Yumint Kuri

Yumint Kuri Somos apasionados y amantes de las abejas, síguenos en esta aventura y se parte de nuestra comunidad. Bienvenidos todos!
(2)

Desde la Perla de la Amazonía, Yumint Kuri lleva hasta ti la pureza de la selva y la sabiduría de las abejas. Te ofrecemos productos naturales de calidad: Propóleo, Cera, Polen, Jalea Real, Pan de Abeja, Veneno de Abeja (Apitoxina) y velas artesanales de cera pura. Cada una elaborada con el respeto y el cuidado que la naturaleza merece, para tu bienestar y el de tu familia. Así mismo seguimos un estricto proceso de cosecha y envasado, así como la más cuidadosa selección de miel pura y natural, manteniendo todas las normas de inocuidad.

🕯️ 𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗲𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 🌱En 𝗬𝘂𝗺𝗶𝗻𝘁 𝗞𝘂𝗿𝗶 creemos que la preparación es la base para brindar información veraz, cercana y...
25/09/2025

🕯️ 𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗲𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 🌱

En 𝗬𝘂𝗺𝗶𝗻𝘁 𝗞𝘂𝗿𝗶 creemos que la preparación es la base para brindar información veraz, cercana y de calidad.

Hoy celebramos con orgullo que nuestro segundo miembro del 𝗧𝗲𝗮𝗺 Yumint Kuri ha culminado su capacitación, fortaleciendo así nuestro compromiso de entregar un proceso informativo auténtico, lleno de historia, naturaleza y confianza.

Este logro no es solo personal, es un paso más para ofrecerte un producto con identidad, con raíces y con la garantía de calidad que nos representa.

¡𝗦𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗴𝗼 𝗹𝗼 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮!

¿ 𝗟𝗼 𝘀𝗮𝗯í𝗮𝘀 ?La miel es un producto natural de notable complejidad cuya apariencia física, en particular el color, const...
24/09/2025

¿ 𝗟𝗼 𝘀𝗮𝗯í𝗮𝘀 ?

La miel es un producto natural de notable complejidad cuya apariencia física, en particular el color, constituye un parámetro de gran relevancia en su caracterización, clasificación comercial y aceptación sensorial. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha establecido un sistema estandarizado de evaluación cromática que contempla siete categorías principales: blanco cristalino, blanco extra, blanco, ámbar claro, ámbar, ámbar oscuro y marrón oscuro. Esta clasificación se determina mediante instrumentos colorimétricos específicos, como el Pfund Honey Color Grader, que mide la absorbancia de la miel en función de la longitud de onda, asignándole un valor cuantitativo en una escala reproducible.

La variabilidad de tonalidades en la miel está directamente relacionada con la fuente botánica del néctar utilizado por las abejas melíferas (Apis mellifera) y con la presencia de compuestos fenólicos y pigmentos naturales. Entre estos, destacan los carotenoides y los flavonoides, moléculas con reconocida capacidad antioxidante que, además de conferir coloración amarilla, ámbar o rojiza, cumplen funciones biológicas en la planta de origen. Asimismo, la concentración de minerales como hierro, manganeso o cobre puede intensificar los tonos más oscuros, mientras que las mieles claras suelen presentar menor contenido mineral y compuestos fenólicos en comparación con las oscuras.

Desde un punto de vista fisicoquímico, la coloración también puede verse modificada por procesos de reacciones de Maillard y caramelización de azúcares durante el almacenamiento o la exposición a temperaturas elevadas. Estos mecanismos no solo oscurecen el producto, sino que también alteran su perfil organoléptico y sus propiedades bioactivas.

En términos de calidad y preferencia del consumidor, las mieles claras suelen asociarse con sabores más suaves y delicados, mientras que las mieles oscuras se caracterizan por notas más intensas y robustas, además de un mayor contenido de antioxidantes. Por ello, el color de la miel no es únicamente un atributo estético, sino también un indicador indirecto de su origen floral, composición química y valor nutricional.

