La Prensa Digital EC

La Prensa Digital EC Una forma diferente de hacer comunicación.

03/09/2025

📢 La mañana de este 3 de septiembre se registró un sismo de magnitud 5,5, a 21,61 kilómetros de Puyo, . 👉 https://bit.ly/41vHqpe

10/08/2025

La Unidad Educativa “Provincia de Pastaza”, con profundo pesar informa, a la comunidad educativa, el sensible fallecimiento de nuestro querido compañero, Luis de la Cruz Gavilánez, Vicerrector de nuestra institución.
Sus restos mortales serán velados en la sala de velaciones Cando, en la calle 9 de Octubre, Diagonal al Hospital Puyo.

Descansa en paz querido amigo..😭

09/08/2025

⚽🇪🇨 EN UN MES VUELVE LA TRI: Las eliminatorias sudamericanos regresarán el próximo 4 de septiembre, en su recta final.

➡️ Te recordamos los partidos y horarios de la penúltima fecha.

26/07/2025

🔴🟠🟡NOS MANIFESTAMOS ANTE LAS ACCIONES DEL LEGISLATIVO Y EJECUTIVO DEL GOBIERNO ECUATORIANO

DESPIDOS MASIVOS: más de 5.000 familias quedarán sin empleo este mes y 50.000 hasta fin de este año.

Expresamos una profunda preocupación ante el accionar reciente del Gobierno, que, pese a proclamar públicamente su compromiso con el diálogo intercultural, ha promovido y aprobado una serie de leyes y decretos que representan una grave regresión en materia de derechos humanos y protección ambiental; por lo que constituye un ataque directo al Estado plurinacional.

Por lo tanto, expresamos un rechazo rotundo a la reciente aprobación de la Ley de Recuperación de Áreas Protegidas, ya que constituye una violación directa al Artículo 57 de los derechos colectivos de los Pueblos y Nacionalidades indígenas a la consulta pre legislativa. Asimismo, el Decreto Ejecutivo No. 60, que fusiona el Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas, concentra en una sola entidad la potestad de regular y al mismo tiempo promover la actividad extractiva, generando un evidente conflicto de intereses que pone en riesgo los mecanismos de control ambiental y promueve la destrucción de nuestros territorios.

Estas dos acciones del Legislativo y Ejecutivo incrementan el riesgo a la gobernanza territorial porque debilitan el enfoque cultural de Pueblos y Nacionalidades y disminuyen el análisis técnico y el adecuado presupuesto ministerial.

A este escenario se suma una política económica regresiva que responde a intereses externos y privados. La ejecución de despidos masivos dentro del sector público, bajo directrices impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en paralelo a la implementación de negocios mineros personales del Gobierno, representa un atentado a los derechos laborales y sociales. Este fin de mes, más de 5.000 familias serán afectadas por desvinculaciones laborales, y se proyecta que hasta fin de año 50.000 familias sufran el mismo destino. Los despidos no afectan únicamente al servidor público desvinculado, sino también a sus hijos, cónyuges y otros dependientes, extendiendo el impacto social y económico a cientos de miles de personas. Esta estrategia busca quebrar el tejido social, mantenernos deprimidos e inmovilizados para facilitar sus intereses extractivos.

El respeto a los derechos de los Pueblos Indígenas no se mide por discursos, sino por hechos. Promover reformas normativas, debilitar los instrumentos de protección ambiental y criminalizar la defensa del territorio, constituyen actos inaceptables. El modelo de imposición gubernamental ha fracasado históricamente porque genera mayor conflicto sociocultural. En consecuencia, al facilitar el ingreso de industrias extractivas a nuestros territorios, nuestra resistencia hacia la devastación es legítima y se vuelve más fuerte.

Es una demanda colectiva que se haga la derogatoria inmediata de las normativas regresivas, en especial el Decreto No. 60, para que se cumpla el pleno respeto a los derechos colectivos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, tal como lo establece la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos.

Hacemos un llamado urgente a todos los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, a través de todas sus estructuras políticas y organizativas, a mantenerse en alerta máxima y movilizarse de manera unificada y contundente para frenar este retroceso. Asimismo, hacemos un llamado a la sociedad civil, a las organizaciones defensoras de derechos humanos, ambientales y sociales, a sumarse activamente a esta defensa común. La protección de los derechos humanos y de la naturaleza es una causa de toda la humanidad.

Atentamente,

Majo Andrade Cerda
DIRIGENTE DE ECONOMÍA

Tonny Chimbo
DIRIGENTE DE COMUNICACIÓN

Sandra Alvarado
DIRIGENTE DE MUJER

25/07/2025

📢 El anuncio de la desvinculación de 5 000 servidores públicos tiene en vilo a quienes trabajan en las instituciones gubernamentales. En las últimas horas, el ambiente es de incertidumbre. 👉 https://bit.ly/3H2PF4U

25/07/2025
24/07/2025

🔴 | El Gobierno, mediante rueda de prensa, anunció que los Ministerios se reducirán a 14 de los 20 existentes. Así mismo, las Secretarías pasarán a ser tres de las nueve.

Más detalles ▶️ https://bit.ly/4lMaot2

24/07/2025

| El Ministerio del Trabajo emite normativa para la supresión de puestos en el sector público. Detalles https://ow.ly/R47R50Wv0yW

24/07/2025

| El Frente Unitario de Trabajadores anuncia movilización en Quito en contra de la Ley de Integridad Pública. Detalles https://ow.ly/tsmc50WuZxf

Dirección

Ceslao Marín Y Severo Vargas
El Puyo

Teléfono

+593963456555

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Prensa Digital EC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram