Dalia Portocarrero - Esmeraldas

Dalia Portocarrero  - Esmeraldas QUININDÉ CAMINAMOS A PASOS FIRMES HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA.

15/09/2024

Dark Oficial Educación Un blog sobre Educación y Bachillerato Internacional IB. Información confiable y verídica.

29/07/2024

*NO TODOS LOS MEDICAMENTOS ESTÁN EN LA FARMACIA!!!*

*1 - El ejercicio físico es medicina.*
*2 - El ayuno es medicina.*
*3 - La buena comida natural es medicina.*
*4 - La Risa es medicina.*
*5 - Las Verduras y Frutas son medicamentos.*
*6 - Dormir es medicina.*
*7 - La Luz del Sol es medicina.*
*8 - Amar a los demás es medicina*
*9 - Amarte a ti mismo es medicina.*
*10 - La Gratitud es medicina.*
*11 - Dejar la ofensa es medicina.*
*12 - La Meditación es medicina.*
*13 - Comer bien, a tiempo y sin excesos es medicina.*
*14 - El Buen Pensamiento y el buen Estado de Ánimo son medicina.*
*15 - Confiar en Dios es medicina*
*16 - Los Buenos Amigos son medicina.*
*17 - Perdonarte a ti mismo y a los demás es medicina.*
*18 - Beber mucha Agua es medicina.*
*19 - Un Corazón en Paz es medicina*

*Tome una cantidad suficiente de estos medicamentos y rara vez necesitará los de las farmacias.*

*Haz bien en compartir este medicamento con tus seres queridos si realmente te importa.*

*¡Porque la práctica de la bondad, la justicia, el amor, la caridad y la protección de DIOS es mejor que la medicina farmacéutica!..

Inspirador.
10/06/2024

Inspirador.

29/02/2024

MARAVILLOSO

*Este poema es tan hermoso que deja sin palabras*

Escrito por Silvia Schmit, pensadora y Parlamentaria Alemana.✨

*Y TUVE QUE ACEPTAR...*

Que No sé Nada
Del Tiempo…
Que es un misterio
Para Mí
Y que No comprendo
La Eternidad.

Yo tuve que aceptar,

Que mi cuerpo
No sería inmortal
Que él envejecería
Y un día se acabaría.

Que estamos hechos
de,

Recuerdos y olvidos;
Deseos, Memorias,
Residuos, ruidos,
Susurros, silencios,
Días y noches,
Pequeñas historias
Y sutiles detalles.

Tuve que aceptar que,

Todo es pasajero
Transitorio.

Y tuve que aceptar,

Que vine al Mundo
Para hacer algo por él,
Para tratar de dar
Lo Mejor de Mí
Para dejar
Rastros Positivos
De mis pasos
Antes de partir.

Yo tuve que aceptar,

Que Mis Padres
No durarían Siempre
Y que Mis Hijos
Poco a poco.
Escogerían su camino y
Seguirían ese camino
Sin Mí.

y tuve que aceptar,

Que Ellos
No eran míos,
Como suponía, y que
La Libertad de ir y venir
Es también
Un Derecho Suyo.

Yo tuve que aceptar,

Que Todos mis bienes
Me fueron
Confiados en préstamo,
Que No me pertenecían
Y que eran tan fugaces
Como fugaz era
Mi Propia Existencia
En la Tierra.

Y tuve que aceptar que,

Los bienes quedarían
Para uso de
Otras personas
Cuando Yo,
Ya No esté por aquí.

Yo tuve que aceptar,

Que barrer mi acera
Todos los días
No me daba garantía
De que era
Propiedad mía
Y que barrerla
Con tanta Constancia
Sólo era una
Fútil ilusión
De poseerla.

Yo tuve que aceptar,

Que lo que llamaba
“Mi casa” era sólo
Un techo temporal
Que un día más,
Un día menos
Sería el abrigo terrenal
De otra Familia.

y tuve que aceptar que,

Mi apego a las cosas,
Sólo haría más penosa
Mi despedida
Y mi partida.

Yo tuve que aceptar,

Que los animales
Que quiero y
Los árboles que planté,
Mis flores y mis aves
Eran mortales.

Ellos,

No me pertenecían
Fue difícil pero
Tuve que Aceptarlo.

Yo tuve que aceptar,

Mis fragilidades,
Mis limitaciones y
Mi condición
De ser mortal,
De ser efímero.

Yo tuve que aceptar,

Que la Vida
Continuaría sin Mí
Y que
Al cabo de un Tiempo
Me olvidarían.

Humildemente confieso,

Que tuve que librar
Muchas batallas
Para aceptarlo.

y tuve que aceptar que,

No sé Nada del Tiempo
Que es
Un misterio para Mí.

Que No comprendo,

La Eternidad y que
Nada sabemos
Sobre Ella

Tantas

¡Palabras escritas
Tanta necesidad de
Explicar,
Entender y
Comprender este
Mundo y la Vida
Que en él Vivimos!

Pero

Me rendí y
Acepté lo que tenía
Que aceptar
Y así dejé de sufrir.

Deseché,

Mi orgullo y
Mi prepotencia
Y admití que
La Naturaleza
Trata a Todos
De la misma manera,
Sin favoritismos.

Yo tuve que,

Desarmarme
Y abrir mis brazos
Para reconocer
La Vida como es.

Reconocer que,

Todo es transitorio
Y que funciona
Mientras estemos
Aquí en la Tierra.

¡Eso me hizo
Reflexionar
Y Aceptar,
Y así alcanzar
La Paz tan soñada!

Que esta

REFLEXIÓN LLEGUE A
LO MÁS PROFUNDO
DE TU CORAZÓN,
Y QUE SE TRANSFORME
EN CARIDAD Y
FRATERNIDAD
QUE TE LLENE DE AMOR
Y SEAS UN SER CON LUZ
PROPIA PERO SIN
OLVIDAR A TUS
SERES QUERIDOS.

UN GRAN ABRAZO
DESDE MI CORAZÓN
AL TUYO.

“La Vida es un Regalo
Que se Te da"

21/01/2024

PONIÉNDOME VIEJA ?

Te estas volviendo vieja me dijeron, has dejado de ser tú te estas volviendo amargada y solitaria .
-No, respondí .
No me estoy volviendo vieja me estoy volviendo sabia.
He dejado de ser lo que a otros agrada para convertirme en lo que a mi me agrada ser, he dejado de buscar la aceptación de los demás para aceptarme a mi misma, he dejado tras de mi los espejos mentirosos que engañan sin piedad .
-No, no me estoy volviendo vieja.
Me estoy volviendo asertiva, selectiva de lugares, personas ,costumbres e ideologías .
He dejado ir apegos, dolores innecesarios, personas tóxicas, almas enfermas y corazones podridos, no es por amargura es simplemente por salud .
Dejé las noches de fiesta por insomnios de aprendizaje, dejé de vivir historias y comencé a escribirlas, hice a un lado los estereotipos impuestos, dejé de traer maquillaje en mi bolso ahora llevó un libro que embellece mi mente .
Cambie las copas de vino por tazas de café, me olvidé de idealizar la vida y comencé a vivirla .
No, no me estoy poniendo vieja .
Llevo en el alma lozanía y en el corazón la inocencia de quien a diario se descubre .
Llevó en las manos la ternura de un capullo que al abrirse expandirá sus alas a otros sitios inalcanzables para aquellos que sólo buscan la frivolidad de lo material.
Llevó en mi rostro la sonrisa, que se escapa traviesa al observar la simplicidad de la naturaleza ,llevó en mis oídos el trinar de las aves alegrando mi andar.
No, no me estoy volviendo vieja .
Me estoy volviendo selectiva, apostando mi tiempo a lo intangible , reescribiendo el cuento que alguna vez me contaron, redescubriendo mundos, rescatando aquellos viejos libros que a medias páginas había olvidado .
Me estoy volviendo más prudente he dejado los arrebatos que nada enseñan ,estoy aprendiendo a hablar de cosas trascendentes, estoy aprendiendo a cultivar conocimientos, estoy sembrando ideales y forjando mi destino .
No, no es que me esté volviendo vieja por dormir temprano los sábados, es que también los domingos hay que despertar temprano, disfrutar el café sin prisa y leer con calma un poemario.
No es por vejez por lo que se camina lento, es para observar la torpeza de los que a prisa andan y tropiezan con el descontento.
No es por vejez por lo que a veces se guarda silencio, es simplemente por que no a toda palabra hay que hacerle eco.
No, no me estoy poniendo vieja, estoy comenzando a vivir lo que realmente me interesa.

Marisol López Parra
Derechos reservados de autor /propiedad intelectual protegida.
Sinaloa, México.

11/01/2024

Bastante interesante, las madres tenemos mucho que ver en como educamos a nuestros hijos, cero tabúes, hacer de ellos hombres y mujeres eficaces, eficientes, respetuosos y solidarios.