22/09/2025

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂é 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗯𝗲𝗷𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝘇ú𝗰𝗮𝗿 𝗼 𝗮𝗹𝗺í𝗯𝗮𝗿?

En la apicultura moderna, algunas prácticas incluyen alimentar a las abejas con azúcar o jarabes (almíbares), especialmente en épocas de escasez de néctar o durante el invierno. Sin embargo, desde una visión científica y de producción de miel pura y natural, esta práctica no es recomendable por varias razones:

1. Alteración de la calidad de la miel

• La miel verdadera proviene del néctar de las flores, transformado por las abejas mediante enzimas naturales y procesos de deshidratación.
• Cuando se suministra azúcar o almíbar, las abejas también lo procesan y lo almacenan en los panales, lo que puede mezclarse con la miel real. Esto genera un producto adulterado, con menor valor nutritivo y organoléptico.

2. Pérdida de propiedades nutricionales

• El néctar floral contiene minerales, aminoácidos, antioxidantes, ácidos orgánicos y compuestos bioactivos que dan a la miel sus beneficios para la salud.
• El azúcar refinado o el jarabe carecen de estos componentes, lo que empobrece la calidad nutricional del producto final.

3. Efectos en la salud de las abejas

• El azúcar refinado no contiene los nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmune de las abejas.
• Estudios científicos muestran que una dieta basada en jarabes azucarados puede hacer a las colonias más vulnerables a enfermedades, parásitos y estrés ambiental.

4. Impacto en la autenticidad del producto

• Cuando las colmenas se mantienen sin alimentadores artificiales, se asegura que la miel recolectada es 100% natural, procedente de flores y no de azúcares externos.
• Esto no solo garantiza un producto puro, sino que además conserva la reputación y la transparencia del apicultor.

5. Aspecto regulatorio y comercial

• En muchos países existen normativas de calidad para la miel que prohíben o sancionan la adulteración con jarabes.
• Al no usar alimentadores, el apicultor puede ofrecer una miel que cumple con los estándares más exigentes del mercado internacional.

En síntesis

No alimentar a las colmenas Lambstrong o Standard con azúcar o almíbar no solo favorece la salud y longevidad de las abejas, sino que también garantiza que la miel obtenida sea pura, real y natural, con todas sus propiedades intactas. Esta práctica protege tanto a las abejas como al consumidor, fortaleciendo la apicultura responsable y sostenible.

21/09/2025

𝗠𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗔𝗶𝘇𝗮𝗰𝗸 𝗠𝗼𝗹𝗶𝗻𝗮, 𝘂𝗻 𝗻𝗶ñ𝗼 𝗱𝗲 𝟴 𝗮ñ𝗼𝘀

Hola, me llamo Aizack Molina y tengo 8 años. Quiero decirle algo importante a todos los niños y niñas de mi edad: ¡cuidemos a las abejas! Ellas no son solo insectos, son amigas de la vida. Gracias a las abejas tenemos frutas, verduras y muchas plantas, porque ellas hacen la polinización, un trabajo invisible pero esencial para que el mundo siga lleno de flores y alimentos.

Además, las abejas nos regalan miel, propóleo y jalea real, que sirven como medicina natural y nos ayudan a mantenernos sanos. Sin olvidar que también nos dan un alimento dulce y nutritivo que ha acompañado a la humanidad desde hace siglos.

Por eso, yo invito a mi generación, a mis compañeros y amigos, a que aprendamos a respetarlas, a no dañarlas y a enseñar en nuestras casas que las abejas no son un peligro, sino un tesoro. Si nosotros las cuidamos hoy, ellas cuidarán de la humanidad mañana. Las abejas son vida. Y la vida está en nuestras manos.

21/09/2025

🐝
Las abejas sostienen el equilibrio de la naturaleza, dan vida a bosques, flores y alimentos; sin ellas, el planeta muere.
🌎💔

𝗔𝗶𝘇𝗮𝗰𝗸 𝗠.Miembro   del Team Yumint Kuri Apicultor.En un muñeco de colección, les gusta?Jajaja 🤣 desde la Amazonía
20/09/2025

𝗔𝗶𝘇𝗮𝗰𝗸 𝗠.
Miembro del Team Yumint Kuri Apicultor.

En un muñeco de colección, les gusta?

Jajaja 🤣 desde la Amazonía




19/09/2025

𝗥𝗲𝘀𝗰𝗮𝘁𝗲 𝘆 𝗥𝗲𝘂𝗯𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗲𝗷𝗮𝘀

En Yumint Kuri trabajamos con pasión y compromiso por la protección de las abejas. Ofrecemos servicios de rescate, reubicación y transportación de enjambres, garantizando su seguridad y bienestar en un lugar adecuado, bajo un manejo tecnificado y responsable, disponible las 24 horas del día.

¡No lo dudes!
Si encuentras un enjambre o colmena, contáctanos de inmediato: 📞 𝟬𝟵𝟲-𝟴𝟳𝟮-𝟴𝟴𝟴𝟴 💬 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 📲 𝗙𝗮𝗰𝗲𝗯𝗼𝗼𝗸, 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺.

Porque cuidar a las abejas es cuidar la vida, en 𝗬𝘂𝗺𝗶𝗻𝘁 𝗞𝘂𝗿𝗶 estamos siempre listos para atenderte.

𝗝𝗲𝗳𝗳𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻 𝗖. Miembro del Team Yumint Kuri Apicultor.En un muñeco de colección, les gusta?Jajaja 🤣 desde la Amazonía     ...
19/09/2025

𝗝𝗲𝗳𝗳𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻 𝗖.
Miembro del Team Yumint Kuri Apicultor.

En un muñeco de colección, les gusta?

Jajaja 🤣 desde la Amazonía




18/09/2025

𝗔𝗱𝗶ó𝘀 𝗰𝗮𝗿𝗶𝗲𝘀, 𝗵𝗼𝗹𝗮 𝟮𝟰𝗞 🔥


17/09/2025

𝗖𝗼𝗹𝗺𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱: 𝗨𝗻𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗮 𝗱𝘂𝗹𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗽𝗲𝗹𝗶𝗴𝗿𝗼𝘀𝗮

Aunque muchos creen que tener colmenas cerca de casa o en el casco urbano asegura miel fresca, en realidad representa un riesgo. Las abejas, esenciales para la polinización y la vida, defienden su colmena ante ruidos o invasiones, lo que puede causar picaduras a niños, ancianos o personas alérgicas. Además, dentro de la ciudad interfieren en patios y espacios públicos, generando miedo en lugar de respeto. Por eso, los apicultores responsables ubican sus colmenas en el campo, donde las abejas trabajan tranquilas, el ambiente es más sano y la comunidad sigue recibiendo sus beneficios sin peligro. Cuidar a las abejas también significa darles el espacio correcto para vivir.

𝗔𝗻𝘁𝗵𝗼𝗻𝘆 𝗖.Miembro del Team Yumint Kuri Apicultor.En un muñeco de colección, les gusta?Jajaja 🤣 desde la Amazonía
16/09/2025

𝗔𝗻𝘁𝗵𝗼𝗻𝘆 𝗖.
Miembro del Team Yumint Kuri Apicultor.

En un muñeco de colección, les gusta?

Jajaja 🤣 desde la Amazonía




16/09/2025

𝗥𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿

En la apicultura, como en la vida, siempre habrá críticas, fracasos y miedo, pero cada error enseña y cada esfuerzo suma. Las abejas nos muestran que la constancia y la unión hacen posible lo imposible. No te rindas: cada revisión, cada flor sembrada y cada cuidado diario construyen el apiario del mañana. Ponte de pie, escucha el zumbido y recuerda tu propósito: proteger la vida y seguir adelante.

Dirección

Gualaquiza

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+593959109265

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yumint Kuri publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yumint Kuri:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram