Limetree Learning Center

Limetree Learning Center Desarrollo Infantil Integral con pedagogía Montessori.
💚 Prematernal y Maternal;
🧡 Guardería;
💛 Terapia Integral. Desarrollo infantil integral.

13/07/2025

EL TRABAJO DEL NIÑO

“A todos los niños se les debe dejar hacer lo que hacen por sí mismos, jugar, lo llaman los adultos, aunque en realidad están llevando a cabo actividades que fortalecen su inteligencia.
Aunque solo consista en ponerle un corcho a una botella y volverlo a quitar, el niño está aprendiendo el control muscular y la exactitud mental. Su concentración está enfocada cuando esté listo para algo más complicado, esta pequeña actividad dejará de interesarlo.
Es de esta manera que el niño desarrolla su propia inteligencia.”

MARÍA MONTESSORI

04/07/2025

LA POSICIÓN DE MARÍA MONTESSORI COMO PEDAGOGA ES ÚNICA SI SE LE COMPARA CON OTROS EDUCADORES

"Su método era tan radicalmente diferente de lo que generalmente se encuentra en el mundo pedagógico, que puede ponerse en duda si la "etiqueta" [de pedagoga] en realidad es adecuada para ella. Yo creo que este es uno de los puntos que han suscitado controversias en relación con su obra. De cualquier modo, la verdad es que ella misma nunca se identificó completamente con el papel de pedagoga, ni tampoco con muchas otras imágenes que le habían sido impuestas. Seguía su propio curso, guiada por lo que la había impresionado como una verdad básica, ignorada basta entonces, sobre la cual debería de atraerse la atención de aquellos a quienes concernía la condición humana. Con tanto empeño trabajaba en su propósito, que prestaba poca atención tanto a alabanzas como a críticas. Su meta era capacitar a otros para ver la verdad básica que ella había descubierto, para que pudiesen ser guiados por esta a su propio modo, sin importar lo que pensasen de su persona o de su método. Respecto a su método, era estricta al requerir a aquellos que deseaban aplicarlo en su nombre, que siguiesen sus instrucciones. De otro modo confundirían el asunto con el experimento de ella.
Sin embargo, su contribución al conocimiento humano tenía un horizonte más amplio, y una mayor influencia, de lo que generalmente se conoce como educación Montessori. Aun si consideramos únicamente las aplicaciones de esta última, resulta evidente que su posición como pedagoga es única si es comparada con la de otros educadores."

- MARIO MONTESSORI JR, psicoanalista, nieto de María Montessori, en su libro La educación para el desarrollo humano

21/06/2025

"Si se tuvieran en cuenta las propias necesidades del niño, todo niño sano sería alegre y tranquilo".
—Dra. Emmi Pikler

Muchos años antes de que Emi Pikler dijera esto, en sus aulas preparadas, la Dra. María Montessori fue testigo de que, en efecto, así sucede con todo niño sano física y psicológicamente, cuando se respetan sus necesidades genuinas.

La cuestión está en nunca anteponer las intransigencias del adulto a las necesidades del niño. Porque cuando se hace eso (y se hace todo el tiempo) el niño reacciona mal, viene la mala conducta, el sufrimiento del niño y el del adulto (¿A quién le gusta que los niños se pongan imposibles, pataleen, etc., porque se sienten frustrados en sus necesidades? A nadie.) Entonces, por el bien de todos, lo primero debe ser respetar las necesidades del niño. Ya luego, colocamos nuestros límites. No antes. No sin contemplarlas. Desconocerlas, ignorarlas nos cuesta demasiado a la sociedad toda. Porque no es solo el sufrimiento o el mal comportamiento de hoy; son las neurosis a futuro, generaciones de gente con problemas porque no se respetaron sus necesidades básicas... La gente que del diario nos quejamos que ni viven ni deja vivir, viene de estas necesidades básicas insatisfechas. Y mientras no lo entendamos seguiremos como hasta ahora, con un mundo neurótico y emproblemado.

Para que el mundo mejore necesitamos cambiar nuestra manera de tratar a los niños.

Imagen original de

07/05/2025

"Si la maestra ve un error cometido por un niño, puede decir: '¡Lo has hecho mal!' El niño puede escuchar sus correcciones y asimilarlas. Sin embargo, simplemente dejará el material y nunca lo volverá a ver, tal vez durante toda una semana o incluso un mes entero.

Por lo tanto, el maestro debe obedecer dos reglas. No debe interrumpir a un niño que está trabajando. No debe corregir indiscriminadamente los errores del niño. Solo si sigue estas dos reglas de oro, puede construir coraje y confianza en sí misma en la infancia.

Sin embargo, ¿cómo puede un maestro lidiar con los errores? Si el niño ha cometido un error al hacer algún ejercicio, no debe hacer nada a la vez. Ella simplemente acepta la realización del niño de la acción con los materiales. Cuando esta impresión haya pasado, cuando el proceso constructivo dentro del niño haya terminado, tal vez la semana siguiente, el maestro puede, con un poco de esfuerzo, ofrecer el mismo material, la misma lección dada en una ocasión anterior con la misma técnica exacta. Quizás el niño entienda esta vez, lo que no había entendido antes. La preocupación del maestro no debe ser con el error que el niño ha cometido."

Montessori, M. (1994) Creative development in child. Vol. 2. Madras: Kalakshetra Press.

