04/07/2025
LA POSICIÓN DE MARÍA MONTESSORI COMO PEDAGOGA ES ÚNICA SI SE LE COMPARA CON OTROS EDUCADORES
"Su método era tan radicalmente diferente de lo que generalmente se encuentra en el mundo pedagógico, que puede ponerse en duda si la "etiqueta" [de pedagoga] en realidad es adecuada para ella. Yo creo que este es uno de los puntos que han suscitado controversias en relación con su obra. De cualquier modo, la verdad es que ella misma nunca se identificó completamente con el papel de pedagoga, ni tampoco con muchas otras imágenes que le habían sido impuestas. Seguía su propio curso, guiada por lo que la había impresionado como una verdad básica, ignorada basta entonces, sobre la cual debería de atraerse la atención de aquellos a quienes concernía la condición humana. Con tanto empeño trabajaba en su propósito, que prestaba poca atención tanto a alabanzas como a críticas. Su meta era capacitar a otros para ver la verdad básica que ella había descubierto, para que pudiesen ser guiados por esta a su propio modo, sin importar lo que pensasen de su persona o de su método. Respecto a su método, era estricta al requerir a aquellos que deseaban aplicarlo en su nombre, que siguiesen sus instrucciones. De otro modo confundirían el asunto con el experimento de ella.
Sin embargo, su contribución al conocimiento humano tenía un horizonte más amplio, y una mayor influencia, de lo que generalmente se conoce como educación Montessori. Aun si consideramos únicamente las aplicaciones de esta última, resulta evidente que su posición como pedagoga es única si es comparada con la de otros educadores."
- MARIO MONTESSORI JR, psicoanalista, nieto de María Montessori, en su libro La educación para el desarrollo humano