OASIS Bienestar y Salud

OASIS Bienestar y Salud Centro de tratamiento psicológico especializado, enfocado en servicios terapéuticos de calidad.

¿Sientes que vives los mismos conflictos una y otra vez? 🧠 En psicología, esto se conoce como patrones repetitivos incon...
11/06/2025

¿Sientes que vives los mismos conflictos una y otra vez? 🧠 En psicología, esto se conoce como patrones repetitivos inconscientes. No es que te pase “de todo”, sino que estás reviviendo experiencias no resueltas 🌀. Relaciones tóxicas 💔, trabajos insatisfactorios 😞 o sensación constante de vacío… son señales de heridas emocionales que aún no sanas. El inconsciente dirige nuestra vida hasta que lo hacemos consciente, decía Jung 🕯. Por eso, observar tus reacciones, pensamientos en bucle y emociones intensas es clave para detectar lo que se repite. Haz introspección 🧘‍♀️, identifica tu guion emocional 📖 y acepta lo que niegas. Solo así puedes transformar tu historia desde dentro. La terapia psicológica 👥 te da herramientas para romper estos ciclos y construir un nuevo camino desde la conciencia y el autoconocimiento ✨. El cambio empieza cuando te atreves a mirar hacia adentro 🔍.

La música no solo se escucha, ¡se vive desde lo más profundo del ser! 🎶🧠 Según la Teoría de la Resonancia Neural, cuando...
28/05/2025

La música no solo se escucha, ¡se vive desde lo más profundo del ser! 🎶🧠 Según la Teoría de la Resonancia Neural, cuando oímos una canción, nuestro cerebro y cuerpo vibran al ritmo, como si formáramos parte de ella 💓🎧. En psicología, esto explica por qué ciertas melodías nos provocan alegría, nostalgia o incluso lágrimas 😢💫.

Los estudios muestran que la música activa la amígdala y otras zonas emocionales del cerebro, saltándose el filtro racional y conectando con nuestro lado más instintivo 🌪❤️. Además, durante los momentos más intensos de una canción, se libera dopamina, generando placer y bienestar 🌟🙂.

Desde esta perspectiva, la música se convierte en una herramienta terapéutica poderosa 🛠🧘‍♀️. Ayuda a regular emociones, aliviar el estrés y aumentar la resiliencia. Incluso puede mejorar la tolerancia al dolor físico.
En psicología, entender esta conexión abre nuevas formas de sanar: resonar con la música es también resonar con uno mismo. 🎵💬🧘‍♂️.

En el campo de la psicología, el silencio es una herramienta poderosa de comunicación. No siempre se necesita hablar par...
14/05/2025

En el campo de la psicología, el silencio es una herramienta poderosa de comunicación. No siempre se necesita hablar para expresar lo que sentimos 💭💬. El silencio puede transmitir apoyo, comprensión y respeto por el espacio emocional del otro 🤝💗. En una sesión terapéutica, por ejemplo, los silencios permiten al paciente reflexionar y conectar con sus emociones más profundas 🌊🪞. También ayudan al terapeuta a observar gestos, miradas y actitudes que dicen más que las palabras 👀📚. En nuestras relaciones diarias, aprender a escuchar en silencio, sin interrumpir ni juzgar, fortalece los vínculos y fomenta la empatía 🫂🌱. El silencio, cuando es consciente, puede sanar, calmar y comunicar profundamente ✨🕊.

Decir “No fue mi culpa” ❌ y decir “Te cuento qué pasó” 🗣 puede parecer similar, pero hay una gran diferencia entre justi...
30/04/2025

Decir “No fue mi culpa” ❌ y decir “Te cuento qué pasó” 🗣 puede parecer similar, pero hay una gran diferencia entre justificar y explicar. Cuando alguien dice “no fue mi culpa”, generalmente está evadiendo la responsabilidad 🏃‍♂️💨, culpando a otros o a las circunstancias. Esto puede generar desconfianza 🤨 y poca credibilidad. En cambio, decir “te cuento qué pasó” abre un espacio de diálogo 🤝, donde se comparten hechos con honestidad y sin necesidad de defenderse. Explicar no es justificar 📖, es asumir lo ocurrido con madurez 🎯, reconocer nuestro rol y mostrar disposición para aprender o reparar 💡🔧. La forma en que nos comunicamos impacta en nuestras relaciones: una explicación sincera fortalece vínculos 💬❤️, mientras que justificarse constantemente puede dañarlos. ¿Tú cuál prefieres usar? 🤔.