❤️
06/05/2025

❤️

MAYO 6, FALLECIMIENTO DE MARÍA MONTESSORI

Cuenta la historia que un día hubo una mujer que tocó el corazón de los niños como nadie lo había hecho antes.
Su alma tan hermosa como las flores que embellecen su tumba, un día como hoy, pero en 1952, regresó al cielo satisfecha de haber cumplido su misión.
Nominada al premio Nobel de la Paz, conocida en India como maestra espiritual y estandarte de la Educación para la Paz.
Hoy honramos tu trabajo y agradecemos infinitamente tu dedicación,
Gracias María Montessori 💖

- Beatríz Eugenia Lortia Rosas

27/04/2025

🥰

Desarrollo Infantil Integral con pedagogía Montessori.
💚 Prematernal y Maternal;
🧡 Guardería;
💛 Terapia Integral.

19/04/2025

MONTESSORI EN LA ACTUALIDAD (Fragmento)

En muchos países del mundo se incrementa el porcentaje de niños que terminan la escuela primaria con aptitudes frágiles en lectura y matemáticas. De modo que una toma de conciencia general impulsa a aplicar pedagogías alternativas para enfrentar esa situación. En particular, se promueve el enfoque Montessori, en cuanto varios de sus principios fundamentales han sido confirmados por investigaciones actuales en psicología del desarrollo y en neurociencias afectivas y cognitivas. Hoy se sabe que la adaptabilidad, la invención y la flexibilidad son cualidades importantes; se sabe también que el aprendizaje de memoria tiene sus límites, que es mejor reflexionar que memorizar y que la pasividad es contraproducente. Se conoce el valor de la concentración y de la participación del alumno en el aprendizaje. Se sabe que es fundamental considerar a cada individuo en función de su desarrollo intelectual, emocional, físico y psíquico. También se ha demostrado que la empatía es esencial para el correcto desarrollo del cerebro y que la humillación, en cambio, lo obstaculiza. El muy popular Ken Robinson, en sus conferencias TED... vistas centenares de millones de veces por internet, explica que la educación debe tener como objetivo encontrar la convergencia entre la vocación de una persona y su capacidad, entre su pasión y su talento, ya que solo hacemos bien las cosas que nos gusta hacer. Pionera y adelantada a su época, María Montessori sostenía esta idea.

CHARLOTTE POUSSIN
La pedagogía Montessori. Una introducción al método que revolucionó la enseñanza.

03/04/2025

MARIO MONTESSORI JR:
"ELLA NOS CONTABA CUENTOS DE HADAS…”

"¡Cuando éramos chicos, ella [María Montessori] incluso nos contaba cuentos de hadas! Ella se ha fulminado contra ellos en sus escritos, pero eso es porque la gente en ese momento creía que los niños eran demasiado pequeños, demasiado estúpidos o demasiado inmaduros para comprender la realidad. Pensaban que los niños creían en un mundo de fantasía y que los adultos debían usar ese medio para comunicarse con ellos. No era solo contar historias, realistas o imaginarias, sino engañarlos haciéndoles creer lo que no era verdad. Eso es contra lo que ella estaba luchando."

- MARIO MONTESSORI Jr, nieto de María Montessori
Education for Human Development: Understanding Montessori

----------------------
Foto: Montistory
1914, East Runton, Inglaterra. La guía Montessori Evelyn Lydbetter, contando historias a un grupo de niños.

La estimulación temprana no es un proceso instantáneo, sino un camino que depende del ritmo de cada niño y que por sobre...
01/01/2025

La estimulación temprana no es un proceso instantáneo, sino un camino que depende del ritmo de cada niño y que por sobre todas las expectativas, debe ser divertido.

Sus efectos se van evidenciando gradualmente y son de largo plazo.

No es un proceso rápido porque el cerebro del niño está constantemente formando nuevas conexiones neuronales y la estimulación a través de juegos sensoriales, pintar y dibujar, armar rompecabezas, escuchar música y bailar, escuchar historias, fortalece esas conexiones, pero se requiere tiempo, amor y paciencia.

Somos
💚🧡💛

Watch, follow, and discover more trending content.

Las experiencias educativas de calidad en la primera infancia fomentan el desarrollo integral. Promovemos este desarroll...
27/12/2024

Las experiencias educativas de calidad en la primera infancia fomentan el desarrollo integral. Promovemos este desarrollo ofreciendo un ambiente seguro y estimulante, estableciendo rutinas y propiciando la interacción social con amor y respeto a los procesos de cada niño.

Somos
💚🧡💛

Watch, follow, and discover more trending content.

💚🧡💛
26/12/2024

💚🧡💛

Watch, follow, and discover more trending content.

La estimulación temprana promueve el desarrollo de las vías sensoriales en el cerebro aprovechando la increíble plastici...
06/12/2024

La estimulación temprana promueve el desarrollo de las vías sensoriales en el cerebro aprovechando la increíble plasticidad cerebral de los primeros años.

Los estímulos variados fortalecen y fomentan conexiones neuronales que son esenciales para aprendizajes futuros.

Contáctanos! 💚🧡💛

Watch, follow, and discover more trending content.

Dirección

Km. 19 Avenida León Febres-Cordero Rivadeneyra
Daule

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 18:30
Martes 07:00 - 18:30
Miércoles 07:00 - 18:30
Jueves 07:00 - 18:30
Viernes 07:00 - 18:30
Sábado 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Limetree Learning Center publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram