

Antes de la intervención, se solicitó a la adolescente que ingresara sola a una habitación, donde se encontraba únicamente el cirujano. Este puso seguro a la puerta, le pidió que se quitara la ropa y, mientras marcaba en su cuerpo las zonas que serían intervenidas, le hizo preguntas sobre su vida íntima.

A continuación, le pidió que se acostara en una camilla y abusó sexualmente de ella. La víctima intentó reaccionar, pero quedó “paralizada”, temiendo que el médico hiciera mal la cirugía si se oponía. Minutos después, el agresor le indicó que pasara al quirófano, donde hizo la intervención.

Esa misma noche, la joven relató lo sucedido a dos amigos a través de una red social.

En mayo de 2022, la víctima fue internada en un hospital tras un intento de suicidio por ingerir pastillas. Durante la valoración psicológica, confesó haber sido víctima de abuso sexual. El personal médico notificó lo ocurrido a sus padres y remitió a Fiscalía el formulario de presunta violencia de género, lo que dio inicio a la investigación penal.

Fiscalía sustentó su acusación con el testimonio anticipado de la víctima, así como los testimonios de su padre, sus amigos, el personal de salud que la atendió y los agentes de Policía que hicieron el reconocimiento del lugar de los hechos y la extracción de información de los mensajes de texto.

𝐎𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

En mayo de 2025, la Sala de Garantías Penales de Azuay aceptó la apelación presentada por Fiscalía y sentenció a Cristian Edmundo J. a la pena máxima agravada de seis años y ocho meses de privación de libertad, como autor del delito de abuso sexual contra otra paciente.

Además, en la Fiscalía Especializada en Violencia de Género 4 de Cuenca existe una investigación previa por presunta violación, también contra el mismo procesado.

⚖️ 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐚

El delito de abuso sexual está tipificado en el artículo 170, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con una pena privativa de libertad de tres a cinco años. En este caso, la pena fue agravada, conforme lo establece la normativa penal, debido a las circunstancias de la infracción.

Hoy hace 21 años inicié en este apasionante mundo de la medicina legal, con aciertos y también tropiezos pero siempre co...
28/06/2025

Hoy hace 21 años inicié en este apasionante mundo de la medicina legal, con aciertos y también tropiezos pero siempre con el firme propósito de seguir creciendo; todavía queda camino por recorrer para brindar el auxilio que requiere la administración de justicia, siempre de forma imparcial y objetiva en apego a la verdad y la justicia.

😔😔😔😔😔😔😔
27/06/2025

😔😔😔😔😔😔😔

💔¡Cuánto dolor que ya no pudo más! La localidad de Florencio Varela, en Argentina, se vio sacudida por una tragedia que ha generado profundo dolor y debate social.

Micaela Lator, de 47 años, as3s¡nó a su hijo Esteban, de 6 añ0s y diagnosticado con autismo, y luego se su¡c¡dó con un de fu3go.

Fernando el esposo regresó de trabajar cerca de las 19:00h y halló a su esposa mu3rta en el pasillo.

Al buscar a su hijo, lo encontró envuelto en una colcha, aún con vida pero ag0niz@nte, con un disp@ro en la cabeza.

Murió en sus brazos antes de llegar a pedir ayuda.

Las autoridades determinaron que Micaela murió horas antes que su h¡jo, lo que indica que el niño ag0nizó durante varias horas tras recibir el d¡sp@ro.

En la casa había un r3vólver calibre 38 y una p¡stola .22, que habían pertenecido al abuelo de Micaela. La que se utilizó en el hecho fue la .22.

A su vez, los médicos forenses que realizaron las autopsias determinaron que la madre presentaba dos t¡ros (en c@beza y pecho) y no uno solo, como se creyó en un primer momento.

Por su parte, los peritos constataron que el niño presentaba una her¡da de b@la en el cráneo y que mu rió entre las 18:00 y las 19:00h, cuando lo encontró su padre.

Ella dejó una carta:
“Solo te pedía un abrazo para Esteban y para mí…”

Junto a los cuerpos, las autoridades encontraron una carta escrita por Micaela, dirigida a su esposo.

En ella dejaba ver el dolor emocional acumulado, la soledad y el hartazgo por lo que vivía diariamente:

“Ahora vas a poder hacer tu vida, ya no vas a tener que viajar más. Yo solo te pedía un abrazo para Esteban y para mí, un beso a la mañana antes de irte a trabajar. No te pedíamos mucho… No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.

La carta también reflejaba el rechazo del padre hacia su h!jo, según interpretaron los investigadores, pues Micaela le reclamaba su falta de compromiso emocional y negación de la condición del niño.

El niñ0 no hablaba y requería múltiples terapias y acompañamiento constante, Micaela dejó su emprendimiento para dedicarse de lleno a sus cuidados.

Vecinos y amigas la describen como una mujer amorosa, que vivía por y para su hijo, pero que se encontraba emocional y físicamente agotada.

Micaela era insulinodependiente, había sido diagnosticada con menopausia precoz y tenía antecedentes de salud m3ntal, incluyendo un intento de su¡cidio a los 20 años.

Reacciones de d0lor tras muerte de madre e hijo autista
La madre de una compañerita de Esteban, compartió que Micaela se encontraba últimamente angustiada por el futuro de su hijo:

“Me decía: ‘¿Qué va a ser de mi hijo cuando yo no esté?’”

Micaela era además una activista por los derechos de personas con discapacidad, denunciando recortes y falta de acceso a tratamientos.

Su historia obliga a reflexionar sobre cuánto más puede soportar una madre sin apoyo y sin que nadie la escuche. ¿Qué hace la sociedad para ayudar en estos casos? Seamos empáticos y solidarios.

Siempre será importante retomar actividades prácticas como lo son las visitas guiadas al Servicio Nacional de Medicina L...
23/06/2025

Siempre será importante retomar actividades prácticas como lo son las visitas guiadas al Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses - Ecuador para que los futuros profesionales del derecho de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, Universidad Católica de Cuenca conozcan de cerca el trabajo pericial en tanatologia, biología, química e histopatología forenses; de esta manera podrán comprender mejor temas referentes a la objetividad que tiene que utilizarse para arribar a conclusiones científicas, siempre respetando los distintos lineamientos de imparcialidad, objetividad y la cadena de custodia.

Comunicado de la Corte Nacional de Justicia
20/06/2025

Comunicado de la Corte Nacional de Justicia

🚨 | La Corte Nacional de Justicia a la opinión pública. ⬇️

20/06/2025
19/06/2025
17/06/2025
Mucho cuidado. Responsabilidad profesional.
16/06/2025

Mucho cuidado. Responsabilidad profesional.

Dirección

Cuenca

Teléfono

593987048136

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Legal y Justicia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina Legal y Justicia:

Compartir