La escucha activa es una herramienta esencial en la psicología moderna, ya que permite establecer una conexión profunda ...
21/04/2025

La escucha activa es una herramienta esencial en la psicología moderna, ya que permite establecer una conexión profunda y empática entre terapeuta y paciente 🤝💬. No se trata solo de oír palabras, sino de comprender emociones, validar sentimientos y ofrecer una presencia auténtica en el proceso terapéutico ❤️‍🩹.

Cuando una persona se siente realmente escuchada, aumenta su confianza, se abre con mayor facilidad y se fortalece el vínculo terapéutico 🧩. Elementos como el contacto visual 👀, la atención plena 🌿 y el lenguaje corporal abierto 👐 comunican interés y respeto.

Además, esta habilidad no solo mejora la terapia, sino también nuestras relaciones cotidianas 🌍. Escuchar con empatía disminuye conflictos, promueve el entendimiento y genera bienestar emocional compartido 😊. En un mundo lleno de ruido, aprender a escuchar con el corazón 💖 es un acto poderoso de humanidad y transformación.

El Efecto Zeigarnik es un fenómeno psicológico que explica por qué recordamos mejor las tareas incompletas que las termi...
24/03/2025

El Efecto Zeigarnik es un fenómeno psicológico que explica por qué recordamos mejor las tareas incompletas que las terminadas. 🤯 Fue descubierto por la psicóloga Bluma Zeigarnik.Este efecto se aplica en nuestra vida diaria: cuando dejamos una serie a medias 📺, sentimos la necesidad de volver a verla; si una canción se corta antes de terminar 🎶, la tarareamos en nuestra mente. Incluso en el estudio 📚, interrumpir brevemente el aprendizaje puede mejorar la retención. Las marcas y publicistas también lo usan 📢: los "clickbait" en internet dejan preguntas abiertas para que sintamos la urgencia de hacer clic. 🖱

EL EFECTO PIGMALIÓN: EL PODER DE LAS EXPECTATIVAS 🧠El Efecto Pigmalión demuestra que nuestras expectativas pueden influi...
17/03/2025

EL EFECTO PIGMALIÓN: EL PODER DE LAS EXPECTATIVAS 🧠

El Efecto Pigmalión demuestra que nuestras expectativas pueden influir en el desempeño de los demás. Si alguien cree en nosotros 💪, es más probable que alcancemos mejores resultados. Pero si las expectativas son bajas, también podemos limitarnos 😞.

🔹 En la educación 🎓, los profesores que confían en el potencial de sus alumnos generan un impacto positivo en su aprendizaje.
🔹 En el trabajo 👩‍💼👨‍💼, los líderes que motivan a sus equipos fomentan un mejor desempeño.
🔹 En la vida cotidiana, las palabras de apoyo ❤️ pueden hacer una gran diferencia.

¿Has experimentado el Efecto Pigmalión en tu vida?

🌟 ¿Cómo son los niños con altas capacidades? 🌟Hoy en Radio Sucesos 101.7 FM, en el programa "Déjame que te cuente", habl...
25/02/2025

🌟 ¿Cómo son los niños con altas capacidades? 🌟

Hoy en Radio Sucesos 101.7 FM, en el programa "Déjame que te cuente", hablamos sobre las características, retos y necesidades de los niños con altas capacidades.

Nuestra especialista, la Dra. Daniela Ziritt, comparte su conocimiento y experiencia en el tema.

¡No te lo pierdas! 📻💡en el siguiente enlace
👉🏻https://fb.watch/xZV2FXa1PL/

La psicología del color 🎨 estudia cómo los colores influyen en las emociones y el comportamiento humano. Cada tono puede...
24/02/2025

La psicología del color 🎨 estudia cómo los colores influyen en las emociones y el comportamiento humano. Cada tono puede evocar sensaciones específicas: el rojo ❤️ suele asociarse con pasión o urgencia, el azul 💙 transmite calma y confianza, mientras que el amarillo 💛 puede generar alegría o ansiedad. Estos efectos son aprovechados en marketing, diseño y entornos terapéuticos para influir en la percepción y el estado de ánimo de las personas.

En la psicología clínica 🧠, los colores pueden utilizarse para mejorar el bienestar emocional. Por ejemplo, los tonos verdes 🌿 y azules favorecen la relajación, mientras que los colores cálidos 🔥 pueden estimular la creatividad o la energía. Sin embargo, la interpretación del color también depende de la cultura 🌍 y experiencias personales. Comprender este impacto ayuda a optimizar espacios y mensajes para generar respuestas emocionales positivas. 😊.

La maternidad transforma profundamente los sentidos ✨, intensificándolos para fortalecer el vínculo con el bebé 👶❤️. Des...
17/02/2025

La maternidad transforma profundamente los sentidos ✨, intensificándolos para fortalecer el vínculo con el bebé 👶❤️. Desde la psicología, se ha observado que el olfato 👃 se agudiza, permitiendo a la madre reconocer el aroma único de su hijo, reforzando el apego 🤱. El oído 👂 se vuelve más sensible, detectando el llanto y necesidades del bebé incluso en el sueño 🌙. El tacto ✋ es clave para la conexión, liberando oxitocina, la hormona del amor 💞. La vista 👀 se adapta para captar mejor las expresiones del bebé 🥰, favoreciendo la conexión emocional. Incluso el gusto 👅 puede cambiar, ajustándose a nuevas necesidades nutricionales 🥦. Estos cambios reflejan la poderosa conexión neurobiológica entre madre e hijo 💖.

🧠 La Teoría de la Mente (ToM) es una habilidad cognitiva clave en psicología que nos permite comprender y predecir los p...
10/02/2025

🧠 La Teoría de la Mente (ToM) es una habilidad cognitiva clave en psicología que nos permite comprender y predecir los pensamientos, emociones e intenciones de los demás. Se desarrolla en la infancia 👶🧒, entre los 3 y 5 años, y es esencial para la interacción social 🤝.

Desde la psicología, la ToM está ligada a la empatía 💙 y la comunicación 🗣. Su ausencia o deterioro se asocia con trastornos como el autismo 🧩, donde la dificultad para interpretar estados mentales afecta la socialización.

🔬 Estudios neurocientíficos han identificado regiones cerebrales como la corteza prefrontal y el surco temporal superior 🏛 involucradas en esta capacidad. Comprender la ToM beneficia la psicología clínica 🏥, la educación 📚 y el desarrollo de mejores relaciones humanas 💬❤️..

Hoy a las 9:30 AM, nuestra experta Daniela Ziritt estará en Radio Sucesos 101.7 FM, en el programa "Déjame que te cuente...
04/02/2025

Hoy a las 9:30 AM, nuestra experta Daniela Ziritt estará en Radio Sucesos 101.7 FM, en el programa "Déjame que te cuente" con Gissela Echeverría.

Hablaremos sobre hipersensibilidad emocional y cómo manejarla 🧠💙.

Sintoniza y descubre herramientas clave para tu bienestar emocional. ¡Te esperamos! 🎙✨ entrevista completa https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=439225389174576

Ver menos

Dirección

Cumbayá

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Teléfono

+593990415506

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OASIS Bienestar y Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a OASIS Bienestar y Salud:

Compartir

OASIS, Bienestar y Salud

Somos un centro psicológico especializado en el bienestar de tu salud mental que trabaja en un espacio terapéutico cálido y seguro en donde podrás recibir la ayuda que necesitas. Ofrecemos diversos servicios psicológicos para niños, adolescentes y adultos, con altos estándares de calidad y servicio a la comunidad.

Visita nuestras instalaciones en Brunelleschi n7-199 y Florencia, La Primavera - Cumbayá.

Llámanos: 099 377 8247