N.D: Washington Alejandro Barragán García

N.D: Washington Alejandro Barragán García Nutrición en la salud y enfermedad tratamientos para reducción y ganancia de peso asesoría nutricional alimentación saludable.

10/04/2025
Una razón de la importancia de la lactancia materna 👩‍🍼 La superioridad de la leche materna viene determinada especialme...
30/01/2025

Una razón de la importancia de la lactancia materna 👩‍🍼

La superioridad de la leche materna viene determinada especialmente por su composición, que se adapta a las necesidades del lactante y varía a lo largo de la lactancia, a lo largo del día, e incluso a lo largo de una misma toma.

Ejemplo:
En la segunda foto. En la toma de la izquierda es de leche materna para un bebé de 6 meses sano, la de la derecha es de la misma madre pero el cuerpo ha modificado la composición de la leche pues el lactante tenía fiebre, está llena de anticuerpos para ayudar a su recuperación.

“Aquí hay un hecho sorprendente sobre su leche materna.
Los s3nos tienen células receptoras que detectan virus o bacterias que enferman al bebé. La saliva del bebé la detecta y el cuerpo de la madre cambiará la composición inmunológica de la leche, produciendo los anticuerpos necesarios para combatir la infección.

La leche con tonalidad amarilla está llena de anticuerpos y grasa para ayudar a su bebé a recuperarse de su enfermedad. Así de impactante es el cuerpo humano.

La relación de la dieta con la microbiota intestinal y problemas mentales.Tu salud mental puede estar directamente relac...
26/01/2025

La relación de la dieta con la microbiota intestinal y problemas mentales.

Tu salud mental puede estar directamente relacionada con tu alimentación. Una dieta se compone de diferentes alimentos, cada uno de los cuales se asocia con diferentes aspectos de la vida. La Microbiota Intestinal está formada por billones de bacterias en el intestino que tienen un rol no solo crucial en la digestión, sino también en el bienestar mental.

Distintos estudios han demostrado la correlación que hay entre un desequilibrio de la microbiota y trastornos de ansiedad, depresión y estrés. La Microbiota está relacionada precisamente con los alimentos que consumes. Alimentos ricos en fibra, probióticos y prebióticos ayudan a tener una microbiota sana y en consecuencia mejoran el estado de ánimo y síntomas de trastornos mentales.

Por lo tanto, debes balancear la dieta eligiendo alimentos frescos, naturales y llenos de nutrientes que ayuden al cuerpo y la mente para cuidar tanto la microbiota como la salud mental.

🌱 Alimentos y prevención de enfermedades crónicas 🌱Una alimentación balanceada es clave para mantener nuestra salud y pr...
03/11/2024

🌱 Alimentos y prevención de enfermedades crónicas 🌱

Una alimentación balanceada es clave para mantener nuestra salud y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas. Incorporar frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables no solo nutre nuestro cuerpo, sino que también fortalece nuestro sistema inmunológico.

🍎 Frutas y verduras: Ricas en antioxidantes y vitaminas, ayudan a combatir la inflamación y protegen nuestras células.

🌾 Granos enteros: Favorecen la digestión y ayudan a regular el azúcar en sangre, reduciendo el riesgo de diabetes.

🐟 Proteínas magras: Fuentes como el pescado y las legumbres contribuyen a la salud muscular y cardiovascular.

🥑 Grasas saludables: Alimentos como el aguacate y las nueces son esenciales para el corazón y la función cerebral.

Adoptar hábitos alimenticios saludables no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos protege a largo plazo. ¡Cuida tu salud hoy para disfrutar de un mejor mañana! 💚

¿Por qué no cualquiera puede hacer una dieta?No es lo mismo bajar de peso en base a masa muscular que en base a grasa.La...
04/10/2024

¿Por qué no cualquiera puede hacer una dieta?
No es lo mismo bajar de peso en base a masa muscular que en base a grasa.

La pérdida de peso basada en masa muscular (debido a dietas extremas, saltar comidas, no desayunar, no merendar, eliminar carbohidratos, comer solo una vez al día, etc.) es una forma poco saludable de hacerlo, especialmente si no se cuenta con la guía de un profesional. ¿Por qué? Cuando dejas esas dietas, es probable que recuperes tu peso o incluso más (efecto rebote), ya que la pérdida de masa muscular provoca que nuestro metabolismo se vuelva lento.

Además, tu nutricionista tiene el conocimiento necesario para calcular tu requerimiento energético diario (RED), el contenido de calorías y te indicará si debes hacer algún cambio en tu dieta habitual. También calculará tus proteínas, que son clave para un proceso adecuado de reducción de peso, así como para gestionar grasas y carbohidratos. Esto ayuda a evitar procesos de emaciación y posteriores alteraciones metabólicas.

¡Cuida tu salud! 🍏💪
Tlfono:0979898443
N.D: Washington Alejandro Barragán García

🤔 ¿Sabías que la dietoterapia puede ser un aliado clave en el tratamiento de muchas patologías?La dietoterapia, o el uso...
31/08/2024

🤔 ¿Sabías que la dietoterapia puede ser un aliado clave en el tratamiento de muchas patologías?

La dietoterapia, o el uso de la alimentación como parte del tratamiento médico, no solo ayuda a manejar síntomas, sino que también puede mejorar la calidad de vida y acelerar la recuperación en diversas enfermedades. Desde controlar los niveles de glucosa en la diabetes hasta reducir la presión arterial en la hipertensión, una alimentación adecuada es esencial para potenciar los efectos de los tratamientos médicos y mejorar el bienestar general. ¡Tu plato puede ser una poderosa herramienta para tu salud!
Enfermedades con Tratamiento Dietoterapéutico como Coadyuvante, aquí un ejemplo:
Diabetes Tipo 2

Control de los niveles de glucosa a través de una dieta baja en carbohidratos refinados y rica en fibras.
Hipertensión Arterial

Reducción del sodio y aumento del consumo de potasio a través de frutas y verduras para mantener la presión arterial bajo control.
Enfermedades Cardiovasculares

Dieta rica en ácidos grasos omega-3, fibra soluble y baja en grasas saturadas para mejorar la salud del corazón.
Obesidad y Sobrepeso

Plan alimenticio personalizado para el control de peso, enfocado en el déficit calórico y el equilibrio nutricional.
Hiperlipidemia (Colesterol Alto)

Incremento en el consumo de fibra y grasas saludables, como las encontradas en el aguacate y el aceite de oliva, para reducir el colesterol LDL.
Síndrome Metabólico

Enfoque dietético para mejorar la resistencia a la insulina, controlar la presión arterial y reducir la grasa abdominal.
Gastritis y Úlceras Pépticas

Dieta baja en irritantes gástricos como cafeína, alcohol y alimentos picantes para reducir la inflamación y promover la curación.
Enfermedad Celíaca

Dieta estricta libre de gluten para prevenir la inflamación y los daños en el intestino delgado.
Enfermedad Renal Crónica

Control de la ingesta de proteínas, sodio y potasio para retrasar la progresión de la enfermedad y manejar los síntomas.
Síndrome del Intestino Irritable (SII)

Dieta baja en FODMAPs(Carbohodratos fermentables ) para reducir los síntomas gastrointestinales como el dolor abdominal, la hinchazón y la diarrea.
Anemia por Deficiencia de Hierro

Aumento de la ingesta de hierro a través de alimentos ricos en hierro hemo (carnes) y no hemo (legumbres, espinacas), junto con vitamina C para mejorar la absorción.
Osteoporosis

Dieta rica en calcio y vitamina D para fortalecer los huesos y prevenir fracturas.
Esteatosis Hepática (Hígado Graso)

Dieta baja en grasas saturadas y azúcares para reducir la acumulación de grasa en el hígado.
Gota

Dieta baja en purinas, limitando carnes rojas y mariscos, para reducir los niveles de ácido úrico y prevenir ataques de gota.
Cáncer

Apoyo nutricional durante el tratamiento oncológico para mantener la fuerza, mejorar la respuesta al tratamiento y reducir efectos secundarios.
🌱 Recuerda: Una alimentación adecuada puede ser un aliado poderoso en el tratamiento de muchas enfermedades. Consulta con tu nutricionista N.D: Washington Alejandro Barragán García para un plan personalizado que complemente tu tratamiento médico.

🍏 Tu Consulta Nutricional incluye todos estos servicios necesarios para dar comienzo a este magnífico camino de generar ...
14/07/2024

🍏 Tu Consulta Nutricional incluye todos estos servicios necesarios para dar comienzo a este magnífico camino de generar hábitos alimenticios saludables. Estos te permitirán revertir o prevenir enfermedades que alteran la funcionalidad de tus órganos, evitando la dependencia de medicamentos 💊.

🥼 Mi objetivo es enseñarte a comer bien, para que te sientas sano y vivas mejor 🙌🏻.

🌐 ¡Ahora también ofrecemos consultas online! 🌐

¿Qué incluye una consulta nutricional? 🍉
Valoración nutricional.
Valoración por bioimpedancia: Conoce tus depósitos de tejido adiposo, músculo, agua y tu edad metabólica.
Plan de alimentación acorde a tus objetivos, que pueden ser:
Dietoterapia en patologías.
Reducción de peso.
Ganancia muscular. 🏋️‍♂️
Entre otros.
Seguimiento 24/7.
¡Promoción especial! 🎉
Si no reduces tu peso con nuestro primer plan de alimentación, tu segunda consulta es gratis.

📞 N.D Washington Barragan
📱 Teléfono: 0979898443

RESULTADOS GARANTIZADOS
Atención presencial San Miguel de Bolívar previa cita.
FOTOS REALES PACIENTES REALES.

