09/08/2025
.
La seguridad y la prevención debe ser siempre una cuestión prioritaria antes de viajar o salir de paseo.
ANTES DE SALIR DE VIAJE O PASEO.
Si se va de paseo por un día nada más, asegure bien las puertas y ventanas de su casa, desconecte los aparatos eléctricos y deje encendido uno de los focos a fin de que si le gana la noche, la gente piense que hay alguien dentro. El uso de cadenas y candados nunca está demás, recuerde que es preferible pecar de exagerado a de descuidado.
Ahora, si se va de viaje por dos o más días, cerrar bien su casa y dejar una luz encendida puede no bastar, procure dejar un casero (algún familiar o alguien de mucha confianza) que permanezca dentro de la casa en sus días de ausencia, sobre todo si posee mascotas que no llevará consigo en su viaje.
Si posee algún vecino de confianza y este no piensa salir de su casa, cuéntele sobre su viaje a fin de que este le ayude mirando de vez en cuando su domicilio a fin de detectar cualquier cosa fuera de lo normal.
Verifique que el motor de su carro esté en perfectas condiciones, así como las luces, frenos, agua y dirección del vehículo. Lleve consigo los números de emergencia de la Policía, Bomberos, Grúas y Ambulancias, por cualquier emergencia, anotados en un papel y en su celular, mismo que debe tener minutos suficientes y la batería cargada al máximo.
DURANTE SU VIAJE.
Lo primero, no conduzca si ha tomado bebidas alcohólicas por favor, es la principal causa de muerte y siempre utilice cinturón de seguridad. Tampoco hable o chatee desde su celular, si tiene la necesidad de hacerlo estaciónese a un costado de la vía.
Esté atento a personas extrañas, carros sin placas o con vidrios polarizados que rodeen su ruta de viaje, respete las normas y leyes de seguridad vial y nunca pare a recoger a nadie que no conozca.
En caso de que el conductor tenga sueño, se recomienda que estacione el vehículo en un lugar seguro e instale las señales correspondientes o se hospede en un lugar.
Si va en transporte público esté atento a sus objetos personales, evite sentarse cerca de la puerta de salida o muy al fondo y manténgase alerta a personas sospechosas que operan en estos medios.
Cuando llegue a las terminales terrestres esté muy pendiente de sus pertenencias, ya que en ellos operan varios delincuentes que le arranchan sus bolsos o en un descuido suyo, se los roban.
PRESUMA DESPUÉS.
No grite a los cuatro vientos que se va a ir de viaje, entre menos lo sepan mejor. Actualmente, las redes sociales nos juegan una gran contra en este concepto pues, mucha gente informa sobre lo que hará y con ello los delincuentes tienen la certeza de que usted no estará en casa. Presuma sus fotos y alegrías del viaje una vez que ya esté sano y salvo en su casa.
CUIDE SU SALUD Y LA DE LOS SUYOS.
Lleve repelente de mosquitos y mucha agua consigo, además de bloqueador solar, sombreros o gorras para protegerse del sol y viaje con ropa y zapatos cómodos. Si quiere broncearse hágalo sólo desde las 08:00 a 10:00 o desde las 16:00.
No lleve tantas cosas, sólo las suficientes, entre ellas medicina básica para emergencias, alimentos para picar y fundas para guardar los desperdicios.
Evite comer en cualquier lugar, al utilizar baños públicos no se siente directamente en el sanitario, coloque sobre él alguna protección.
Después de su viaje busque al médico y desparasítese, a fin de evitar enfermedades posteriores.
CUIDADO DE NIÑOS EN LAS PLAYAS.
Para bañarse se recomienda escoger las zonas vigiladas para nadar donde la intervención de los equipos salvavidas sea más rápida. Siempre se debe vigilar a los niños, aunque la zona esté vigilada.
Si una persona se está ahogando se debe tratar de sacarla del agua sin ponerse en peligro, colocar a la víctima sobre una zona que permita apoyarla correctamente, pedir ayuda a otras personas y llamar a las entidades de rescate, salvavidas o a emergencias.
TELÉFONO DE EMERGENCIAS
Maracar al 9 1 1 línea única de emergencias