Un amigo vino a mi casa a tomar café, nos sentamos y hablamos, hablando de la vida. A un cierto punto de la conversación, le dije: "voy a lavar los platos y vuelvo enseguida".

Él me miró como si le hubiera dicho que iba a construir un cohete espacial. Entonces me dijo con admiración pero un poco perplejo: "me alegra que ayude a su mujer, yo no ayudo porque cuando hago algo mi mujer no agradece. La semana pasada lavé el piso y ni un gracias."

Volví a sentarme con él y le expliqué que yo no "ayudo" a mi esposa. En realidad, mi mujer no necesita ayuda, ella necesita un socio. Yo soy un socio en casa y por vía de esa sociedad se dividen las funciones, pero no se trata de una "ayuda" como las tareas de casa.

Yo no ayudo a mi esposa a limpiar la casa porque yo también vivo aquí y es necesario que yo también limpie.

Yo no ayudo a mi mujer a cocinar porque yo también quiero comer y es necesario que yo también cocine.

Yo no ayudo a mi mujer a lavar los platos después de comer porque yo también uso esos platos.

Yo no ayudo a mi esposa con sus hijos porque también son mis hijos y mi trabajo es ser padre.

Yo no ayudo a mi mujer a lavar, extender o doblar la ropa, porque la ropa también es mía y de mis hijos.

Yo no soy una ayuda en casa, soy parte de la casa. Y con respecto a elogiar, le pregunté a mi amigo cuando fue la última vez que, después de que su mujer termine de limpiar la casa, lavar la ropa, cambiar las sábanas de la cama, bañarse en sus hijos, cocinar, organizar , etc., le dije gracias?

Pero un gracias del tipo: Wow, cariño!!! Eres fantástica!!!
Eso te parece absurdo? Te está pareciendo extraño? Cuando usted, una vez en la vida, limpió el piso, vos esperabas en lo mínimo un premio de excelencia con mucha gloria... por qué? Nunca pensaste en eso amigo?

Tal vez porque para usted, la cultura machista haya mostrado que todo sea tarea de ella.

Tal vez usted se haya sido enseñado que todo esto debe hacerse sin tener que mover un dedo? Entonces la elogia como usted quería ser elogiado, de la misma forma, con la misma intensidad. Dale una mano, compórtate como un verdadero compañero, no como un huésped que solo viene para comer, dormir, bañarse y satisfacer las necesidades sexuales... Siéntete como en casa. En su casa.

El cambio real de nuestra sociedad empieza en nuestros hogares, enseñémosle a nuestros hijos e hijas el real sentido del compañerismo!

10/01/2024

La idea de criar hijos no es para que tengan que acompañarte cuando tú estés más anciano o anciana.

Ni cuidarte.

Ni mantenerte.

Ni estar al pendiente de ti todos los días.

La idea es que asumas la responsabilidad de criar humanos funcionales. Hijos o personas realizadas, sanas, prósperas, comprometidas y responsables con la naturaleza y con la sociedad.

Que sean libres y sin complejos.

Que aporten a la sociedad y sobre todo a su persona.

Que sean su mejor versión, día a día.

Y eso implica saber que no te pertenecen. Los hijos no son tuyos.

Pero sí, que te quede muy claro que tú como padre o madre, eres la vía para que vinieran al mundo, y que NO eres su mundo. Y que eres responsable de crear un mejor mundo y enseñar a tus hijos a crear un mejor mundo.

Y desde esa convicción se cría lindo.

Se construyen alas.

Y se programa el vuelo.

Se les deja en libertad sin culpas y sin quejas, cuando abran sus alas e inicien su vuelo.

Para que tengan la confianza y seguridad de volver cuando necesiten recargar el cariño.

Y NO porque te deben algo.
Simplemente porque educaste en amor, en libertad, en paz, y no educaste en miedo, no en esclavitud, no en intranquilidad.

Créditos al actor

https://x.com/teresaf12276437/status/1744342769206706587?s=46

26/12/2023

, conoce los peligros que representa jugar con fuegos artificiales. Pueden causar:

🔥 Quemaduras
👨🏻‍🦽 Incapacidades físicas
👂 Problemas auditivos
👁️ Lesiones oculares

¡Evitemos accidentes!

23/12/2023
23/12/2023

Dirección

Esmeraldas

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+593991070238

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dalia Portocarrero - Esmeraldas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dalia Portocarrero - Esmeraldas:

Compartir