04/06/2024
Excelente información 🍉🍎🔋🔋🔋
01/09/2023

Excelente información 🍉🍎🔋🔋🔋

EFECTO YOYO O EFECTO REBOTE !!!!!
¿Sabes qué es el efecto rebote de las dietas? Te lo contamos todo
El efecto rebote es el principal enemigo de las dietas, especialmente de aquellas que prometen bajar mucho peso en poco tiempo. Se basa en volver a recuperar los kilos que se habían perdido durante la dieta, pero con interés, es decir, con más kilos de los que ya teníamos antes de empezar la dieta. Esto suele ocurrir en las dietas hipocalóricas, también conocidas como dietas milagro. Además, a largo plazo lo único que se consigue es aumentar el porcentaje de grasa corporal, por no hablar del hambre que se pasa. de ahí la importancia de elegir una buena dieta, seguirla estrictamente y seguir con unos hábitos de vida saludables para no recuperar los kilos perdidos durante el régimen.
¿Por qué aparece después de haber finalizado una dieta con éxito?
Las dietas estrictas son imposibles de sostener en el tiempo, acabaríamos enfermando y poniendo en riesgo nuestra salud y este no es el objetivo de hacer una dieta. Ya que, la mayoría, lo que hacen es reducir estrictamente la cantidad de comida ingerida y hacernos comer platos que no aportan el valor calórico diario que necesitamos y tampoco son equilibrados. Un dieta sana y equilibrada no se trata de dejar de comer sino de comer mejor y de dar al cuerpo los nutrientes y vitaminas que necesita. La clave está en seguir una alimentación equilibrada que nos permita ir perdiendo peso de manera progresiva.
Al comer menos de la cuenta, el metabolismo se ralentiza. Esto supone una disminución de la quema de calorías en reposo, es decir, el cuerpo por si solo eliminará menos calorías de lo habitual y la grasa se irá aposentando en el cuerpo porque el cuerpo lo interpreta como una falta de nutrientes y almacenará grasa corporal por si en un futuro la necesitara, como si de una hibernación se tratara.
Por otro lado, el músculo necesita de muchas calorías para mantenerse, con lo cual poco a poco irá disminuyendo. En consecuencia, la báscula dirá que pesamos menos, pero en realidad es porque estamos perdiendo músculo, no grasa. Consiguiendo justo lo contrario de lo que queremos, quemar grasa corporal y ganara masa muscular. Hasta que llega el momento que ya no podemos más y acabamos abandonando la dieta.Por lo tanto un buen plan de alimentación acordé al estadio y objetivos que queremos conseguir orientado con ejercicio aeróbico (larga duración y mediana a Intermedia intensidad cardio trotar,ciclear)ayuda a reducir nuestro porcentaje de grasa y ejercicio anaeróbico (alta intensidad corta duración "pesas") para ganancia muscular.
A partir de aquí, empieza el efecto rebote. Como nos hemos privado de la mayoría de alimentos que nos gustan durante el tiempo que ha durado la dieta, sentimos ansiedad y empezamos a comer en grandes cantidades. A partir de ese momento el cuerpo empieza a recibir una mayor cantidad de nutrientes y, como el metabolismo se había ralentizado, quemamos menos calorías de las que ingerimos. El resultado: volvemos a ganar peso. Recuperando el peso que habíamos perdido en un principio y llegando a tener más peso del que teníamos al inicio de la dieta. De ahí la importancia de que la dieta sea equilibrada, que aporte todos los nutrientes, proteínas, hidratos y demás propiedades que necesita el cuerpo. Es importante que se adapte a cada persona y que sea en función del objetivo que tengamos, ya sea perder peso, ganar masa muscular o tonificar. Y que la haga un profesional, porque una dieta no se trata de dejar de comer, si no de comer mejor, más sano y equilibrado.
¿Cómo se puede evitar que aparezca el efecto rebote tras una dieta?
Llevar a cabo una dieta controlada
Para evitar el efecto rebote después de una dieta es importante que esta se adapte a nuestras necesidades y a nuestros objetivos, prevaleciendo siempre la salud. En una dieta no se debe de pasar hambre, ni dejar de comer alimentos, sino introducir aquellos que favorecen la pérdida de peso y regular los que contienen más calorías. Porque en el equilibrio está la clave del éxito de una dieta.
Hacer ejercicio semanal
El deporte es imprescindible si se quiere adelgazar. Ejercitarse al menos 3 veces por semana, durante 20 minutos como mínimo diario , ayuda a mantener estable el funcionamiento del organismo, no ralentizar el metabolismo y mantener el sistema muscular. Además, se pierde peso más fácilmente si se combina dieta y ejercicio. Lo que nos ayudará a llegar a vuestro objetivo más rápido y nos hará estar más contentos, porque a parte de hacernos perder peso y ganar masa muscular, al hacer deporte se liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad y estaremos motivados constantemente y querremos seguir con nuestro plan de entrenamiento y nuestro régimen para hasta lograr el peso ideal.
Seguir hábitos saludables
Una vez finalizada la dieta, el objetivo es mantenerse y no ganar peso, como con el temido efecto rebote. Para no deshacer todo lo que hemos conseguido hasta la fecha y que tantos esfuerzos nos ha costado y es que una vez veamos los objetivos logrados, no queremos volver a el estilo de vida anterior. Posiblemente, el mantenerse con el peso ideal sea lo más difícil. Para ello es necesario seguir haciendo deporte regularmente y alimentarse de forma equilibrada. Eso no quiere decir que no podamos darnos un capricho de vez en cuando.

Ánimo con la dieta y que no te sorprenda el efecto rebote…

El índice de masa corporal (IMC) es un método utilizado para estimar la cantidad de grasa corporal que tiene una persona...
20/07/2023

El índice de masa corporal (IMC) es un método utilizado para estimar la cantidad de grasa corporal que tiene una persona, y determinar por tanto si el peso está dentro del rango normal, o por el contrario, se tiene sobrepeso o delgadez.Calcula tu IMC con estos dos simples datos (peso en kilogramos y tu talla en metros al cuadrado) inténtalo :)

6 MOTIVOS PARA ACUDIR AL NUTRICIONISTA DIETISTA.
15/07/2023

6 MOTIVOS PARA ACUDIR AL NUTRICIONISTA DIETISTA.

Dirección

Bolivar
Guaranda
020101

Teléfono

+593 97 989 8443

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando N.D: Washington Alejandro Barragán García publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a N.D: Washington Alejandro Barragán García:

Compartir

Categoría