
02/08/2022
Muchos casos de cáncer de estómago están relacionados con una bacteria llamada Helicobacter Pylori (H. Pylori). Sin embargo, tener esta bacteria en el cuerpo no significa que el paciente vaya a tener cáncer, sino que tiene mayor riesgo de desarrollarlo. También puede causar infecciones, inflamación gástrica (gastritis) y úlceras.
Hay varias cepas (variaciones) de esta bacteria, algunas de las cuales pueden aumentar el riesgo de cáncer. Sin embargo, la mayoría de las personas que contraen esta bacteria no presentan síntomas ni enfermedad.
El riesgo de cáncer por H. Pylori está relacionado con una secuencia recurrente de inflamaciones estomacales. Con el tiempo, este ciclo de constante regeneración celular puede acabar dando lugar a errores que desemboquen en cáncer.
Esta bacteria reduce la capacidad del estómago para producir ácido. Por lo tanto, los síntomas de la infección por H. Pylori generalmente se asocian con indigestión, dolor abdominal, hinchazón y ganas de eructar.
Es importante notar los síntomas y tratarlos, ya que esto puede prevenir el cáncer de estómago.
Si quieres saber como hacerlo de forma 100% natural accede a nuestro sitio web 👇
https://aprendizajedigital.pro/promo/gastritis/promo/